Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 16.5 x 23 cm
Páginas / Pages: 223
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción, Rubén Lisker y Ruy Pérez Tamayo
I. Ética y Bioética, Paulina Rivero Weber y Ruy Pérez Tamayo
Origen y evolución del término y del concepto de bioética
La bioética hoy: definición y contenido
II. “La cuestión del embrión” y algunos problemas de la bioética, Rodolfo Vásquez
Derecho y moral: ¿separación o vinculación?
Del significado de “persona” y el voluntarismo preformativo de Ferrajoli
El problema de la procreación asistida
El problema de la experimentación con embriones
III. Ética, asesoramiento genético y diagnóstico prenatal, Patricia Grether y Salvador Armendales
Asesoramiento genético
Diagnóstico prenatal
IV. el aborto y sus dimensiones médica y bioética, Gregorio Pérez-Palacios, Raymundo Canales de la fuente y Raquel Gálvez Garza Bibliografía
V. Clonación y células troncales, Ricardo Tapia, Rubén Lisker y Ruy Pérez Tamayo
Introducción
Reproducción sexual normal
Clonación
Clonación en batracios
Clonación en mamíferos
Problemas de la clonación en humanos
Sociales
Técnicos
Éticos
Clonación utilitaria
Clonación humana para investigación
Transferencia nuclear y células troncales embrionarias
Referencias seleccionadas
VI. Ética y transplante de órganos, Patricio Santillan- Doherty
Introducción
Principios éticos generales
Anatomía del transplante
La situación de la ley
Sistematización de los problemas éticos en el área de transplantes
Problemas relacionados con la definición de muerte
Una definición admisible de muerte
Los criterios de muerte es un asunto de médico
El concepto de muerte es un asunto de política
Problemas morales al escoger entre distintos conceptos d e muerte
El concepto de muerte de orientación cerebral y de orientación cerebral superior
¿Hacia dónde vamos?
Una propuesta: la cláusula de conciencia
Problemas relacionados con la obtención de órganos
El donador vivo
Incentivos, coerciones y compensaciones
Proveedores no competentes de órganos
Problemas relacionados con la asignación de órganos
¿Quién debe decidir la distribución de órganos?
Factores de eficiencia del trasplante: utilidad
Factores de equidad: justicia
Consideraciones finales
VII. Consentimiento informado, Laura Vargas–Prada, Ana Flisser y Simón Kawa Un oscuro pasado
“Cuando veas las barbas del vecino cortar, pon las tuyas a remojar”
Toma de conciencia
Investigación clínica
Consentimiento informado
Elementos del consentimiento informado
Procedimiento
Consentimiento ¿informado?
Comentario final
VIII. la investigación médica en seres humanos, Antonio R. Cabral y Ruy Pérez Tamayo Introducción
La ley: cómo debe hacerse investigación médica en seres humanos
La ética: por qué debe hacerse investigación médica en seres humanos
Comités de investigación
Ética de los comités de bioética
Referencias seleccionadas
IX. Comisiones de ética y de investigación, Simón Kawa y Ana Flisser
X. Eutanasia y suicidio asistido, Asunción Álvarez del Río y Arnoldo Kraus
Introducción
Definiciones y notas pertinentes
Eutanasia
Suicidio (médicamente) asistido
Enfermo terminal
Cuidados paliativos
Situaciones médicas en que pide la terminación de la vida
Personas mentalmente competente
Personas mentalmente incompetente
La experiencia de los Países Bajos
El proceso de legislación
La experiencia de Oregón
El derecho a la muerte voluntaria
Eutanasia: argumentos a favor y en contra
Voluntades anticipadas
Modelo de Documentos de Voluntades Anticipadas
Conclusiones
XI. Neuroética, Ricardo Tapia Introducción
La investigación en neurociencias y la neuroética
Imagenología funcional del cerebro
Aumento de la capacidad mental mediante modificaciones farmacológicas de la química cerebral
Personalidad y cerebro
La conciencia y el yo
Conclusión referencias seleccionadas
XII. Bioética y derecho, Ingrid Brena
Introducción
Algunos datos sobre la bioética
El derecho
Bioética y derecho
Conclusiones
XIII. Eugenesia y Eufenesia, Rubén Lisker y Salvador Armendares
Eugenesia
Eugenesia positiva
Eugenesia negativa
Eufenesia
Relación de autores