Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm
Páginas / Pages: 437
Resumen / Summary:
Autor / Author: Thorstein Veblen
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción a esta edición
Prefacio
La teoría social y el imperativo antropológico
Primera Parte
El ambiente y el hombre
I. Veblen y los Estados UnidosLa crisis de la República
La persuasión de la reforma
Preeminencia de la ideología capitalista
II. La entrada de Veblen, “perturbador de la paz intelectual”La posición social del ocio y el estigma del trabajo
Los ingenieros y el sistema de precios
Ciencia y liberación
III. El científico social como un “extraño” El hombre a quien nadie conoce
La sátira de su presencia
El vagabundo intelectual
Segunda Parte
Teoría e historiaIV. La economía y el dilema de la teoría del valor¿Betham o Hegel? La crítica de Veblen a las teorías económicas de Marx
Metafísica de la normalidad. La crítica de Veblen a la economía clásica
La teoría del valor y el fetichismo de la productividad
V. Marx, Veblen y el “enigma” de la alienaciónAlienación y orígenes de la propiedad
Dimensión antropológica de los inicios del dominio
La naturaleza humana y el estado de la naturaleza
La contaminación de los instintos
El proceso de la máquina y la curiosidad ociosa
VI. Cosificación, animismo, emulación: ka hegemonía cultural del capitalismoEl capitalismo y sus adversarios: Weber, Marx, Veblen
Veblen y las etapas de desarrollo histórico
El dinero, el “misterio” de los bienes y la cosificación
La emulación y la hegemonía del capitalismo
La privación de la posición y la integración de la clase trabajadora
VII. Veblen, Weber y el “espíritu del capitalismo”Max Weber y el surgimiento del capitalismo
Ben Franklin y John Adams
Tocqueville. Riqueza y envidia en los Estados Unidos durante la presidencia de Jackson
Religión, ciencia y racionalización
Tercera Parte
Dentro de la ballenaVIII. El status bárbaro de las mujeresJohn Stuart Mill y Veblen: liberalismo y naturalismo
De Engels a Lévi-Strauss
Psicología económica del vestido de las mujeres
Veblen y Charlotte Perkins Gilman
Veblen y la “nueva mujer”; H. L. Mencken y el contraataque masculino
Racionalización del poder
IX. Las tribus de la universidadEl profesor Veblen
Los capitanes de la erudición
Realidades burocráticas
La curiosidad ociosa y el pragmatismo
X. Los Estados Unidos y el mundoLa primera Guerra Mundial y la Alemania imperial
Paz sin honor
Un consejo de técnicos
Teoría social y realidades mundanas
XI. Discípulos y disidentes. El legado de Veblen al pensamiento y la acción social norteamericanosVerdad y tecnocracia
Opiniones sobre Veblen en tres decenios
Los académicos del consenso y los teóricos críticos
XII. Conclusión¿Cuál es el futuro del capitalismo?
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.