Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 21 x 27.5 cm
Páginas / Pages: 562
Resumen / Summary:
Autor / Author: Philip B. Meggs
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Reconocimientos
Prefacio
Parte I
Prólogo: La evolución de la comunicación gráfica desde los tiempos prehistóricos hasta la invención de la tipografía movible
Capítulo 1
La invención de la escritura
Comunicación visual en la prehistoria
La cuna de la civilización
La invención de la escritura
Identificación visual
Capítulo 2
Comunicación gráfica en el antiguo Egipto
Jeroglíficos egipcios
Papiros y escritura
Los primeros manuscritos ilustrados
Identificación visual
Capítulo 3
La contribución china
La caligrafía china
La invención del papel
La invención de la imprenta
La invención del tipo móvil
Capítulo 4
El alfabeto
Pictografías cretenses
El alfabeto fenicio
El alfabeto griego
El alfabeto latino
Capítulo 5
El manuscrito medieval
El estilo clásico
El diseño del libro celta
La renovación gráfica del carolingio
Expresionismo pictórico español
Manuscritos iluminados del periodo medieval tardío
Parte II
Orígenes: Los orígenes de la impresión y la tipografía en Europa y el diseño de la página impresa
Capítulo 6
Los impresos llegan a Europa
Las primeras impresiones europeas en bloque
La tipografía movible en Europa
Grabados en lámina de cobre
Capítulo 7
El libro alemán ilustrado
El desarrollo del libro ilustrado
La tipografía se propaga desde Alemania
Capítulo 8
El diseño gráfico del Renacimiento
El diseño gráfico del Renacimiento italiano
Los maestros italianos de la escritura
La innovación pasa a Francia
El siglo XVII
Capítulo 9
Una época de genios tipográficos
Diseño gráfico en la era Rococó
Caslon Baskerville
Los diseños imperiales de Louis René Luce
El estilo moderno
La impresión iluminada de Wíllíam Blake
La era termina
Parte III
La Revolución Industrial: El impacto de la tecnología industrial sobre la comunicación visual
Capítulo 10
La tipografía para una época industrial
Innovaciones en la tipografía
El cartel de caracteres en madera
Una revolución en tipografía
Capítulo 11
Fotografía, una nueva herramienta de la comunicación
Los inventores de la fotografía
La aplicación de la fotografía a la imprenta
Interpretación del método de comunicación
Capítulo 12
La gráfica popular de la época victoriana
El desarrollo de la litografía
La escuela de cromolitografía de Boston
El lenguaje del diseño de la cromolitografía
La batalla de las carteleras
Imágenes para niños
El ascenso del diseño editorial y publicitario
La mecanización de la tipografía
Capítulo 13
El movimiento de artes y oficios
La comunidad del siglo
La impresora Kelmscott
El movimiento de la impresora particular
El renacimiento del diseño del libro
Capítulo 14
El Art Nouveau y el cambio de siglo
Chéret y Grasset
El Art Nouveau inglés
El desarrollo del cartel del Art Nouveau francés
El Art Nouveau llega a Norteamérica
Innovaciones en Bélgica
Frank Lloyd Wright y la escuela de Glasgow
El separatismo vienés
Jugendstil y Neue Schlichkeit
Parte IV
El siglo XX: Origen y desarrollo del diseño gráfico moderno
Capítulo 15
La influencia del arte moderno Cubismo
Futurismo
El dadaísmo
El surrealismo
La fotografía y el movimiento moderno
Capítulo 16
El modernismo pictórico
El cartel en Berlín
El cartel va a la guerra
El disidente de Munich
El modernismo gráfico poscubista
Capítulo 17
Un nuevo lenguaje de la forma
El suprematismo y el constructivismo rusos
El movimiento de Stijl
Capítulo 18
La Bauhaus y la nueva tipografía
La Bauhaus en Weimar
El Impacto de Lazlo Moholy-Nagy
La Bauhaus en Dessau
Los años finales de la Bauhaus
Jan Tschíchold y la nueva tipografía (die neue typographic)
Diseño de tipos de letra para el siglo XX
El movimiento isotipo
El prototipo del plano moderno
Voces independientes de la nueva tipografía
Capítulo 19
El movimiento moderno en Estados Unidos de América
Inmigrantes hacia Estados Unidos
El proyecto para el cartel del Works Progress Administration
La huida del fascismo
Un modelo de diseño
Los años de guerra
Después de la guerra
Diseño para la ciencia
Capítulo 20
El estilo tipográfico internacional
Pioneros del movimiento suizo
Gráficos funcionales para la ciencia
Nuevos tipos de letra suiza sans-serif
El diseño en Basilea y en Zurich
El estilo tipográfico internacional en Estados Unidos
Capítulo 21
La escuela de Nueva York
La revolución en el diseño editorial
La nueva publicidad
El expresionismo tipográfico estadounidense
George Lois
Capítulo 22
Identidad corporativa y los sistemas visuales
Pintori en Olivetti
El diseño en CBS
El programa de diseño corporativo de CIBA
El programa de diseño del ferrocarril de New Haven
La identificación corporativa alcanza su mayoría de edad
Chermayeff and Geismar Associates
El sistema de diseño para la XIX Olimpiada en México
Programa de mejoramiento del diseño federal
Símbolos de señalización de transporte
Capítulo 23
La imagen conceptual
El cartel polaco
Las imágenes conceptuales americanas
La manía del cartel
Los poetas visuales alemanes
El cartel cubano
Capítulo 24
Un diálogo global
El diseño gráfico en Japón después de la guerra
Un innovador francés independiente
La contribución británica al diseño internacional
El diseño editorial después de la decadencia
Superamaneramiento y supergráficas
Posmodernismo
Epílogo
Glosario
Bibliografía
Índice onomástico
Índice analítico