Investigación en el aula en L1 Y L2. Estudios, experiencias y reflexiones

Investigación en el aula en L1 Y L2. Estudios, experiencias y reflexiones

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587191998
Stock: 1
Peso: 430.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 348

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Primera parte
La autonomía: mitos y realidades
 
Algunas reflexiones sobre la escuela, la ilustración y la autonomía
(Presentación  de Luz Teresa Gómez de Mantilla)

A propósito de la autonomía y las políticas de Colombia Bilingüe
(Presentación de Melba Libia Cárdenas Beltrán)

Autonomía y aprendizaje: alcance y límites de un concepto. Condiciones, decisiones y consecuencias del fomento de la autonomía
Alfonso Mejía Casas

La autonomía del estudiante y del profesor en estudios de investigación acción: hallazgos y restos desde la Universidad de Antioquia
Jaime Usma
Luz Mery Orrego

Creencias y experiencias sobre autonomía: una investigación en el programa ALEX de la Universidad Nacional de Colombia
Jenny Lagos Bejarano
Yojana Ruiz Granados

Power relations through oral interaction: A dichotomy between traditional and autonomous English classrooms
Bertha Ramos Holguín

A pathway to teacher and learner autonomy: A study on socioaffective language learning strategies
Yamith José Fandiño Parra

Adquisición de estrategias de aprendizaje autónomo en lengua extranjera y lengua materna
Jairo Alexander Bayona Sánchez

Segunda parte

Formación de docentes investigadores

Working towards consensus in action research
Clara I. Arias Toro
María Isabel Restrepo Marín

El desarrollo de habilidades investigativas en el pregrado y su contribución a la formación de docentes autónomos: una visión desde el estudiante
Luz María Becerra Naranjo
Tifanny Carvajal Muñoz

Learning to do research: The experience of the study group in autonomy and new Technologies
Deisa Enid Gómez Vargas
Diana Patricia Pineda Montoya

Tercera parte
Adquisición del lenguaje

El simbolismo comunicativo y la adquisición del lenguaje
Boleslaw Adrzejewski

El enfoque comunicativo, la transferencia de conceptos y de habilidades metasintácticas en la enseñanza de inglés
Angelmiro Galindo

El proceso investigativo en el aula de inglés: una mirada a las actividades de clase
Leyla Yined Tello Rueda
Sylvia Lucía Gómez De Guzmán

Desarrollo de pensamiento y estrategias cognitivas en el aprendizaje de una LE/L2, y su incidencia en la adquisición de la lengua materna
Fanny Stella Torres Vigoya

Cuarta parte
Enseñanza del español como lengua extranjera

Consideraciones sobre la enseñanza del español como lengua extranjera
Aurora Cardona Serrano

La competencia intercultural: factor en el aprendizaje del español como lengua extranjera
Luz Alejandra Cerón Rincón

Quinta parte

Sistemas de evaluación

Elementos clave en el diseño de un sistema de evaluación de la docencia en la universidad
Mario Rueda Beltrán

Los autores
Índice de materias

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.