Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 22 x 28.5 cm
Páginas / Pages: 1048
Resumen / Summary:
Autor / Author: Harvey Lodish, Arnold Berk, Paul Matsudaira, Chris A. Kaiser, Monty Krieger, Matthew P. Scott, S. Lawrence Zipursky y James Darnell
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: I. Fundamentos químicos y moleculares
1. La vida comienza con las celulas 1.1. Diversidad y concordancia de las células
1.2. Las moléculas de la célula
1.3. El trabajo de las células
1.4. Investigación de las células y sus partes
1.5. Una perspectiva genómica sobre la evolución
2. Fundamentos químicos2.1. Enlaces atómicos e interacciones moleculares
2.2. Las unidades estructurales químicas de las células
2.3. Equilibrio químico
2.4. Energética bioquímica
3. Estructura y función de las proteínas3.1. Estructura jerárquica de las proteínas
3.2. Plegamiento, modificación y degradación de las proteínas
3.3. Las enzimas y el trabajo químico de las células
3.4. Los motores moleculares y el trabajo mecánico de las células
3.5. Mecanismos generales para la regulación de la función de las proteínas
3.6. Purificación, detección y caracterización de las proteínas
4. Mecanismos genéticos moleculares básicos4.1. Estructura de los ácidos nucleicos
4.2. Transcripción de genes codificadores de proteínas y formación de mRNA funcional
4.3. Control de la expresión génica en los procariontes
4.4. Las tres funciones del RNA en la traducción
4.5. Pasos de la síntesis de proteínas sobre los ribosomas
4.6. Replicación del DNA
4.7. Virus: parásitos del sistema genéticos celular
II. Organización celular y bioquímica5. Biomembranas y arquitectura celular5.1. Biomembranas: composición lipídica y organización estructural
5.2. Biomembranas: componentes proteicos y funciones básicas
5.3. Orgánulos de la célula de la eucarionte
5.4. El citoesqueleto: componentes y funciones estructurales
5.5. Purificación de las células y de sus partes
5.6. Visuañización de la arquitectura celular
6. Integración de células en tejidos6.1. Adhesión entre células y entre célula y matriz: una visión general
6.2. Tejidos epiteliales laminares: uniones y moléculas de adhesión
6.3. La matriz extracelular de las láminas epiteliales
6.4. La matriz extracelular de los tejidos nno epiteliales
6.5. Interacciones adhesivas y células no epiteliales
6.6. Tejidos vegetales
6.7. Crecimiento y uso de los cultivos celulares
7. Transporte de iones y moléculas pequeñas a través de las membranas celulares
7.1. Panorama general del transporte de membrana
7.2. Bombas impulsadas por ATP y el ambiente iónico intracelular
7.3. Canales iónicos no regulados y potencial de membrana en reposo
7.4. Cotransporte mediante simportadores y antiportadores
7.5. Movimientos del agua
7.6. Transporte transepitelial
7.7. Canales iónicos regulados por voltaje y propagación de potencias de acción en las células nerviosas
7.8. Neurotransmisores receptores y proteínas transportadoras en la transmisión de señales en las sinapsis
8. Energética celular8.1. Oxidación de la glucosa y de los ácidos grasos a CO2
8.2. Transporte de electrones y generación de la fuerza protón-motriz
8.3. Generación de la fuerza protón-motriz para procesos que requiere energía
8.4. Etapas de la fotosíntesis y pigmentos que absorben luz
8.5. Análisis molecular de los fotosinstemas
8.6. Metabolismo del CO2 durante la fotosíntesis
III. Genética y biología molecular9. Técnicas de genética molecular y genómica9.1. Análisis genético de mutaciones para identificar y estudiar genes
9.2. Clonación del DNA mediante métodos de DNA recombinante
9.3. Caracterización y uso de fragmentos clonados de DNA
9.4. Genómica: análisis amplio del genoma, de la estructura de genes y de la expresión
9.5. Inacticación de la función de genes específicos en los eucariontes
9.6. Identificación y localización de genes de enfermedades humanas
10. Estructura molecular de genes y cromosomas10.1. Definición molecular de gen
10.2. Organización cromosómica de los genes y del DNA no codificador
10.3. DNA móvil
10.4. Organización estructural de los cromosomas eucariontes
10.5. Morfología y elementos funcionales de los cromosomas eucariontes
10.6. DNA de los orgánulos
11. Control transcripcional de la expresión génica11.1. Panorama general del control génico en los eucariontes y las RNA polimerasas
11.2. Secuencias reguladoras en los genes codificantes de proteínas
11.3. Activadores y represores de la transcripción
11.4. Iniciación de la transcripción por la RNA polimerasa II
11.5. Mecanismos moleculares de la activación y represión de la transcripción
11.6. Regulación de la actividad de los factores de transcripción
11.7. Elongación regulada y terminación de la transcripción
11.8. Otros sistemas de transcripción en los eucariontes
12. Control genéticos postranscripcional y transporte nuclear12.1. Procesamiento del pre-mRNA eucarionte
12.2. Regulación del procesamiento del pre-mRNA
12.3. Transporte de macromoléculas a través de la envoltura nuclear
12.4. Mecanismos citoplasmáticos de control postranscripcional
12.5. Procesamiento del rRNA y del tRNA
IV. Señalización celular13. Señalización en la superficie celular13.1. Moléculas de señalización y receptores de la superficie celular
13.2. Transducción intracelular de la señal
13.3. Receptores acoplados a la proteína G que activan o inhiben a la adenililciclasa
13.4. Receptores acoplados a la proteína G que regulan a los canales iónicos
13.5. Receptores acoplados a la proteína G que activan a la fosfolipasa C
13.6. Activación de la transcripción génica por receptores acoplados a la proteína G
14. Vías de señalización que controlan la actividad génica14.1. Receptores del TGFβ y activación directa de Smad
14.2. Receptores para citocinas y vía JAK-STAT
14.3. Receptores de tirosincinasas y activación de Ras
14.4. Vías MAP cinasas
14.5. Fosfoinosítidos como transductores de señales
14.6. Vías que involucran la degradación de la proteína inducida por la señal
14.7. Modulación negativa de receptores de señalización
15. Integración de señales y controles génicos15.1. Enfoques experimentales para formar una visión integral de las respuestas inducidas por señales
15.2. Respuestas de las células frente a influencias ambientales
15.3. Control de los destinos celulares por cantidades graduadas de reguladores
15.4. Creación de límites por combinaciones diferentes de los factores de transcripción
15.5. Creación de límites por señales extracelulares
15.6. Introducción recíproca e inhibición lateral
15.7. Integración y control de las señales
V. Tránsito de membrana16. Movimiento de proteínas en las membranas y en los orgánulos16.1. Translocación de proteínas secretorias a través de la membrana del RE
16.2. Inserción de proteínas en la membrana del RE
16.3. Modificaciones, plegado y control de calidad de las proteínas en el RE
16.4. Salida de proteínas bacterianas
16.5. Direccionamiento de proteínas a mitocondrias y cloroplastos
16.6. Direccionamiento de las proteínas peroxisómicas
17. Tránsito vesicular, secreción y endocitosis17.1. Técnicas para el estudio de la vía secretoria
17.2. Mecanismos moleculares del tránsito vesicular
17.3. Tránsito vesicular en las etapas iniciales de la vía secretoria
17.4. Clasificación y procesamiento de proteínas en las etapas finales de la vía secretoria
17.5. Endocitosis mediada por receptor y clasificación de las proteínas internalizadas
17.6. Formación y función de las vesículas sinápticas
18. Metabolismo y movimiento de los lípidos 18.1. Fosfolípidos y esfingolípidos: síntesis y movimiento intracelular
18.2. Colesterol: un lípido de membrana multifuncional
18.3. Movimiento lipídico hacia adentro y hacia fuera de las células
18.4. Regulación por retroalimentación del metabolismo lipídico celular
18.5. Biología celular de la aterosclerosis el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular
VI. Citoesqueleto19. Microfilamentos y filamentos intermedios19.1. Estructuras de actina
19.2. Dinámica del ensamble de actina
19.3. Movimientos celulares impulsados por miosina
19.4. Locomoción celular
19.5. Filamentos intermedios
20. Microtúbulos 20.1. Organización y dinámica de los microtúbulos
20.2. Movimientos impulsados por cinesina y dineína
20.3. Dinámica de los microtúbulos y proteínas motoras en la mitosis
VII. Ciclo celular y control de la proliferación celular21. Regulación del ciclo celular eucarionte21.1. Panorama general del ciclo celular y su control
21.2. Estudios bioquímicos con ovocitos, huevos y embriones tempranos
21.3. Estudios genéticos con S. Pombe
21.4. Mecanismos moleculares de regulación de los eventos mitólicos
21.5. Estudios genéticos con S. Cerevisiae
21.6. Control del ciclo celular en las células de mamífero
21.7. Puntos de control en la regulación del ciclo celular
21.8. Meiosis: un tipo especial de división celular
22. Nacimiento, linaje y muerte de la célula22.1. El nacimiento de las células
22.2. Especificación del tipo de célula en las levaduras
22.3. Especificación y diferenciación del músculo
22.4. Regulación de la división celular asimétrica
22.5. Muerte celular y su regulación
23. Cáncer23.1. Células tumorales e inicio del cáncer
23.2. Bases genéticas del cáncer
23.3. Mutaciones oncogénicas en las proteínas que promueven la proliferación celular
23.4. Mutaciones que provocan pérdida de inhibición del crecimiento y controles del ciclo celular
23.5. Papel de los carcinógenos y reparación del DNA en el cáncer
Glosario
Índice analítico