Aprender y enseñar lenguas extranjeras. Una introducción

Aprender y enseñar lenguas extranjeras. Una introducción

Autor / Author: Keith Johnson
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$121,526
Precio de lista: COP$135,008
Código9789681680732
Stock: 1
Peso: 620.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 13.5 x 21 cm

Páginas / Pages: 524

Resumen / Summary:

Autor / Author: Keith Johnson
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Agradecimientos del autor
Agradecimientos de la edición en inglés

Primera parte
Antecedentes


I. Cinco aprendices y cinco métodos


Introducción
¿Por qué aprende la gente lenguas extranjeras?
El mundo multilingüe  
Las diferencias individuales en el aprendizaje
La enseñanza de idiomas: diversos métodos
El esquema de este libro
Algo de terminología y algunas convenciones

II. ¿Qué hay que aprender?


Clasificación de los niveles de conocimiento y de aptitud que implica el uso de una lengua
La competencia sistémica
La competencia sociolingüística
La competencia estratégica
Conclusión

III. Algunas perspectivas del lenguaje y del aprendizaje de idiomas


Introducción
Un conflicto fundamental: el empirismo y el mentalismo
La “revolución sociolingüística”
Conclusión

Segunda parte
El aprendizaje


IV. Los aprendices y sus errores


El análisis contrastante (AC): una teoría sobre el aprendizaje de las LE
Los errores no contrastantes
Las hipótesis de la construcción creativa: una segunda teoría sobre el aprendizaje de las LE
Conclusión

V. La adquisición: algunas características


La adquisición del lenguaje: un concepto poderoso y estimulante
La distinción entre aprendizaje y adquisición
Los proveedores de lenguaje y su lenguaje (input)
Algunas cosas que los cuidadores de niños no hacen   
Los adquirientes de idiomas y su output: cinco características interesantes

VI. La adquisición: algunas teorías


La teoría del input de Krashen
El output y la interacción
La teoría de la aculturación de Schumann
¿Y qué hay del aprendizaje?

VII. El aprendizaje… y nuevamente la adquisición

El conocimiento declarativo y el conocimiento procedimental
La automatización
La restructuración
El aprendizaje y la adquisición: dos vías
La combinación de instrucción formal e instrucción informal
Conclusión

VIII. Los aprendices de idiomas vistos como individuos: algunas diferencias


Las variables cognitivas: inteligencia
Las variables cognitivas: la aptitud
Las variables afectivas

IX. Los buenos aprendices de idiomas y lo que hacen


Variables de personalidad
Estudio sobre los buenos aprendices de idiomas
Las estrategias de aprendizaje

Tercera parte
La enseñanza


X. La enseñanza de idiomas: un ligero paseo por épocas recientes


Introducción
Siete preguntas que hacer acerca de un método
El método de gramática-traducción (GT)
Quosque Tandem?
El audiolingüismo
Cómo aceitar un DAL oxidado
La enseñanza de idiomas situacional y audiovisual
La enseñanza nocional-funcional-comunicativa
Los enfoques humanistas
Las tareas y los procesos
El programa de estudios procedimental
El proceso en contraposición al producto
La enseñanza basada en tareas

XI. Los contextos


Introducción
Algunas preguntas que hacen los planificadores de idiomas
Lo que los planificadores de lenguas extranjeras necesitan tener en cuenta
¿Cómo de planifica la enseñanza de lenguas extranjeras? Un vistazo inicial
Lo que un maestro necesita saber: la metodología apropiada

XII. Los planes


Introducción
El programa de estudios estructural
Los programas nocional-funcionales (N-F)
Conclusión

XIII. Los modos y los medios


Transmitir el idioma
Practicar el idioma
Las escalas (ejercicios de práctica)
El lenguaje real
Secuencias de actividades

XIV. Las destrezas


Las cuatro destrezas
Las destrezas de comprensión
Cómo facilitar la comprensión
Comprensión del valor comunicativo, y puntos principales

XV. Los exámenes


Introducción
Los tipos de exámenes
Los enfoques de los exámenes de idiomas
Los conceptos de la construcción de exámenes
La producción de los exámenes
Cómo evaluar las cuatro destrezas
Algunos exámenes importantes
Envío

Bibliografía
Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.