Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 13 x 21 cm
Páginas / Pages: 763
Resumen / Summary:
Autor / Author: Karl Marx
Editorial / Publisher: Promolibro
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Sección cuarta
La producción del plusvalor relativo Capítulo X
Concepto del plusvalor relativo
Capítulo XI
Cooperación Capítulo XII
División del trabajo y manufactura 1. Doble origen de la manufactura
2. El obrero parcial y su herramienta
3. Las dos formas fundamentales de la manufactura: manufactura heterogénea y manufactura orgánica
4. División del trabajo dentro de la manufactura y división del trabajo dentro de la sociedad
5. El carácter capitalista de la manufactura
Capítulo XIII
Maquinaria y gran industria
1. Desarrollo de la maquinaria
2. Transferencia de valor de la maquinaria al producto
3. Efectos inmediatos que la industria mecánica ejerce sobre el obrero
a) Apropiación de fuerzas de trabajo subsidiarias por el capital. Trabajo femenino e infantil
b) Prolongación de la jornada laboral
c) Intensificación del trabajo
4. La fábrica
5. Lucha entre el obrero y la máquina
6. La teoría de la compensación, respecto a los obreros desplazados por la maquinaria
7. Repulsión y atracción de obreros al desarrollarse la industria maquinizada. Crisis de la industria algodonera
8. Revolución operada por la gran industria en la manufactura, la artesana y la industria domiciliaria
a) Se suprime la cooperación fundada en el artesanado y la división del trabajo
b) Repercusión del régimen fabril sobre la manufactura y la industria domiciliaria
c) La manufactura moderna
d) La industria domiciliaria moderna
e) Transición de la manufactura y la industria domiciliaria modernas a la gran industria. Esta revolución se acelera al aplicarse las leyes fabriles a esos modos de explotación
9. Legislación fabril. (Cláusulas sanitarias y educacionales.) Su generalización en Inglaterra
10. Gran industria y agricultura
Sección quinta
La producción del plusvalor absoluto y del relativo
Capítulo XIV
Plusvalor absoluto y relativo
Capítulo XV
Cambio de magnitudes en el precio de la fuerza de trabajo y en el plusvalor
A. Magnitud de la jornada laboral e intensidad del trabajo, constantes (dadas); fuerza productiva del trabajo, variable
B. Jornada laboral, constante; fuerza productiva del trabajo, constante; intensidad del trabajo, variable
C. Fuerza productiva e intensidad del trabajo, constantes; jornada laboral, variable
D. Variaciones simultáneas en la duración, fuerza productiva e intensidad del trabajo
Capítulo XVI
Diversas fórmulas para la tasa del plusvalor
Sección sexta
El salario
Capítulo XVII
Transformación del valor (o, en su caso, del precio) de la fuerza de trabajo en salario
Capítulo XVIII
El salario por tiempo Capítulo XIX
El pago a destajo
Capítulo XX
Diversidad nacional de los salarios
Sección séptima
El proceso de acumulación del capital
Capítulo XXI
Reproducción simple
Capítulo XXII
Transformación del plusvalor en capital 1. Proceso de producción capitalista en una escala ampliada. Trastrocamiento de mercancías en leyes de la apropiación capitalista
2. Concepción errónea, por parte de la economía política, de la reproducción en escala ampliada
3. División del plusvalor en capital y rédito. La teoría de la abstinencia
4. Circunstancias que, independientemente de la división proporcional del plusvalor en capital y rédito, determinan el volumen de la acumulación: grado de explotación de la fuerza de trabajo; fuerza productiva del trabajo; magnitud del capital adelantado; diferencia creciente entre el capital empleado y el consumido
5. El llamado fondo de trabajo