Religión griega, arcaica y clásica

Religión griega, arcaica y clásica

Autor / Author: Walter Burkert
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$265,830
Precio de lista: COP$295,372
Código9788496775015
Stock: 1
Peso: 900.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.5 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 502

Resumen / Summary:

Autor / Author: Walter Burkert
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio a la edición española

Introducción

1. Panorámica de los estudios
2. Las fuentes
3. Delimitación del tema

1. Prehistoria y época minoico-micénica


1. Neolítico y primera edad del bronce
2. Elementos indoeuropeos
3. La religión minoico-micénica
3.1. Panorama histórico
3.2. Estado de las fuentes
3.3. Los edificios culturales
3.4. Ritos y símbolos
3.5. Las divinidades minoicas
4. Los “siglos oscuros” y el problema de la continuidad

2. Rito y santuario
Consideraciones previas


1. “Practicar lo sagrado”: el sacrificio de animales
1.1. Descripción e interpretación
1.2. Ritos cruentos
1.3. Ritos del fuego
1.4. Animal y Dios

2. Ofrendas y libaciones
2.1. Ofrenda de primicias
2.2. Ofrendas votivas
2.3. Libación

3. Oración

4. Purificación

4.1. Función y métodos
4.2. Lo sagrado y lo puro
4.3. Muerte, enfermedad y locura
4.4. Purificación con sangre
4.5. Pharmakós

5. El santuario

5.1. Témenos
5.2. Altar
5.3. Templo e imagen cultural
5.4. Anathémata

6. Sacerdotes

7. Celebraciones festivas


7.1. Pompé
7.2. Agermós
7.3. Danzas y cantos
7.4. Máscaras, falos, Aischrología
7.5. Agón
7.6. El banquete de los dioses
7.7. Matrimonio sagrado

8. Éxtasis y adivinación

8.1. Enthousiasmós
8.2. El arte de los adivinos
8.3. Oráculos

3. Los dioses
 
1. El hechizo de Homero

2. Dioses individuales
2.1. Zeus
2.2. Hera
2.3. Poseidón
2.4. Atenea
2.5. Apolo
2.6. Ártemis
2.7. Afrodita
2.8. Hermes
2.9. Deméter
2.10. Dioniso
2.11. Hefesto
2.12. Ares

3. El resto del Panteón
3.1. Dioses menores
3.2. Asociaciones de dioses
3.3. Divinidades de la naturaleza
3.4. Divinidades extranjeras
3.5. Daímon

4. El carácter especial del antropomorfismo griego

4. Muertos, héroes y dioses ctónicos

1. Sepultura y culto de los muertos
2. La mitología del más allá
3. Olímpico y ctónico
5. Seres dobles ctónico-olímpicos
5.1. Heracles
5.2. Los dioscuros
5.3. Asclepio

5. Polis y politeísmo

1. Concepciones del politeísmo griego
2. El ritmo de las fiestas
2.1. Calendarios de fiestas
2.2. Fin de año y año nuevo
2.3. Kárneia
2.4. Antesterias
2.5. Tesmoforias

3. Funciones sociales del culto
3.1. Dioses entre la amoralidad y la justicia
3.2. El juramento
3.3. La creación de la solidaridad en la distribución e interacción de los papeles
3.4. Iniciación
3.5. Superación de la crisis

4. Piedad en el espejo de la lengua griega
4.1. “Sagrado”
4.2. Theós
4.3. Eusébeia

6. Misterios y ascetismo

1. Santuarios de los misterios
1.1. Principios generales
1.2. Misterios gentilicios y tribales
1.3. Cabiros y samotracia

2. Bakchiká y Orhiká
2.1. Misterios báquicos
2.2. Creencias báquicas sobre el más allá
2.3. Orfeo y Pitágoras

3. Bíos

7. Religión filosófica


1. El nuevo planteamiento: el ser y lo divino

2. La crisis: sofistas y ateos

3. La salvación: religión cósmica y metafísica
3.1. Planteamientos presocráticos
3.2. Platón: el bien y el alma
3.3. Platón: cosmos y dioses visibles
3.4. Aristóteles y Jenócrates: espíritu divino y démones

4. Religión filosófica y religión de la polis: las leyes de Platón

Índice de abreviaturas

Bibliografía

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.