Medicina de urgencias. Principales problemas clínicos y su tratamiento basado en la evidencia

Medicina de urgencias. Principales problemas clínicos y su tratamiento basado en la evidencia

Autor / Author: Isauro Ramón Gutiérrez Vásquez, Arturo Domínguez Maza y José Jesús Acevedo Mariles
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789687988788
Stock: 1
Peso: 830.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 786

Resumen / Summary:

Autor / Author: Isauro Ramón Gutiérrez Vásquez, Arturo Domínguez Maza y José Jesús Acevedo Mariles
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
Protocolo de manejo de las complicaciones agudas de la diabetes mellitus


Introducción
Diagnóstico diferencial de las complicaciones agudas de la diabetes
Cetoácidos diabética
Estado hiperosmolar hiperglicémico
Manejo inicial en el departamento de urgencias
Tratamiento específico
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 2
Protocolo de manejo del paciente con pie diabético


Introducción
Independencia
Fisiopatogenia del pie diabético
Factores predisponentes
Evaluación del paciente con pie diabético
Clasificación
Tratamiento
Pronóstico
Complicaciones
Los diez mandamientos del pie diabético
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 3
Protocolo de manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Introducción
Definiciones
Factores de riesgo
Patogénesis
Patología
Evoución natural de la enfermedad
Diagnóstico
Formación de lineamientos y grados de recomendación
Manejo de factores de riesgo
Manejo de la EPOC estable
Manejo de las exacerbaciones en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Abordaje del EPOC en sala de urgencias
Algoritmos
Puntos a recordar
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 4
Protocolo de manejo de la neumonía adquirida en la comunidad


Introducción
Fisiopatología y factores de riesgo
Criterios de diagnóstico
Evaluación inicial y manejo en urgencias
Tratamiento específico
Esquemas de tratamiento
Identificación y manejo de las complicaciones asociadas a NAC
Diagnóstico diferencial
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación bibliografía

Capítulo 5
Protocolo de manejo del trombo embolismo pulmonar


Tromboembolismo pulmonar
Introducción
Mecanismo fisiopatogénico
Características clínicas de la tromboembolia pulmonar
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Manejo inicial en el departamento de urgencias
Tratamiento específico de la tromboembolia pulmonar
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 6
Protocolo de manejo del paciente con asma bronquial


Definición
Clasificación
Epidemiología
Historia natural del asma
Patogenia
Diagnóstico
Crisis del asma
Tratamiento
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 7
Protocolo de manejo de las infecciones de la vía respiratoria superior


Introducción
Rinosinusitis
Otitis media
Faringitis
Infección no específica del tracto respiratorio superior
Evaluación en el departamento de urgencias
Manejo de infección respiratoria alta
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 8
Protocolo de manejo del paciente con hemorragia gastrointestinal


Introducción
Etiología
Clasificación
Fisiopatología
Ciudad prehospitalario
Manejo en el departamento de urgencias
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 9
Protocolo de manejo del paciente con apendicitis aguda


Introducción
Etiología
Anatomía
Fisiopatología
Clasificación
Cuadro clínico
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Complicaciones
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 10
Protocolo de manejo del paciente con colecistitis aguda


Introducción
Patogénesis
Patología
Manifestaciones clínicas
Historia natural
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Pronóstico
Colecistitis aguda y embarazo
Colecistitis aguda en el paciente anciano
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 11

Protocolo de manejo del traumatismo craneoencefálico


Introducción
Conceptos fisiológicos
Fisiopatología del traumatismo craneoencefálico
Lesiones cerebrales
Definiciones
Manejo del trauma craneoencefálico severo
Puntos a recordar
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 12
Protocolo de manejo del paciente politraumatizado


introducción
Fase de reanimación
Fase operativa
Metas terapéuticas convencionales
Hipotensión permisiva
Manejo de la hemorragia aguda
Cristaloides vs coloides y hemoderivados
Terapia temprana dirigida por metas en choque por trauma
Traumatismo craneoencefálico severo
Trauma torácico
Trauma abdominal
Trauma raquimimedular
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 13
Protocolo de manejo inicial de las intoxicaciones en adultos


Introducción
Evaluación en el departamento de urgencias
Medidas de soporte vital
Diagnóstico de la intoxicación
Manejo de la intoxicación
Criterios para ingresar a la unidad de cuidados intensivos
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía  

Capítulo 14
Protocolo de manejo de la pancreatitis aguda


Introducción
Incidencia
Fisiopatología
Causas de pancreatitis aguda
Características clínicas
Hallazgos de laboratorio
Marcadores químicos de inflamación pancreática
Clasificación de la severidad
Diagnóstico diferencial
Tratamiento
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 15
Protocolo de manejo de la insuficiencia cardiaca descompensada aguda


Introducción
Definición de falla cardiaca
Etiología
Clasificación
Fisiopatología
Diagnóstico diferencial
Ciudad prehospitalaria
Evaluación y abordaje inicial en el departamento de urgencias
Tratamiento específico
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 16
Protocolo de manejo del síndrome coronario agudo


Introducción
Definición
Incidencia
Fisiopatología
Factores de riesgo
Características clínicas
Manejo inicial
Terapia de repercusión
Terapia trombólica
Estratificación de riesgo y valorización no invasiva
Investigación invasiva y revascularización
Tratamiento de hipoxia y choque cardiogénico
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 17
Protocolo de manejo del evento vascular isquémico agudo


Introducción
Definición
Clasificación
Fisiopatología
Diagnóstico clínico
Evaluación prehospitalaria
Evaluación y manejo inicial en el departamento de urgencias
Manejo general del evento vascular isquémico agudo
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 18
Protocolo de manejo de las crisis convulsivas y epilepsia en urgencias


Introducción
Clasificación de las crisis convulsivas y epilepsias
Definiciones
Manifestaciones clínicas y electroencefalográficas de las crisis parciales
Manifestaciones clínicas y electroencefalográficas de las convulsiones generalizadas
Estado epiléptico o status epilepticus
Crisis convulsivas relacionadas con el alcohol
Pseudo convulsiones o crisis psicogénicas no epilépticas
Crisis convulsivas o epilepsias que pueden verse en ancianos
Clasificación de las crisis convulsivas en el embarazo
Crisis convulsivas y epilepsias en edad pediátrica
Abordaje en la sala de urgencias
Diagnóstico diferencial de las crisis individuales
Evaluación y pruebas diagnósticas
Tratamiento
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 19
Protocolo de manejo de la insuficiencia renal aguda


Definición
Epidemiología
Etiología
Fisiopatología
Clínica en la falla renal aguda
Características clínicas de las causas habituales de FRA
Evaluación de la función renal
Evaluación radiológica
Condiciones específicas de la falla renal aguda
Tratamiento
Terapia de reemplazo en insuficiencia renal aguda
Terapia de reemplazo en insuficiencia renal aguda pediátrica
Decisión compartida para inicio o suspensión  de diálisis
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 20
Protocolo de manejo de infección en vías urinarias


Introducción
Epidemiología
Clasificación
Patogénesis
Factores predisponentes
Etiología
Diagnóstico
Manejo inicial en el departamento de urgencias
Tratamiento de las infecciones urinarias no complicadas
Tratamiento de las infecciones complicadas del tracto urinario
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

Capítulo 21
Protocolo de manejo de las crisis hipertensiva


Introducción
Definiciones
Fisiopatología de las crisis hipertensiva
Presentación clínica
Manejo inicial en el departamento de urgencias
Características y dósil de medicamentos
Puntos a recordar
Resumen
Caso clínico
Preguntas de auto evaluación
Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.