Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 288
Resumen / Summary:
Autor / Author: María Fabiola Pardo
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Agradecimientos
Introducción
Importancia teórica y práctica del tema
Planteamiento del problema
Objetivo del estudio
Estructura y organización del libro
Capítulo 1
El espacio público y la cultura urbana: Aproximaciones conceptuales
El espacio público en las transformaciones urbanas
1.2 El impacto de la revolución industrial en los espacios públicos
1.3. El espacio público en la ciudad contemporánea
1.4. La ciudad como espacio público
1.5. Espacio público y violencia urbana
1.6. La dinámica del espacio público y el espacio privado en el devenir urbano
1.7. La cultura urbana en el contexto contemporáneo
1.8. El carácter multicultural de las ciudades contemporáneas
Capítulo 2
El espacio público y la cultura urbana en el surgimiento y consolidación
De las ciudades en Latinoamérica
Hablo de la ciudad (fragmentos)
2.1. El espacio público en el surgimiento y la consolidación del fenómeno urbano en Latinoamérica
2.2. La ciudad fragmentada o la crisis de los espacios públicos
2.3. Las vicisitudes de la cultura urbana en tiempos de globalización
2.4. La cultura urbana: una cultura de la diferencia
Capítulo 3
La construcción del espacio y la cultura urbanos en Colombia
3.1. la ciudad colombiana: fragmentos de una historia inacabada
3.2. La fundación de las ciudades: bajo la dominación espacial y la ausencia de una cultura urbana
3.3. La ciudad ignorada: modernidad y concentración urbana
3.4. Colombia: un país de ciudades
3.5. El espacio público y si rol en la construcción de una ciudadanía urbana
3.6. Entre la guerra y la paz: nuevas formas de ciudadanía urbana
3.7. Colombia y su lugar en el mundo urbanizado
Capítulo 4
La invención urbana de Bogotá: una aproximación histórica
4.1. Santa fé de Bogotá: La promesa de el Dorado
4.2. Hacia la configuración de la primera trama urbana
4.3. Bogotá en los siglos XVII y XVIII: secularización, mestizaje y vida social
4.4. Crecimiento demográfico versus precariedad de la infraestructura urbana
4.5. Bogotá siglo XX: el avance incierto de la modernidad urbana
Capítulo 5
Bogotá en la década de los ochenta: mutaciones espaciales y culturales
5.1. Espacio público y transformación cultural: indagación en la relación público – privado
5.2. De la violencia urbana y sus implicaciones espacio – culturales
5.3. Bogotá multicultural: inmigración, heterogeneidad cultural e identidad urbana
Capítulo 6
El espacio público y la cultura urbana desde la gestión pública
6.1. Nuevas formas de gobierno local y renovación urbana en Bogotá
6.2. El sentido de la regulación cultural: en divorcio entre ley, moral y cultural
6.3. El programa de cultura ciudadana: política, cultural urbana y espacio público
Capítulo 7
Hacia una nueva política de espacio público: realizaciones urbanas y culturales
7.1. La redefinición del espacio público: aspectos legislativos, políticos y culturales
7.2. Políticas públicas y reorganización institucional en materia de espacio público
7.3. El Plan de Ordenamiento Territorial: la validación del urbanismo público 7.4. Espacio público y movilidad: paseos y recorridos
7.5. Observaciones finales
Capítulo 8
Conclusiones
La trayectoria de Bogotá hacia la modernidad
Liderazgo y capacidad de convocatoria
Forjando ciudadanía
Bogotá: cultura Urbana y espacio público
El renacimiento urbano de Bogotá
Bibliografía
Samenvatting
Civiele territorialiteiten: Publieke ruimte en urbane cultuur in Bogotá, Colombia
Summary
Civil territorialiteiten: Public spance and urban culture in Bogotá, Colombia
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.