Curso Universitario de lingüística general. Tomo I: Teoría de la gramática y sintaxis general

Curso Universitario de lingüística general. Tomo I: Teoría de la gramática y sintaxis general

Autor / Author: Juan Carlos Moreno Cabrera
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9788477381204
Stock: 1
Peso: 1380.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23 cm

Páginas / Pages: 815

Resumen / Summary:

Autor / Author: Juan Carlos Moreno Cabrera
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Abreviaturas, símbolos fonéticos y convenciones

Presentación

Prólogo a la segunda edición

1. Concepto de lingüística general. Los sentidos de “general”

Concepto de lingüística general
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

2. El objetivo de investigación I. Características del lenguaje humano

1. Introducción
2. La economía
3. La creatividad
4. El simbolismo
5. Conclusión
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

3. El objetivo de investigación II
 Tipo, lengua, norma y habla. Competencia y actuación

1. Introducción
2. Tipo, lengua, norma y habla
3. Gramática universal. Lengua exterior y lengua interior. Competencia y actuación
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


4. Adecuación, explicación y argumentación en gramática

1. Gramática como teoría de una lengua
2. Los datos empíricos
3. La gramaticalidad
4. Las adecuaciones de la gramática
5. La adecuación explicativa
6. La argumentación en gramática
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

5. Reglas y representaciones I. Relaciones sintagmáticas y constituyentes inmediatos

1. Introducción
2. Relaciones sintagmáticas y relaciones de contigüidad
3. Constituyentes inmediatos (CCII)
4. Los corchetes rotulados
5. Las reglas sintagmáticas
6. Las relaciones de dependencia
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


6. Reglas y representaciones II
Núcleos y complementos. Gramáticas categoriales

1. La estructuración sintagmática de las categorías gramaticales: el núcleo y los
complementos
2. Las gramáticas categoriales
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

7. Reglas y representaciones III
Predicados, argumentos, operadores, variables y cuantificadores

1. Introducción
2. Predicado y argumento
3. Conectores
4. Las variables y los cuantificadores
5. Operadores
6. Las predicaciones en gramática funcional
7. Los operadores de los términos
8. Los satélites
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

8. Reglas y representaciones IV. Transformaciones, huellas, cadenas, afección de predicados

1. Introducción
2. Transformaciones, huellas, elementos nulos y cadenas
3. Afección de predicados
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


9. Estratos y niveles de representación

1. Introducción
2. Justificación de los niveles de análisis gramatical
3. Niveles de representación en sintaxis
4. El principio de proyección
5. La estructuración jerárquica del enunciado según la gramática funcional
6. Tectogramática y fenogramática
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


10. El sintagma nominal I
Género y número

1. Introducción
2. El sintagma nominal: género y número
3. El género gramatical y el sexo
4. El neutro y la oposición animado/inanimado
5. Los clasificadores
6. El número
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

11. El sintagma nominal II
 El caso

1. Introducción
2. Definición y aplicabilidad del concepto de caso
3. Los casos posicionales
4. Los casos relacionales
5. Los casos formales
6. Usos derivados de los casos
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

12. El sintagma nominal III. Clases de nombres

1. Introducción
2. Clases de nombres comunes
3. Nombres contables y no contables
4. La recategorización
5. Nombres colectivos y no colectivos
6. Nombres abstractos y concretos
7. Nombres comunes y propios
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

13. Las categorías adnominales I.Los cuantificadores

1. Introducción
2. Tipos de categorías adnominales
3. las categorías adnominales extensionales: los cuantificadores
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


14. Las categorías adnominales II. El adjetivo

1. Introducción
2. Tipos de adjetivos
3. Grados del adjetivo
4. La construcción comparativa y la estructura sintáctica de las lenguas naturales
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


15. Deíxis, pronombres y referencialidad

1. Presentación del concepto de deixis
2. El pronombre: definición y sistemas pronominales
3. El pronombre: el conjunto referencial
4. la persona en el verbo y en el nombre
5. Deíxis y anáfora
6. Demostrativos y artículos
7. Funciones del artículo
8. El sintagma pronominal
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


16. El sintagma verbal I. La deíxis temporal, el aspecto, el modo de acción y la modalidad. El auxiliar

1. Introducción
2. La deíxis temporal
3. Los tiempo pasado, presente y futuro
4. El tiempo perfecto
5. La formalización del tiempo verbal
6. El aspecto
7. El modo de acción [Aktionsart]  
8. la modalidad y el modo
9. El auxiliar
Ejercicios

Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

17. El sintagma verbal II. Tipos de verbo. La valencia verbal. Procesos de alteración de la valencia verbal

1. Introducción
2. Principios de clasificación verbal
3. Caracterización morfológica de los verbos
4. La clasificación sintáctica de los verbos: la valencia
5. La modificación de la valencia verbal
6. La clasificación semántica de los verbos y su pertinencia sintáctica
7. Verbos y papeles semánticos
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


18. Adverbios y sintagmas adverbiales

1. Introducción
2. Tipos de adverbio
3. El alcance de los adverbios
4. La cuantificación adverbial
5. Las adposiciones
6. Sintagmas adverbiales sin adposición
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

19. Partes del discurso, partes de la oración y funciones sintácticas. La configuracionalidad

1. Partes del discurso y partes de la oración
2. Las partes del discurso y su valides interlingüística
3. Partes de la oración y ordenamiento lineal de los sintagmas
4. La configuracionalidad
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

20. Relaciones sintácticas: Sujeto, predicado, nominatividad, ergatividad, actividad. Concordancia, referencia cruzada, polarización y configuracionalidad

1. Introducción
2. Los conceptos de participante y participado. El participante privilegiado
3. Estructuras morfosintácticas nominativas, ergativas y activas
4. El participante privilegiado: nominativo y absolutito. Las nociones de sujeto, privote y tópico
5. Ergatividad
6. Concordancia verbal y referencia cruzada
7. Sujeto y predicado. Excorporación e incorporación. Reconsideración de la concordancia externa. Juicios téticos y categóricos
8. Polarización
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

21. Transitividad y objeto directo e indirecto. Causatividad

1. introducción
2. La transitividad en el nivel semántico: la propuesta de Hopper y Thompson
3. El objeto directo y la MVO
4. El objeto cognado y la individuación del objeto
5. El doble objeto y la ditransitividad. El objeto indirecto, el complemento benefactivo y
la construcción benefactiva
6. Causatividad
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica


22. Intransitividad: Incorporación, reflexividad, pasividad, antipasividad,
anticausatividad, impersonalidad e inacusatividad

1. Introducción
2. Incorporación
3. Reflexibilidad
4. Pasividad
5. Antipasividad
6. Anticausatividad
7. Impersonalidad
8. Inacusatividad
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

23. Diátesis y voz

1. Introducción
2. La diátesis
3. La voz
4. La dinámica de la diátesis
5. Relación entre diátesis y voces
6. La voz en las lenguas filipinas
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

24. La predicación no verbal. Construcciones existenciales, locativas y posesivas. Construcciones resultativas

1. Predicado verbal y predicado nominal
2. Las oraciones copulativas
3. Predicación no verbal expandida secundaria
4. Construcciones existenciales, locativas y posesivas
5. Construcciones resultativas
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

25. Tipos de oración simple. Oraciones negativas, interrogativas e imperativas

1. Introducción
2. Las oraciones negativas
3. Las oraciones interrogativas
4. Las oraciones imperativas
5. Las oraciones exclamativas
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica
 
26. La oración compuesta. La coordinación

1. Introducción tipológica a las relaciones interoracionales: coordinación, subordinación
y cosubordinación
2. La coordinación
3. La disyunción
4. La coordinación irreversible: algunos aspectos interlingüísticos
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

27. La oración compleja: subordinación y cosubordinación. Diáfora y polirremia

1. Introducción
2. Cláusulas completivas
3. Cláusulas relativas
4. Cláusulas y cocláusulas adverbiales
5. Diáfora y polirremia
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

28. Aspectos formativos e informativos del orden de palabras

1. Introducción
2. Aspectos formativos (estructurantes) del orden de palabras
3. Aspectos formativos del orden de palabras
Ejercicios
Clave
Cuestiones propuestas
Orientación bibliográfica

29. Forma y sentido en sintaxis: hacia una teoría de la marcación sintáctica

1. Introducción
2. las categorías ontivas y su forma sintáctica
3. Las categorías eventivas y su forma sintáctica
4. las categorías propositivas y su forma sintáctica
5. Conclusión: marcación e iconicidad sintácticas

Orientación bibliográfica

30. Sintaxis y discurso

1. Introducción
2. El origen discursivo de las categorías gramaticales
3. La cohesión discursiva
4. La dinámica sintáctica discursiva
Orientación bibliográfica

Referencias bibliográficas
Índice de nombres
Índice de materias
Índice de lenguas y familias lingüísticas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.