Líquidos y electrolitos en cirugía. Fisiopatología celular y bioquímica

Líquidos y electrolitos en cirugía. Fisiopatología celular y bioquímica

Autor / Author: Fernando Guzmán Mora, Eduardo Carrizosa Alajimo, Arturo Vergara Gómez y César Jiménez
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789589181775
Stock: 1
Peso: 350.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 172

Resumen / Summary:

Autor / Author: Fernando Guzmán Mora, Eduardo Carrizosa Alajimo, Arturo Vergara Gómez y César Jiménez
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. Metabolismo del agua

Agua corporal total
Elementos contenidos en el agua; electrolitos, no electrolitos y coloides
Composición iónica de los líquidos corporales
Osmolaridad vs. Tonicidad
Osmorregulación
Osmorregulación anormal

2. Desórdenes del balance de sodio

Rgulación normal del balance de sodio
Fisiología de la excreción de sal
Hiponatremia
Hiponatremia isovolémica
Adaptaciones celulares al estrés osmótico
Tratamiento de la hiponatremia
Hipernatremia

3. Desórdenes del balance del potasio

Regulación normal del balance de potasio
Potasio sérico y potasio corporal total
Factores que afecten la distribución transcelular del potasio
Regulación renal de la excreción de potasio
Hipocaliemia
Hipercaliemia

4. Desórdenes del balance de magnesio

Fisiología y bioquímica del magnesio
Hipomagnesemia
Causas de hipomagnesemia
Manifestaciones clínicas de la hipomagnesemia
Tratamiento de la hipomagnesemia
Hipermegnesemia
Causas de hipermagnesemia
Manifestaciones clínicas de la hipermagnesemia
Tratamiento de la hipermagnesemia

5. Desórdenes del balance de calcio

Homeostasis del calcio
Hipercalcemia
Causas de hipercalcemia
Manifestaciones clínicas de la hipercalcemia
Tratamiento de la hipercalcemia
Hipocalcemia
Causas de hipocalcemia
Manifestaciones clínicas de la hipocalcemia
Tratamiento de la hipocalcemia

6. Desórdenes del balanace de fósforo

Homeostasis del fosfato
Hipofosfatemia
Causas de hipofosfatemia
Manifestaciones clínicas de la hipofosfatemia
Tratamiento de la hipofosfatemia
Complicaciones del tratamiento de la hipofosfatemia
Hipofosfatemia
Causas de hipofosfatemia
Manifestaciones clínicas de la hipofosfatemia
Tratamiento de hipofosfatemia

7. Soluciones hidroelectrolíticas

Cristaloides
Coloides

8. Respuesta metabólica al estrés quirúrgico

Estímulos aferentes
Consideraciones terapéuticas en los pacientes con respuesta metabólica al estrés
Tercer espacio
Consideraciones hidroelectrolíticas en el paciente quirúrgico
Trastornos  hidroelectrolíticas específicos
Balance hidroelectrolíticas en el perioperatorio
Patologías médicas que pueden alterar el equilibrio hidroelectrolíticas
Ante el estrés quirúrgico

9. Mediciones en monitoreo hemodinámico

Parámetros medidos
Parámetros calculados

10. Trastornos hidroelectrolíticos en patología gastrointestinales

Diarrea
Fístulas gastrointestinales
Síndrome de intestino corto
Pancreatitis
Náuseas y vómito

11. Trastornos hidroelectrolíticos durante el embarazo

Hiponatremia
Hipocaliemia
Hipocalcemia
Hipomagnesemia
Náuseas y vómito durante el embarazo

12. Manejo hidroelectrolítico del paciente quirúrgico pediátrico

13. Trastornos hidroelectrolíticos en el trauma craneoencefálico

Efectos de los líquidos intravenosos en el cerebro

14. Trastornos hidroelectrolíticos en patología oncológica


Hipercalcemia
Hiponatremia-síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
Síndrome de lisis tumoral

15. Manejo hidroelectrolítico del paciente quemado

16. Alteraciones hidroelectrolíticas en el síndrome de realimentación


Antecedentes
Definición
Patogénesis del síndrome de realimentación
Potasio y magnesio
Metabolismo de glucosa
Estado hipercatabólico
Diagnóstico
Tratamiento
Conclusiones

17. Insuficiencia renal aguda

18. Equilibrio ácido-básico

Alcalosis respiratoria
Acidosis respiratoria
Alcalosis metabólica
Compensación
Acidosis metabólica
Acidosis hiperclorémica
Acidosis normoclorémica
Clínica

Bibliografía

Apéndice

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.