EMAS: análisis, experiencias e implantación

EMAS: análisis, experiencias e implantación

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$74,415
Precio de lista: COP$82,688
Código9788488189097
Stock: 1
Peso: 810.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 484

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:


Introducción

I. EMAS es más que un sistema de gestión ambiental

II. Implantación de EMAS

III. Implantación de EMAS en ciertos sectores

Primera parte
EMAS es más que un sistema de gestión ambiental


Capítulo I
El sistema comunitario de gestión y auditoria ambientales (EMAS) desde la perspectiva de los objetivos y de los principios ambientales de la unión europea

I. La protección del medio ambiente en tanto que principio estructural del derecho de la unión europea o el derecho de la unión europea como subsistema del derecho internacional público que actúa  como laboratorio de experimentación jurídica del derecho internacional ambiental universal

II. La relación existente entre los objetivos ambientales de la política ambiental de la comunidad europea y los de la propia comunidad/unión europea

III. Las consecuencias de esa relación

IV. La identificación de los objetivos y ambientales del sistema comunitario de gestión y auditoria ambientales (EMAS): la evaluación y mejora del comportamiento ambiental de las organizaciones

V. Conclusiones: valoración final del sistema comunitario de gestión y auditoria ambientales (EMAS) desde la perspectiva de los objetivos y principios ambientales de la propia unión

Capítulo II
EMAS en el marco de los nuevos instrumentos de protección ambiental. El cumplimiento normativo como requisito del EMAS. La interrelación entre el EMAS y otros instrumentos jurídicos de protección ambiental

I. Naturaleza jurídica del emas

II. Contexto general de surgimiento de estos instrumentos de orientación en el seno del mercado y singularmente del emas

III. La naturaleza jurídica del emas. Emas y el cumplimiento del derecho ambiental

IV. La interrelación entre el emas y otras técnicas de protección ambiental: emas y autorización ambiental integrada

V. El papel de la administración pública respecto del emas: el fomento de su utilización. El caso de las pymes

VI. Referencias bibliográficas

Capítulo III
Balance de la aplicación de EMAS

I. Aplicación del reglamento emas en los diferentes países comunitarios

II. Factores determinantes del desarrollo de emas

III. Algunas conclusiones de la experiencia de emas

IV. Referencias bibliográficas

Capítulo IV
El sistema comunitario de gestión y auditorias ambientales. Exposición general del régimen jurídico del EMAS : qué es y qué requisitos exige para la participación de una organización

I. El sistema europeo de auditoria y gestión ambiental (emas)

II. ¿Quiénes pueden participar en el emas? Los otros sujetos del emas: reguladores e interesados. La resolución subjetiva triangular en las base de emas

III. ¿Qué requisitos han de reunir las organizaciones para participar en el emas? Enumeración. El caso de las organizaciones que ya cuentan con un sistema certificado conforme a normas distintas a las del emas

IV. El análisis ambiental preliminar

V. La política ambiental de la organización

VI. El sistema de gestión ambiental

VII. LA auditoria ambiental

VIII. La declaración ambiental

IX. La verificación. La validación de la declaración

X. EL registro. La inclusión formal de la organización en el emas: la participación en el emas y la utilización del logotipo

XI. Mantenimiento de la inscripción en el registro: mantenimiento de la condición de integrante del emas

Segunda parte
Implantación de EMAS


Capítulo V

La relación de EMAS e ISO 14000: algunos apuntes obre la complemenrariedad

I. Introducción

II. La internacional organization for standardizationo y la norma iso 14000

III. Emas versus iso 14001: estudio de las principales diferencias y la complementariedad entre ambos

IV. Conclusiones

V. Referencias bibliográficas

Capítulo VI
Enfoque estratégico de la cuestión ambiental en el seno de las empresas: retos estratégicos planteados por EMAS

I. Introducción

II. El proceso de implantación de emas y sus paralelismos con los procesos estratégicos: posibilidades de integración

III. Características y capacidades estratégicas apropiadas para la puesta en marcha de emas en la empresa

IV. Riesgos y posibles limitaciones en los planteamientos estratégicos relacionados con la implantación de emas en la empresa

V. Algunas cifras sobre el grado de extensión de emas entre las empresas: implicaciones estratégicas y barreras

VI. El emas como factor influyente en la estrategia global de la organización: comentarios finales

VII. Referencias bibliográficas

Capítulo VII
Implicaciones organizativas de la implantación del EMAS

I. Introducción

II. Implantación de emas y cambio organizativo

III. El reglamento europeo y sus implicaciones organizativas

IV. Comunicación

V. Conclusiones

VI. Referencias bibliográficas

Capítulo VIII
Análisis metodológico de las auditorias medioambientales: evolución hacia un instrumento eficaz  de gestión medioambiental

I. Introducción

II. Concepto, agentes y objetivos de la auditoria medioambiental

III. Alcance, organización y recursos de la auditoria medioambiental

IV. Metodología en el desarrollo de la auditoria medioambiental

V. Referencias bibliográficas

Capítulo IX
La comunicación de los resultados de EMAS: la declaración medioambiental

I. Introducción

II. La declaración medioambiental

III. Referencias bibliográficas

Tercera parte
Implantación de emas en ciertos sectores en lo que ha de suponer un reto singular


Capítulo X
La pequeña y mediana empresa y la gestión medioambiental. Análisis del nuevo reglamento EMAS

I. Introducción

II. La acreditación medioambiental. ¿Una necesidad para el pyme?

III. ¿Está la pyme preparada para asumir el reto de la acreditación medioambiental?

IV. Análisis de las etapas de implementación del nuevo reglamento emas y sus efectos en la pyme

V. A modo de síntesis

VI. Referencias bibliográficas

Capítulo XI

EMAS y el sector servicios

I. Emas en el sector servicios

II. Emas en el sector de servicios financieros

III. Emas en el sector de la educación

IV. Referencias bibliográficas

Capítulo XII
Implantación de EMAS en el sector turístico

I. algunas características específicas de los impactos ambientales del sector teístico

II. Aplicación de emas al sector turístico: la experiencia del programa ecotur en las islas baleares

III. Análisis del contenido de las declaraciones medioambientales de empresas hoteleras

IV. Ventajas e inconvenientes de la implantación de sistemas de gestión medioambiental en el sector turístico

V. referencias bibliográficas

Capítulo XIII
Emas y las administraciones públicas: participación de las administraciones públicas en el EMAS

I. ¿Qué administración puede participar en el emas? ¡por qué ha de participar la administración? Ganancias y pérdidas como consecuencia de la participación. El caso de la administración local

II. ¿Qué impactos ambientales tienen las administraciones públicas?

III. ¿Cómo pueden participar las administraciones en el emas? El cumplimiento de los requisitos del emas cuando se trata de una administración pública. El caso del análisis y de la política ambiental

IV. Referencias bibliográficas

Capítulo XIV
Estudio de caso de una empresa del sector hotelero

I. La cadena sol Meliá y el hotel sol élite falcó

II. Motivación para la implantación de emas

III. Proceso de implantación

IV. Conclusiones

V. Referencias bibliográficas y otras fuentes de información

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.