Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 150
Resumen / Summary:
Autor / Author: Mauricio Iza
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Capítulo I
La tecnología educativa
1. Introducción
2. Antecedentes educativos
3. Las máquinas de enseñar
4. Tecnologías de la información en educación
4.1. Características de las herramientas cognitivas
4.2. El impacto en el aprendizaje
4.3. Tipos de software educativo
5. Las nuevas tecnologías al servicio de la logopedia
Capítulo II
La tecnología en las patologías del lenguaje
1. Antecedentes en psicología
2. Tipos de tecnologías
2.1. Mecánica
2.2. Electrónica
2.3. Medios audiovisuales
2.4. Tecnología interactiva
3. Instrumentos y sistemas
3.1. Los instrumentos en psicología
3.2. La función de los instrumentos
3.3. Diagrama general de los instrumentos
3.4. Validez y fiabilidad de un sistema
4. Descripción de algunos instrumentos
4.1. Introducción
4.2. Estimuladores auditivos
4.3. Detectores de respuestas
4.4. Video interactivo
4.5. Procesadores de información
5. Sistemas de comunicación de conocimiento. Conceptos básicos
5.1. Conocimiento de dominio: el objeto de comunicación
5.2. Modelo de aprendiz
5.3. Conocimiento pedagógico: la habilidad de comunicación
5.4. Interfaz: la forma de comunicación
6. Herramientas cognitivas
6.1. Ordenador y discapacidad
6.2. Herramienta compensatoria
Capítulo III
Los recursos tecnológicos en logopedia
1. Campos de aplicación
2. Ayudad al proceso de recogida de datos y evaluación
2.1. Estrategias que utilizan instrumentos electrónicos
3. Estimulación de la interacción comunicativa
3.1. Interlocutores o intermediarios comunicativos
3.2. Herramientas comunicativas
4. Habla y voz
4.1. Análisis del espectro soltero
4.2. Tecnología de voz
4.3. Análisis fonológico informatizado
4.4. Análisis informatizado de habla y voz
4.5. Desarrollo y entrenamiento a nivel del habla
5. Lenguaje
5.1. Análisis informatizado de muestras de lenguaje
5.2. Programas de estimulación y/o enseñanza del lenguaje oral
5.3. Programas de enseñanza de la lecto-escritura
6. Audición
6.1. El apoyo visual
6.2. La estimulación vibrotáctil
6.3. Prótesis auditivas
Capítulo IV
Papel de logopeda en el diseño y evaluación de recursos tecnológicos
1. Estudio y definición del problema
2. Adquisición de conocimiento y modelización
3. Implementación e implantación
3.1. El método de resolución de problemas técnicos o método de proyectos
3.2. El método de análisis
3.3. Los estudios de casos
4. Valoración, seguimiento y mantenimiento
4.1. Criterios de evaluación
4.2. Evaluación contextual de programas educativos
4.3. Criterios y adaptaciones específicas para discapacidad
5. Los ordenadores en la intervención del lenguaje-habla
5.1. Cómo utilizar software dedicado
5.2. Uso de software educativo
5.3. Software de productividad
5.4. Producción de software
5.5. Posibilidades futuras
Bibliografía