Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 18 x 24 cm
Páginas / Pages: 268
Resumen / Summary:
Autor / Author: Jan Bazant S.
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Reconocimientos
Índice de tablas, cuadros, gráficas, planos y aerofotografías
Introducción
Justificación
Objetivos
Hipótesis
Metodología
Organización del texto
Primera parte
Contextualización de la expansión urbana en la periferia
Capítulo 1
Proceso de poblamiento metropolitano
Antecedentes
La zona metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM)
Conclusiones
Capítulo 2
Concentración económica y su efecto en la expansión metropolitana
Proceso de concentración económica
Población económicamente activa
Distribución del ingreso
Conclusiones
Capítulo 3
Tenencia de la tierra en la periferia urbana
Antecedentes
Nueva concepción del ejido
Las tierras del asentamiento humano
Las tierras de uso común
Las tierras parceladas
Las tierras ejidales en zonas urbanas
Conclusiones
Capítulo 4
Impacto de la expansión urbana metropolitana sobre el medio ambiente
Disminución de fronteras de cultivo
Pérdida de áreas naturales
Desequilibrio hidrológico de la región
Desalojo de aguas negras
Contaminación de mantos freáticos
Contaminación atmosférica
Desechos sólidos
Especulación con terrenos baldíos
Conclusiones
Capítulo 5
Normatividad de desarrollo urbano y su referencia con la expansión urbana incontrolada de la periferia sur de la Ciudad de México
Antecedentes
Programa general de desarrollo urbano vigente en el Distrito Federal
Programa parcial o delegacional de desarrollo urbano
Conclusiones
Segunda parte
La investigación
Capítulo 6
Panorama de la expansión urbana incontrolada de la periferia
Periferia sur de la Ciudad de México
Zonas de estudio
Localización de las zonas y casos de estudio
Capítulo 7
Expansión urbana incontrolada en pueblos rurales de la periferia metropolitana
Expansión de la mancha urbana
Indicadores de la expansión y consolidación urbana
Dinámica socioeconómica familiar
Impacto de la expansión urbana incontrolada sobre el medio ambiente
Capítulo 8
Expansión urbana incontrolada de pueblos en proceso de absorción metropolitana
Expansión urbana incontrolada de la mancha urbana
Indicadores de la expansión y consolidación urbana
Dinámica socio económica familiar
Impacto de la expansión urbana incontrolada en el medio ambiente
Capítulo 9
Expansión urbana incontrolada de baldíos intermedios
Expansión incontrolada de baldíos intermedios
Indicadores de la expansión y consolidación urbana
Dinámica socioeconómica familiar
Impacto de la expansión urbana incontrolada sobre el medio ambiente
Capítulo 10
Expansión urbana incontrolada a través de colonias populares
Expansión incontrolada de la mancha urbana
Indicadores de la expansión y consolidación urbana
Dinámica socioeconómica familiar
Impacto de la expansión urbana incontrolada sobre el medio ambiente
Capítulo 11
Comparativo de patrones de expansión urbana incontrolada de la periferia
Expansión incontrolada de la mancha urbana
Dinámica socioeconómica familiar
Impacto de la expansión urbana incontrolada sobre el medio ambiente
Tercera parte
Las propuestas
Capítulo 12
Normas urbanas mínimas derivadas de la expansión urbana incontrolada de la población de bajos ingresos
Comprobación de hipótesis
Estructuración urbana
Usos del suelo urbano
Intensidad de usos del suelo
Consideraciones para la conservación del medio ambiente
Conclusiones
Capítulo 13
Interpretación teórica del proceso de expansión y consolidación urbana de familias de bajos ingresos en la periferia
Referencia teórica del modelo
Algunas definiciones básicas
Patrones de expansión urbana incontrolada de la periferia
Metodología de investigación
Enfoque del modelo
El modelo Bazant de expansión y consolidación urbana
Resultados del modelo Bazant
Conclusiones
Capítulo 14
Lineamientos para el reordenamiento territorial de las periferias urbanas
¿Por qué es indispensable la planeación urbana?
De la planeación urbana centralizada hacia una planeación urbana consensada
De la planeación urbana totalizadora a la ordenación territorial estratégica por franjas periféricas
Lineamientos para políticas de ordenamiento urbano y conservación ambiental de las periferias
Prioridades para la ordenación urbana y conservación ambiental de las periferias Conclusiones
Apéndice
Normas de desarrollo urbano del Distrito Federal
Normas de ordenación en áreas de actuación
Normas de ordenación generales, Normas de ordenación particulares
Bibliografía
Índice analítico