Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 12 x 16.5 cm
Páginas / Pages: 304
Resumen / Summary:
Autor / Author: R. Carlson y P. Eliécer Sálesman
Editorial / Publisher: Oxigeno Editores
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
1. Muchas cosas que nos hacen sufrir son pequeñeces
2. No sea perfeccionista
3. Abandonar la idea de que los pacíficos y amables no pueden llegar a ser triunfadores
4. Convencerse de lo peligroso que son los pensamientos negativos
5. Aprenda a compadecerse de los demás
6. Recuerde que cuando usted se muera puede tener todavía muchas cuestiones pendientes
7. No interrumpir muchas a los demás ni completar sus frases
8. Hacer algo bueno por otra persona y no contárselo a nadie
9. Callar y dejar que los otros se lleven la gloria
10. Aprender a vivir el momento presente
11. Imaginemos que los demás son unas “buenas personas”
12. Permitamos que los otros tengan razón
13. Tratar de ser pacientes
14. Aprender a saber aguantar
15. Ser el primero en actuar afectuosamente y tener la mano
16. Hacerse una pregunta: ¿tendrá esto importancia dentro de cinco años?
17. Aceptar que la vida no es como nos parece que debe ser
18. Estarse un rato sin pensar en nada
19. Cuidado con el estrés
20. De vez en cuando escriba una carta amable
21. Imaginémonos que estamos asistiendo a nuestro propio funeral
22. Repitamos frecuentemente: “la vida no es una emergencia”
23. Utilicemos el sistema del fuego lento
24. Dedicar un momento del día a pensar en alguien a quien debemos dar las gracias
25. Sonreír. Mirar a los ojos. Saludar
26. Dedicar unos minutos al silencio
27. Procuremos comprender primero
28. Aprender a escuchar
29. No convertir cualquier tontería en una pelea
30. No dejarnos llevar por los momentos anímicos negativos
31. La vida es una oportunidad
32. No somos más porque no alaben, ni menos porque no critiquen
33. Practicar actos de amabilidad pero ahora mismo
34. Ver el bien y no el mal en los demás
35. Siempre es preferible ser amable que tener razón
36. Demostrar ahora nuestro afecto y aprecio y no dejarlo para después
37. Practiquemos la humildad
38. Cuando haya que sacar la basura, saquémosla nosotros
39. No continuar siendo perfeccionista
40. Pensar en alguien que nos ha hecho algún favor
41. Aprender antropología, o sea el arte de comprender al ser humanos
42. Cada día digamos a alguna persona algo que apreciamos en ella o que nos agrada en su comportamiento
43. Quítele el NO al NO puedo
44. En todas las cosas veamos la presencia de Dios
45. Resistamos al deseo de criticar
46. Escribamos nuestras cinco posturas más inflexibles y miremos si podemos suavizarlas
47. Mostrémonos de acuerdo con las críticas que nos hacen y ellas irán desapareciendo
48. Busquemos lo que puede haber de acertado en las opiniones de los demás
49. Aceptemos la realidad. Vayamos a donde vayamos, siempre nos llevaremos a nosotros mismos
50. Respiremos antes de hablar
51. Mostrémonos agradecidos cuando nos sintamos bien y también cuando nos sintamos mal
52. hay que convertirse en un conductor menos agresivo
53. Hay que relajarse
54. Convirtamos los melodramas en microdramas
55. Al leer artículos que van contra nuestras opiniones pensemos qué razones tendrán para pensar de esa manera
56. Hacer una sola cosa cada vez
57. Contar hasta diez
58. Practicar la posición de esta en «el ojo de la tormenta»
59. Seamos flexibles para aceptar que nuestros planes se trastornen y cambien
60. Pensemos en lo que tenemos, en vez de vivir pensando en lo que deseamos tener
61. Echemos a un lado los pensamientos negativos
62. Tratemos de aprender de los amigos
63. Ser felices donde estamos y como estamos
64. Recordemos que nos convertimos en aquello que más practicamos
65. Relajemos nuestra mente
66. Hagamos un acto de voluntariado o de servicio humilde cada día
67. Hacer favores y no pedir ni esperar recompensas
68. Pensemos en nuestros problemas como en nuevas posibilidades que se nos presentan
69. Aprender a vivir con la incertidumbre e inseguridad acerca del mañana y del futuro
70. Aceptarse cada uno como es
71. Concederse un respiro
72. Dejemos de culpar a los demás
73. Intentemos ser serviciales aunque sea en pequeñas cosas
74. A pesar de todo… estar siempre alegres
75. No discutir sino comprender
76. Analicemos y rectifiquemos nuestros ideales
77. Escuchar la voz de alarma
78. No busquemos lo que no se nos ha perdido
79. Vanidad de vanidades. Todo pasa, se esfuma y se va
80. Llenar la vida de sanos efectos. Si amamos seremos amados
81. Mejorar los pensamientos
82. Abandonar la idea de que cuanto más se tenga mayor felicidad habrá
83. Preguntarse frecuentemente: ¿qué es lo más importante?
84. Confiemos en nuestras propias intuiciones
85. Preguntarse; ¿Qué me quiere enseñar esto?
¿Qué bienes me puede traer?
86. No meterse en el campo ajeno
87. Dedicar algún tiempo al trabajo interior
88. Vivamos este día como si fuese el último de nuestra existencia. ¡Puedes serlo!
Índice