Concepto de arte e idea de progreso en la Historia del Arte

Concepto de arte e idea de progreso en la Historia del Arte

Autor / Author: Carlos Arturo Fernández Uribe
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$59,230
Precio de lista: COP$65,849
Código9789587140699
Stock: 1
Peso: 810.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Encuadernación / Binding: Tapa blanda / Paperback

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 478

Resumen / Summary:

Autor / Author: Carlos Arturo Fernández Uribe
Editorial / Publisher: Universidad de Antioquia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo
Introducción
La "muerte de la Historia del Arte" 
Historia del Arte y concepto de arte 
Hacia una nueva perspectiva para la Historia del Arte

1. Vasari: teoría e historia en la era del arte 

Teoría e Historia del Arte en el Primer Renacimiento 
Leon Battista Alberti: la nueva situación del arte y del artista
Entre Leonardo y Miguel Ángel: de la ciencia a la imaginación
El contexto de Vasari: la teoría del arte en el siglo XVI
La crisis de la idea del arte como ciencia en el siglo XVI
Manierismo y gracia: el problema teórico del arte para Giorgio Vasari 
Arte, artistas y ciudad en Giorgio Vasari
Teoría e historia en Las vidas de Vasari
Los límites de la teoría vasariana de las artes del diseño 
Hacia una teoría de los orígenes del arte
La Historia del Arte como progreso
La Historia del Arte después de Vasari

2. Winckelmann: del concepto de arte a la Historia del Arte 

El concepto de belleza como fundamento teórico del arte 
El carácter de la belleza en Winckelmann: "noble sencillez y serena grandeza"
Arte y verdad: belleza y divinidad en el arte griego 
Arte y pensamiento en la experiencia estética
La definición de un método para la Historia del Arte
La exposición del método histórico de Winckelmann 
Historia del arte y progreso social 
El desarrollo de las artes como proceso progresivo 
El arte de la Antigüedad como futuro del arte


3. Lessing y Herder: contrastes frente a la Historia del Arte 

La Historia del Arte en el Laocoonte, de Lessing
La diferencia entre artes plásticas y poesía 
La relación entre belleza y verdad en Lessing
Lessing y la Historia del Arte
La historia del arte en el contexto de Herder: aproximación empírica y plan divino 
La historia (del arte) como fenómeno natural
La Providencia como soporte de la historia 
El enmascaramiento del esquema biológico en la historia 

4. Kant: de la idea de progreso a la Historia del Arte como interpretación 

El progreso en la Historia del Arte
De la filosofía de la historia a la Historia del Arte como filosofía 
El progreso como intención de la naturaleza 
El hilo conductor de la Historia del Arte 
La Historia del Arte a partir de la Crítica de la facultad de juzgar 
De las Ideas a la Crítica de la facultad de juzgar 
El problema del juicio en la Historia del Arte 
La Historia del Arte frente al problema del genio 
Historia del Arte y teleología: progreso e interpretación 

Conclusión 
Bibliografía
Índice de obras
Índice onomástico
Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.