Procedimientos de restauración y materiales. Protección y conservación de edificios artísticos e históricos

Procedimientos de restauración y materiales. Protección y conservación de edificios artísticos e históricos

Autor / Author: Ricardo Prado Núñez
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789682458088
Stock: 1
Peso: 530.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21 x 27.1 cm

Páginas / Pages: 207

Resumen / Summary:

Autor / Author: Ricardo Prado Núñez
Editorial / Publisher: Editorial Trillas
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación

Agradecimientos

Capítulo 1
Rocas o piedras


Clasificación general
Metodología para su identificación
Características
Pruebas que se aplican a la piedra para construcción
Características de las piedras para construcción

Capítulo 2
Clasificación de las rocas o piedras


Rocas ígneas
Rocas metamórficas
Rocas sedimentarias
Rocas más usadas en la construcción

Capítulo 3
Extracción y laminado de piedra


Diversos tipos de piedra
La roza y el laminado de la piedra
Piedra para mamposteo y tezontle
Piedras más usadas en construcción

Capítulo 4
Agentes que producen daños y alteraciones en los materiales pétreos


El viento
El calor
Los sismos
La humedad
Los factores químicos
Los factores biológicos
La contaminación
La acción del ser humano

Capítulo 5
Cantería
 

Tipos de talla
Las herramientas
Restauración en fachadas de piedra
Auxiliares en los trabajos de cantería

Capítulo 6
Limpieza de fachadas y ornamentos de piedra


La pátina
Principales tipos de suciedad
Tratamientos de la limpieza de piedra
Métodos y consideraciones sobre limpieza de la piedra
Pátinas artificiales

Capítulo 7
La cal

La cal en la Nueva España
Propiedades de la cal
La cal en la restauración
El apagado de la cal
El uso de aditivos
Consolidaciones de mamposterías
Las mezclas
Los morteros
Los aplanados

Capítulo 8
El adobe y el tabique


Origen del adobe
Los tapiales o muros de tierra
Principales daños en el adobe
Pruebas aplicables al adobe
Restauración en muros de adobe
Origen del tabique
Características del tabique
Pruebas aplicables al tabique
Restauración en muros de tabique

Capítulo 9
La herrería


Origen del hierro
Diversos tipos de hierro
El hierro en la Nueva España
Otros metales y aleaciones usados en la construcción virreinal
El taller de forja virreinal
Características de la herrería virreinal
La herrería del siglo XIX
Tratamientos para los metales

Capítulo 10
El color en la restauración


Etapas históricas del color en la arquitectura mexicana
Colorantes usados en México hasta finales del virreinato
Los colores en el virreinato
El siglo XIX y México independiente
Vehículos empleados en distintas épocas
Calas

Capítulo 11
La madera


La madera en la arquitectura de la Nueva España
La madera en la arquitectura histórica y artística
Generalidades de la madera
El deterioro de la madera
Clasificación de la madera
Tratamientos para la madera
Consolidación y refuerzos de madera

Capítulo 12
Los retablos


Origen del retablo y características formales
Los retablos dorados en las iglesias novohispanas
Principales daños en los retablos
Restauración de un retablo

Bibliografía

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.