Manual de prácticas de procesos vegetales

Manual de prácticas de procesos vegetales

Autor / Author: Libardo León Agatón
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$54,704
Precio de lista: COP$60,739
Código9789588319506
Stock: 1
Peso: 330.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 197

Resumen / Summary:

Autor / Author: Libardo León Agatón
Editorial / Publisher: Universidad de Caldas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
Contenido

Capítulo 1
Generalidades

1.1. Cómo utilizar la guía de aprendizaje
1.2 Intencionalidades o competencias generales del curso
1.3 Objetivos específicos del curso
1.4 Perfil profesional del aprehendiente en procesos vegetales
1.5 Estructura de contenidos

Capítulo 2
Propiedades físicas, mecánicas y i térmicas de frutas y verduras

2.1 Introducción
2.2 Objetivos del capítulo temático
2.3 Actividad de aprendizaje individual uno
2.4 Propiedades de frutas y verduras
2.5 Actividad grupal uno
2.6 Actividad práctica uno: propiedades físicas, mecánicas y térmicas de frutas y verduras
2.7 Evaluación diagnóstica final uno
Referencias bibliográficas

Capítulo 3
Obtención de pulpas

3.1 Introducción
3.2 Objetivos del capítulo temático
3.3 Actividad de aprendizaje individual dos
3.4 Adecuación de materias primas
3.5 Obtención de pulpas
3.6 Conservación de pulpas
3.7 Normatividad
3.8 Actividad grupal dos
3.9 Actividad práctica dos: obtención de pulpas
3.10 Evaluación diagnóstica final dos
Referencias bibliográficas

Capítulo 4
Obtención de jugos y néctares

4.1 Introducción
4.2 Objetivos del capítulo temático
4.3 Actividad de aprendizaje individual tres
4.4 Obtención de jugos y néctares
4.5 Actividad grupal tres
4.6 Evaluación diagnóstica final tres
Referencias bibliográficas

Capítulo 5
Elaboración de almíbares

5.1 Introducción
5.2 Objetivos del capítulo temático
5.3 Actividad de aprendizaje individual cuatro
5.4 Adecuación de materias primas
5.5 Elaboración de almíbares
5.6 Clasificación de los almíbares
5.7 Proceso de conservación
5.8 Normatividad
5.9 Actividad grupal cuatro
5.10 Actividad práctica cuatro (elaboración de almíbares)
5.11 evaluación diagnóstica final cuatro
Referencias bibliográficas

Capítulo 6
Elaboración de mermeladas

6.1 lntroducción
6.2 Objetivos del capítulo temático
6.3 Actividad de aprendizaje individual cinco
6.4 Elaboración de mermeladas
6.5 Pectinas
6.6 Clasificación de las mermeladas
6.7 Actividad grupal cinco
6.8 Actividad práctica cinco: elaboración de Mermeladas
Referencias bibliográficas

Capítulo 7
Elaboración de bocadillo

7.1 Introducción
7.2 Objetivos del capítulo temático
7.3 Actividad de aprendizaje individual seis
7.4 Elaboración de bocadillos
7.5 Materias primas
7.6 Conservación del bocadillo
7.7 Formulación de ingredientes
7.8 Proceso de concentración
7.9 Precauciones
7.10 Control de calidad
7.11 Problemas de textura
7.12 Causas de sinéresis
7.13 Clasificación bocadillos (Tabla 11)
7.14 Actividad grupal seis
7.15 Actividad práctica seis: elaboración de bocadillo
7.16 Evaluación diagnóstica final seis
Referencias bibliográficas

Capítulo 8
Elaboración de encurtidos

8.1 Introducción
8.2 Objetivos del capítulo temático
8.3 Actividad de aprendizaje individual siete
8.4 Adecuación y alistamiento de materias primas
8.5 Fundamentos de los vegetales encurtidos
8.6 Proceso de elaboración
8.7 Clasificación de encurtidos
8.8 Actividad grupal siete
8.9 Actividad práctica siete: elaboración de encurtidos frescos
8.10 Evaluación diagnóstica final siete
Referencias bibliográficas

Capítulo 9
Elaboración de antipasto

9.1 Introducción
9.2 Objetivos del capítulo temático
9.3 Actividad de aprendizaje individual ocho
9.4 Elaboración de antipasto
9.6 Actividad grupal ocho
9.7 Actividad práctica ocho: elaboración de antipasto
9.8 Evaluación diagnóstica final ocho
Referencias bibliográficas

Capítulo 10
Elaboración de pasta de tomate

10.1 Introducción
10.2 Objetivos del capítulo temático
10.3 Actividad de aprendizaje individual nueve
10.4 Concentración
10.5 Elaboración de pasta de tomate
10.6 Generalidades de la pasta de tomate
10.7 Variables a controlar
10.8 Normatividad
10.9 Actividad grupal nueve
10.10 Actividad práctica nueve: elaboración de pasta de tomate
10.11 Evaluación diagnóstica final nueve
10.12 Otros procesos vegetales
Referencias bibliográficas

Capítulo 11
Orientaciones metodológicas

11.1 Lectura de autorregulación activa
11.2 Descripción de un concepto
11.3 Formulación Y análisis de generalizaciones
11.4 Elaboración de un resumen
11.5 Mapa conceptual (Novak)
11.6 Mapa de ideas
11.7 Elaboración de un ensayo
11.8 Estrategia de solución de problemas
11.9 Habilidad de comparación y contraste
11.10 Habilidad de análisis
11.11 Habilidad de abstracción
11.12 Habilidad de toma de decisiones
11.13 Habilidad de clasificación
11.14 Habilidad de inducción
11.15 Habilidad de deducción
11.16 Criterios de valoración de estrategias Y habilidades
11.17 Metodología MOVER

Referencias bibliográficas

Listado de figuras
Figura 1-8

Listado de tablas
Tablas 1-20

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.