Empleo y pobreza

Empleo y pobreza

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$167,421
Precio de lista: COP$186,013
Código9789586954730
Stock: 1
Peso: 550.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 418

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Indicaciones sobre la presente edición

Prólogo a esta edición
Ana María Ibáñez

Prefacio a esta edición
Nohra Rey de Marulanda

El modelo dual no explicaba la realidad del país
Insatisfacción con las mediciones tradicionales
Desarrollar mediciones nuevas en el campo de empleo
Ciclo de vida de los hogares, pobreza y satisfacción de necesidades
Hallazgos principales de Empleo y pobreza
Empleo y pobreza visto desde el presente

Capítulo I
Introducción


Capítulo II
Ampliación del concepto de trabajador de Empleo y pobreza


Resumen

Sección A

2.1. El concepto de trabajador en Empleo y pobreza
2.2. Clasificación de los trabajadores. Formulario de hogares
2.3. Definiciones de diferentes tipos de trabajadores
2.4. Medición de trabajadores según Empleo y pobreza
2.5. Población mayor de diez años según su participación en actividades de trabajo
2.6. Comparación de algunas mediciones de Empleo y pobreza

Sección B

2.7. Características de algunos trabajadores y sus actividades de trabajo
2.8. Los trabajadores del conjunto S7
2.9. Los trabajadores del conjunto A1
2.10. Características de las actividades de trabajo del conjunto A1
2.11. Los trabajadores de los conjuntos A2 y A3
2.12. Personas del conjunto S11

Capítulo III
La estructura del empleo en las grandes ciudades del país  

Resumen
3.1. Introducción
3.2. Trabajadores según rama de actividad en su actividad principal de trabajo
3.3. Trabajadores según su ocupación en su actividad principal de trabajo
3.4. Trabajadores según la posición ocupacional en su actividad principal de trabajo

Sección A

3.5. Trabajadores según la posición ocupacional en su actividad principal de trabajo

Sección B

3.6. Trabajadores según tamaño de empresa
3.7. Trabajadores en empresas que emplean menos de cinco trabajadores según la rama de actividad en la actividad principal de trabajo
3.8. Trabajadores en empresas que emplean menos de cinco trabajadores según ocupación de la actividad principal de trabajo
3.9. Trabajadores en empresas que emplean menos de cinco trabajadores según horas semanales en su posición ocupacional
3.10. Trabajadores en empresas que emplean más de veinte trabajadores según rama de actividad económica
3.11. Empresas que emplean más de veinte trabajadores según ocupación en la actividad principal de trabajo
3.12. Trabajadores en empresas que emplean más de veinte trabajadores según horas semanales en su posición ocupacional
3.13. Trabajadores en empresas que emplean de cinco a veinte trabajadores según rama de actividad económica
3.14. Empresas que emplean de cinco a veinte trabajadores según la ocupación en la actividad principal de trabajo
3.15. Trabadores en empresas que emplean de cinco a veinte trabajadores según horas semanales trabajadas por posición ocupacional

Sección C

3.16. Características personales de los trabajadores
3.17. Trabajadores sindicalizados
3.18. Trabajadores según tiempo de viaje al trabajo

Capítulo IV
Los trabajadores que realiza más de una actividad laboral (actividades secundarias)

4.1. Características personales
4.2. Características de las actividades de trabajo
4.3. Características de la actividad secundaria de trabajo
4.4. Características de la actividad terciaria de trabajo

Capítulo V
Los hogares, el sostenimiento y la reproducción de la fuerza de trabajo

5.1. Introducción
5.2. Nivel y composición de los ingresos personales y del hogar
5.3. Análisis de los hogares y la reproducción de la fuerza de trabajo

Capítulo VI
Comparación del concepto de los datos de Empelo y pobreza con datos de otras fuentes


6.1. Población
6.2. Comparaciones con respecto a las categorías de la población económicamente activa
6.3. Tasas de ocupación según sexo

Resumen

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.