Transporte urbano sostenible y calidad de vida para los municipios de Colombia

Transporte urbano sostenible y calidad de vida para los municipios de Colombia

Autor / Author: Rolf Moller, Dolly Beltrán Arcila y Fernando Jiménez Duque
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789586707459
Stock: 1
Peso: 280.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 166

Resumen / Summary:

Autor / Author: Rolf Moller, Dolly Beltrán Arcila y Fernando Jiménez Duque
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Capítulo 1
Sobre la necesidad de un cambio en las políticas del transporte urbano en ciudades pequeñas y medianas

Los problemas actuales en el transporte urbano en ciudades de tamaño medio
Problemas relacionados con el creciente parque automotor
Exigencias legales que obligan a los alcaldes a realizar cambios en las políticas de transporte urbano
Normas ambientales
La ley 1083 de 2006
Tendencias mundiales hacia el “desarrollo sin automóviles”
Preocupación mundial por la pérdida de “calidad de vida” en las ciudades como consecuencia del creciente tráfico motorizado
Los argumentos ambientales
Los argumentos sociales
Los argumentos económicos y financieros
Los argumentos psicológicos
Otros beneficios del “desarrollo sin automóviles”

Capítulo 2
Resumen ejecutivo: principios básicos y elementos esenciales de la propuesta para la gestión ambiental e integral del transporte urbano en ciudades pequeñas y medianas

Los principios básicos de la gestión ambiental e integral del transporte urbano en ciudades de tamaño medio
Espacio público
Peatones y ciclistas
Zona peatonal
Sector informal y vendedores ambulantes
Transporte público colectivo
Transporte público de taxis
Aspectos sociales
Conductores y propietarios de automóviles y motos
Red vial
Costos
Los elementos esenciales de la propuesta de gestión ambiental e integral del transporte urbano en ciudades de tamaño medio, en un vistazo
Las propuestas para peatones Y ciclistas
Propuesta para la creación de zonas peatonales con una oferta de reorganización para el sector informal
Propuesta para el transporte público colectivo y de taxis
Propuesta para el uso más racional y reducido de automóviles y motos en la movilidad diaria de las personas
Propuesta de un proyecto de fomento de la convivencia pacífica, del respeto mutuo en el transporte urbano y del cumplimiento de las normas de tránsito

Capítulo 3
La gestión ambiental e integral del transporte urbano en ciudades pequeñas y medianas: una propuesta

Las propuestas para peatones, ciclistas, también para la creación de una zona peatonal y de una oferta para el sector informal de la economía
La propuesta para la creación de condiciones de movilidad segura y agradable de peatones y ciclistas en los municipios
La propuesta para crear una amplia zona peatonal en el casco urbano del municipio
La oferta para el sector informal y los vendedores ambulantes
Características generales importantes de laz zonas peatonales a crear en las ciudades de tamaño medio en Colombia
Los efectos esperados después de establecer las zonas peatonales en pequeñas y medianas ciudades
La propuesta de reorganización del transporte público colectivo y de taxis en ciudades de tamaño medio
La propuesta para la reorganización del transporte público colectivo en ciudades de tamaño medio
La sustentación económica y técnica de la propuesta de reorganización del transporte público colectivo en ciudades de tamaño medio
Propuesta para la reorganización del transporte público de taxi en ciudades de tamaño medio
Solución al problema de los mototaxistas
Medidas no recomendables para el transporte público colectivo y de taxi
El manejo de los vehículos motorizados de los particulares
¿Cómo desestimular el uso diario de automóviles y motos?
Fomentar alternativas diferentes a la propiedad individual de automóviles y motos

Opciones de gestión ambiental desde el hogar y desarrollo tecnológico
Propuesta de un proyecto de larga duración para fomentar la convivencia pacífica, el respeto mutuo entre todos sus actores y el cumplimiento de las normas de tránsito en el transporte urbano de ciudades de tamaño medio
Medidas complementarias
Propuesta para fomentar la convivencia pacífica, el respeto mutuo y el cumplimiento de las normas de tránsito

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.