Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 237
Resumen / Summary:
Autor / Author: Olivier Pastré y Michel Vigier
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos
Glosario
Presentación
Seis años después de Enron: la nueva cara de los capitalismos
I. ¿De dónde venimos?
II. ¿Qué somos?
III. ¿Adónde vamos?
Introducción
I. El capitalismo de juerga
II. Reformar a fondo la gobernacia corporativa
Primera parte
Las raíces del desorden
Capítulo primero
La desregulación…desmañada
I. Enron, el árbol que oculta al bosque
II. Tanto va le cántaro al molino…
III. Los hechos: de la hidra inflacionista a la desregulación
IV. Las consecuencias: la caja de Pandora
V. Los hijos bastardos de la desregulación
Capítulo segundo
La volatizad…disparada
I. El marco macroeconómico: ¿Mercado or not mercado?
II. Las estructuras mesoeconómicas: viejos actores y nuevos productos
A. Los actores
B. Los productos
III. Las lógicas microeconómicas: de las empresas y de los hombres
Capítulo tercero
La financiación… generalizada
I. Utilidades industriales o utilidades financieras
II. Balances enloquecidos
III. Los encantos de los fuera de balance
IV. Recompra de acciones: cada vez menos fondos propios
V. La moraleja de la historia
Capítulo cuarto
Contabilidad y otros oficios apasionantes
I. Contabilidad: la nave de los locos
II. El funcionamiento a la deriva de los fondos de pensión anglosajones
III. Bancos de inversión que empujan al crimen
IV. Conflictos de interés y complacencias
Capítulo quinto
¿Hay un piloto en el avión?
I. Gobernancia corporativa, obvio que sí
II. El modelo estadounidense: ¿Cuál “Top”?
Capítulo sexto
De algunos principios viejos y buenos
A. El grado de exteriorización del control
B. Los polos de influencia
C. Las “grandes familias”
II. Las estructuras
A. La concentración del poder
B. El consejo directivo y la circulación de la información
III. las estrategias
A. ¿Implicarse o abstenerse?
B. El cortoplacismo
Segunda parte
Obras para la renovación
Capítulo séptimo
Regulación prudencial: en trabajos de reforma
I. Las falsas buenas ideas de reforma
II. Reformas: los verdaderos debates de fondo
III. Europa sigue a la espera
Capítulo octavo
La restauración de los marcos antiguos
I. Reintermediar es el lema
II. El regreso de los stakeholders
III. Cortocircuitos y medias de protección
IV. Cuidado con la raya blanca
V. Los cuentos de hadas
VI. Regulador
Capítulo noveno
Los nuevos paradigmas profesionales
I. Los banqueros de inversión y los corredores
II. Los analistas financieros
III. Los gerentes de capitales
IV. Los auditores y las agencias calificadoras
V. Los periodistas especializados y otras ONG…
Capítulo décimo
La empresa serena
I. La gran higiene contable
II. Una gobernancia corporativa rehabilitada
Conclusiones
Bibliografía