La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual teórico-práctico

La investigación cualitativa etnográfica en educación. Manual teórico-práctico

Autor / Author: Miguel Martínez Miguélez
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789682456756
Stock: 1
Peso: 350.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15 x 23 cm

Páginas / Pages: 175

Resumen / Summary:

Autor / Author: Miguel Martínez Miguélez
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo a la tercera edición 

Presentación 

Capítulo 1
El paradigma científico pospositivista 
Orientación positivista
Cambio en la física
Orientación pospositivista
Paradigma pospositivista 

Capítulo 2
Fundamentación teórica de la metodología etnográfica 
Concepto general
Estructura y sistema
Procedimientos analítico y sistémico
El objeto de estudio de la investigación etnográfica
Consecuencias metodológicas 

Capítulo 3
Diseño general del proceso de investigación 
Determinación de los objetivos que se persiguen
El problema de la generalización
Planteamiento del problema que se va a investigar
Implicaciones del enfoque etnográfico 

Capítulo 4
Recolección y descripción de la información (trabajo de campo) 
Criterios generales
Elección de la muestra
Entrada en e! grupo de estudio
Qué personas observar o entrevistar
Procedimientos e instrumentos 
 
Capítulo 5
Análisis de contenidos y categorización 
Categorización de los contenidos
Procedimiento práctico para la categorización
Proceso mental de análisis de los contenidos

Capítulo 6
Interpretación y teorización 
Niveles descriptivos
De los "datos" a la teoría
Proceso mental generador de la teoría
¿Técnicas para construir teorías?
Utilización de teorías ya existentes
Generación de teorías originales
Uso de analogías, metáforas y modelos
Diagramación de las estructuras emergentes
Puntos clave en la estructuración de teorías
Evaluación de las "teorías" formuladas
Crite¬rios para evaluar teorías 

Capítulo 7
Elaboración del informe final 
Características del informe
Forma de la descripción
Corrección lógica
Aplicaciones y recomendaciones
Confidencialidad y anonimato 

Capítulo 8
Evaluación de la investigación 
Conceptos generales
Confiabilidad
Validez
Evaluación de la investigación 

Anexos 
Anexo 1
Sociograma
Anexo 2
Aplicación de la metodología etnográfica en educación
Anexo 3
Ejemplo del proceso de estructuración 
Bibliografía 

Índice onomástico 

Índice analítico 

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.