Urología. Tomo 2

Urología. Tomo 2

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789500682664
Stock: 1
Peso: 1950.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 22 x 28.5 cm

Páginas / Pages: 761

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Sección VIII
Fisiología y fisiopatología renales

Fisiología y fisiopatología renales
Daniel A. Shokes y Alan W. McMahon

Fisiología renal
Fisiopatología renal

Hipertensión renovascular y nefropatía isquémica  
Andrew C. Novick y AMR Fergany  

Reseña histórica
Definiciones anatomía patológica y evolución natural
Fisiología del sistema renina-angiotensina-aldosterona
Fisiopatología de la hipertensión renovascular
Correlación en el ser humano de la hipertensión renovascular experimental
Características clínicas de la nefropatía isquémica
Evaluación diagnóstica
Enfoque diagnóstico eficaz en relación con el coste
Selección de los pacientes para el tratamiento quirúrgico o intravascular
Revascularización quirúrgica
Angioplastia transluminal percutánea
Colocación de endoprótesis vasculares
Otras enfermedades de la artería renal    

Sección IX
Obstrucción y traumatismos del tracto urinario superior

Fisiopatología de la obstrucción del tracto urinario
Vernon M. Pais, (h), Jack W Strandhoy y Dean G. Assimos

Prevalencia del problema
Cambios funcionales globales en el riñón
Cambios anatomopatológicos por la obstrucción
Problemas generales en el tratamiento del paciente
Algunas causas extrínsecas de obstrucción ureteral

Tratamiento de la obstrucción de las vías urinarias superiores
Thomas H. HSU, Stevan B. Streem y Sthephen Y. Nakada

Obstrucción de la unión pieloureteral
Uréter retrocava
Estenosis ureteral
Estenosis de la anstomosis ureteroentérica
Fibrosis retroperitoneal

Traumatismos renales y ureterales
Jack W. Mcaninch y Rochard A. Santucci

Lesiones renales
Lesiones ureterales

Sección X
Insuficiencia renal y trasplante renal

Transplante renal
John M. Barry, Mark L. Jordan y Michael J. Conlin

Insuficiencia renal terminal
Reseña histórica del trasplante renal en los seres humanos  
Selección y preparación del receptor del trasplante renal
Selección del donante, preparación y cirugía
Preservación del riñón
Selección del receptor para donanates cadáveres
Evaluación preoperatoria
Preparación del injerto renal
Cirugía del receptor
Cuidados postoperatorios
Rechazo del aloinjerto renal
Problemas
Resumen

Etiología, patogenia y tratamiento de la insuficiencia renal
David A. Goldfarb, Joseph V. Nally, (h), y Martín J. Schreiber, (h)

Insuficiencia renal aguda
Necrosis tubular aguda
Enfoque clínico para el diagnóstico diferencial de la insuficiencia renal aguda  
Tratamiento de la insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal crónica

Sección XI
Litiasis urinaria y endourología

Litiasis urinaria: etiología, epidemiología y patogenia
Margaret S. Pearle y Yair Lotan

Epidemiología de la litiasis renal
Fisicoquímica
Metabolismo de los minerales
Patogenia de los cálculos en las vías urinarias superiores

Evaluación y tratamiento médico de la litiasis urinaria
Paul K. Pietrow y Glenn M. Preminger

Evaluación diagnóstica de la nefrolitiasis
Clasificación de la nefrolitiasis y criterios diagnósticos
Uso del análisis de los cálculos para determinar las anomalías metabólicas
Aspectos económicos de la evaluación metabólica
Tratamiento médico conservador
Tratamiento médico selectivo de la nefrolitiasis
Otras situaciones
Resumen

Tratamiento quirúrgico de los cálculos en las vías urinarias superiores
James E. Lingeman, Brian R. Matlaga y Andrew P. Evan

Reseña histórica
Litiasis renal
Litiasis ureteral
Litiasis urinaria durante el embarazo
Eliminación de los cálculos: técnicas quirúrgicas y tecnología  

Ureteroscopia y acceso ureteral retrógrado
Ben H. Chew y John D. Denstedt

Indicaciones de la ureteroscopia y de la exploración ureteral por vía retrógrada
Equipamiento necesario para la ureteroscopia y la exploración ureteral por vía retrógrada  
Descripción paso a paso del procedimiento ureteroscópico para el tratamiento de las ureteronefrolitiasis
¿Es necesaria la colocación sistemática de endoprótesis después de la ureteroscopia?
Endoprótesis ureterales y materiales biológicos
Control posoperatorio
Resuñtados de la ureteroscopia en el tratamiento de los cálculos uretereales
Ureteroscopia en casos especiales
Tratamiento ureteroscópico del carcinoma de células transicionales del tracto urinario superior
Complicaciones de la ureteroscopia
Conclusiones

Diagnóstico y tratamiento percutáneo del tracto urinario superior
Mantu Gupta, Michale C. OST. Jay B. Shah, Elpseth M.McDougall y Arthur D. Smith

Indicaciones de la nefrostomía perutánea
Anatomía renal relacionada modalidades de imágenes para el acceso percutáneo
Acceso renal percutáneo retrógrado y con asistencia retrógrada
Aspectos técnicos del acceso percutáneo
Dilatación del tracto de nefrostomía
Complicaciones de la cirugía renal percutánea
Procedimientos percutáneos del tracto urinario
Superior
Drenaje por negros
Orientaciones futuras

Sección XII  

Neoplasias de las vías urinarias superiores

Tumores renales
Steven C. Campbell, Andrew C. Novick y Ronald M. Bukowski

Reseña histórica
Clasificación
Estudios por la imagen para la evaluación de las masas renales
Tumores renales benignos
Carcinoma de células renales
Tratamiento del carcinoma de células renales localizado
Tratamiento del carcinoma de células renales
Localmente avanzado
Tratamiento del carcinoma de células renales
Metastático
Otros tumores malignos

Tumores uroteliales de las vías urinarias superiores
Robert C. Flanigan

Biología básica y clínica
Epidemiología
Evolución natural
Anatomía patológica
Factores pronósticos
Diagnóstico
Estadificación
Tratamiento

Tratamiento de tumores uroteliales de la pelvis y el uréter
Arthur I. Sagalowky y Thomas W. Jarrett

Cirugía a cielo con preservación renal en tumores de la pelvis renal: pieltomía y ablación de tumores y nefrectomía parcial
Nefroureterectomía radical a cielo abierto
Nefroureterctomía radical laparoscópica
Ureterectomía segmentaría a cielo abierto
Tratamiento endoscópico
Anomalía citológica aislada o marcador urinario de las vías superiores
Terapia adyuvante seguimiento tratamiento de enfermedad metastásica

Cirugía abierta del riñón
Andrew C. Novick

Reseña histórica
Anatomía quirúrgica  
Preparación preoperatoria
Isquemia renal intraoperatoria
Acceso quirúrgicos en operaciones del riñon
Nefrectomía simple
Nefrectomía radical
Nefrectomía parcial por neoplasia maligna
Nefrectomía parcial por neoplasia benigna
Reconstrucción de la arteria renal
Indicaciones para el tratamiento
Consideraciones  preoperatorios
Derivación aortorrenal
Técnicas alternativas de derivación
Cuidados posoperatorios
Resultados clínicos
Complicaciones
Operaciones renales diversas

Cirugía laparoscópica del riñón
Jay T. Bishoff y Louis R. Kavoussi

Reseña histórica
Evaluación y preparación del paciente
Abordajes quirúrgicos
Nefrectomía simple
Biopsia renal
Enfermedad quística renal
Nefropexía
Pieloliotomía y ureterolitotomía
Diverticulectomúa calical
Laparoscopia en las neoplasias renales
Nefrectomía radical transperitoneal
Nefrectomía radical con asistencia manual
Cirugía con conservación de parénquima renal
Técnicas laparoscópicas ablativas
Complicaciones de la cirugía renal laparoscopía
Resumen

Tratamiento ablativo de los tumores renales
Michael Marberger  y Julian Mauermann

Fundamento de la terapia ablativa con energía
Definición de ablación afectiva
Crioablación
Ablación con radiofrecuencia
Ablación con microondas
Coagulación intersticial con láser
Ecografía focalizada de alta intensidad
Radiocirugía
Conclusión     
 
Sección XIII
Glándulas suprarrenales

Fisiopatología, evaluación y tratamiento médico de los trastornos suprarrenales
E. Darracott Vaughan, (h), y Jon D. Blumenfeld

Reseña histórica
Anatomía, histología y embriología
Fisiología suprarrenal
Síndrome de cushing
Carcinoma suprarrenal
Onocitoma suprarrenal
Quistes suprarrenales
Insuficiencia suprarrenal
Hièrladosteronismo primario
Feocromocitoma
Feocromocitoma maligno

Cirugía de las glándulas suprarrenales
George K. Chow y Michael L. Blute

Reseña histórica
Anatomía quirúrgica
Indicaciones clínicas y selección de los pacientes
Tratamiento preoperatorio
Suprarrenalectomía abierta
Suprarrenalectomía laproscópica
Cirugía con asistencia manual
Cirugía robótica
Ecografía intraoperatoría
Tratamiento posoperatorio
Suprarrenalectomía laparoscópica ambulatoria y con internación breve
Resultados
Complicaciones
Consideraciones especiales
Alternativas no quirúrgicas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.