Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16 x 24 cm
Páginas / Pages: 922
Resumen / Summary:
Autor / Author: Adam Smith
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Estudio preliminar de
Gabriel FrancoIntroducción de
Marx Lerner a la edición de la Modern Library
Prefacio de
Edwin Cannan a su edición de 1904Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones
Introducción y plan de la obra
Libro primero
De las causas de progreso en las facultades productivas del trabajo y del modo como un producto se distribuye naturalmente entre las diferentes clases de pueblo
Capítulo I
De la división del trabajo
Capítulo II
Del principio que motiva la división del trabajo
Capítulo III
La división del trabajo se halla limitada por la extensión del mercado
Capítulo IV
Del origen y uso de la moneda
Capítulo V
Del precio real y nominal de las mercancías, o de su precio en trabajo y de su precio en moneda
Capítulo VI
Sobre los elementos componentes del precio de las mercancías
Capítulo VII
Del precio natural y del precio de mercado de los bienes
Capítulo VIII
De los salarios del trabajo
Capítulo IX
De los beneficios del capital
Capítulo X
De los salarios y beneficios en los diferentes empleos del trabajo y del capital
Parte I
Desigualdades que dimanan de la naturaleza de los empleos
Parte II
Desigualdades que ocasiona la política de Europa
Capítulo XI
De la renta de la tierra
Parte I
Productos de la tierra que proporcionan siempre una renta al dueño
Parte II
De los productos de la tierra que unas veces dan rentas y otras no
Parte III
De las variaciones en la proporción de los respectivos valores de aquellas especies de productos que proporcionan siempre una renta, de otras que algunas veces la suministran y de otros que no rinden ninguna
Libro segundo
Sobre la naturaleza, acumulación y empleo del capital
Introducción
Capítulo I
De la división del capital
Capítulo II
Sobre el dinero considerado como uno de los ramos del patrimonio general de la sociedad, o como fondo destinado a los gastos de sostenimiento del capital nacional
Capítulo III
De la acumulación del capital, o del trabajo productivo e improductivo
Capítulo IV
Del capital prestado con interés
Capítulo V
Sobre los diferentes empleos de los capitales
Libro tercero
De los diferentes progresos de la opulencia en distintas naciones
Capítulo I
Del progreso natural de la opulencia
Capítulo II
Sobre la decadencia de la agricultura en al antigua situación de Europa después de la caída del Imperio romano
Capítulo III
De la fundación y progreso de las ciudades después de la ruina del Imperio romano
Capítulo IV
De cómo el comercio de la ciudades contribuyó al progreso de los distritos rurales
Libro cuarto
De los sistemas de economía política
Introducción
Capítulo I
Del principio del sistema mercantil
Capítulo II
De las restricciones impuestas a la introducción de aquellas mercancías extranjeras que se pueden producir en el país
Capítulo III
De las restricciones extraordinarias sobre la importancia de la mayor parte de las mercancías procedentes de los países con los cuales se supone que la balanza de comercio es desfavorable
Parte I
Estas restricciones extraordinarias son poco razonables, aun dando por sentados los principios del sistema comercial
Digresión sobre los Bancos depósito, particularmente el de Amaterdam
Parte II
Las restricciones extraordinarias son irrazonables, aun tomando en consideración otros principios
Capítulo IV
De la devolución de derechos (admisiones temporales)
Capítulo V
De las primas a la exportación
Digresión sobre el comercio de cereales y las leyes sobre la materia
Capítulo VI
De los tratados de comercio
Capítulo VII
Colonias
Parte I
De los motivos para el establecimiento de nuevas colonias
Parte II
Causas de la prosperidad de las nuevas colonias
Parte III
Ventajas que ha conseguido Europa con el descubrimiento de América y con el paso a las Indias Orientales por el Cabo de Buena Esperanza
Capítulo VIII
Concluye la exposición del sistema mercantil
Capítulo IX
De los sistemas agrícolas, o sea de aquellos sistemas de economía política que considera el producto de la tierra como la única o la principal fuente de renta o de riqueza del país
Libro quinto
De los ingresos del Soberano o de la República
Capítulo I
De los gastos del Soberano o de la República
Parte I
De los gastos de defensa
Parte II
De los gastos de justicia
Parte III
De los gastos de obras públicas e instituciones públicas
Parte IV
De los gastos para sostener la dignidad del Soberano Conclusión
Capítulo II
Sobre las fuentes de donde proceden los ingresos públicos y generales de la sociedad
Parte I
De las fuentes de ingreso que pertenecen particularmente al Soberano o a la República
Parte II
De los impuestos
Capítulo III
De las deudas públicas
Apéndice sobre la prima a la pesca de arenque
Índice analítico
Índice bibliográfico