Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 22.1 x 28.6 cm
Páginas / Pages: 492
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Distribuna
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: 1. Notas fisiológicas1.1 Pulmonares1.1.1 Mecánica respiratoriaPresión positiva al final de la espiración (PEEP) intrínseca ( o auto- PEEP) durante ventilación mecánica controlada
Laurent BrochardPresión positiva al final de la espiración intrínseca o auto-PEEP durante ventilación espontanea o asistida
Laurent BrochardTrabajo respiratorio
Belen Cabello, Jordi ManceboInterpretación de las ondas de presión de las vías respiratorias
Evans R. Fernández – Pérez, Rolf D. HubmayrMedición de la resistencia del sistema respiratorio durante ventilación mecánica
Claude Guerin, Jean – Christophe RichardUso del diagrama de Campbell para comprender los esfuerzos perdidos / no efectivos en pacientes con EPOC ventilados mecánicamente
Theodoros Vassilakopoulos1.1.2 Intercambio de gases
Espacio muerto
Umberto Lucangelo, Luis BlanchTécnica de eliminación de gases inertes múltiples (MIGET)
Peter D. WagnerVentilación alveolar y flujo sanguíneo pulmonar: el concepto de la relación V / Q
Enrico Calzia, Peter Radermacher Mecanismo de hipoxemia
Robert Rodriguez – Roisin, Josep RocaOximetría de pulso
Amal JubranEfectos de la temperatura corporal en los gases sanguíneos
Andreas BacherOximetría venosa
Frank Bloos, Konrad ReinhartRelaciones entre el índice PaO2 / F1O1/ y la F1O2: una descripción matemática
Jérome Aboad, Bruno Louis, Bjorn Jonson, Laurent Brochard Hipoxemia debida a mayor mezcla venosa: influencia del gasto cardiaco en la oxigenación
Jukka Takala
1.2 CardiovascularResistencia vascular pulmonar: ¿Una variable sin sentido?
Robert NaeijePresión de oclusión de la arteria pulmonar
Michael R. PinskyImportancia clínica de la presión de oclusión de la arteria pulmonar
Michael R. PinskyPresión capilar pulmonar
Jukka TakalaInterdependencia ventricular: ¿Cómo impacta la evaluación hemodinámica en la práctica clínica?
Francois JardinCambio cíclicos en la presión arterial durante ventilación mecánica
Francois Jardin1.3 Metabolismo y función renalAcidosis láctica
Daniel Da BackerDefinición de insuficiencia renal: principios fisiológicos
Rinaldo Bellomo, John A. Kellum, Claudio RoncoHipotensión durante hemodiálisis intermitente: nuevas perspectivas de un viejo problema
Frédérique Schortgen1.4 Función cerebralPresión intracraneal. Parte uno: generalidades históricas y conceptos básicos
Peter J. D. Andrews, Giuseppe CiteroPresión intracraneal. Parte dos: aplicaciones clínicas y tecnología
Giuseppe Citero, Peter J. D. AndrewsNeuromonitoreo en la Unidad de Cuidados Intensivos. Parte uno: monitorio de la presión intracraneal y del flujo sanguíneo cerebral
Anuj Bhatia, Arun Kumar GuptaNeuromonitoreo en la Unidad de Cuidados Intensivos. Parte dos: monitoreo de la oxigenación cerebral y microdiálisis
2. Revisiones fisiológicas
2.1 Técnicas de mediciónRespuesta a los líquidos en pacientes ventilados mecánicamente: Un repaso de los índices usados en cuidado intensivo
Karim Bendjelid, Jaques-André Romand Diferentes técnicas para medir la presión intrabdominal (PIA): Tiempo para una revaloración crítica
Manu L. N. G. Malbrain
Capnometría tisular. ¿Está la respuesta bajo la lengua?
Alexandre Toledo Maciel, Jacques Creteur, Jean-Louis Vincent Monitoreo no invasivo de perfusión periférica
Alexandre Lima, Jan Bakker Examen ultrasonográfico de la vena cava
Antoine Vieillard-Baron, Francois Jardin Elevación pasiva de las piernas
Xavier Monnet, Jean-Louis Teboul
2.2. Procesos fisiológicos
Sueño en la unidad de cuidados intensivos
Sairam Parthasaratliy, Martin J. Tobin Magnesio en enfermedad crítica: Metabolismo, evaluación y tratamiento
J. Luis Noronha, George M. Matuschak Endotelio pulmonar en lesión pulmonar aguda: Desde la ciencia básica hasta los enfermos críticos
Stylianos E. Orfanos, Irene Mavrommati, Ioanna Korovesi, Charis Roussos Secuelas pulmonares y cardíacas de la hemorragia subaracnoidea: ¿Tiempo para manejo activo?
Carol S. A. Macmillan, Ian S. Grant, Pe ter J. D. Andrews Hipercapnia permisiva: Función en las estrategias ventilatorias de protección pulmonar
John G. Laffey, Donall O'Croinin, Paul McLoughlin, Brian P. Kavanagh Función ventricular derecha y ventilación de presión positiva en la práctica clínica: De los subconjuntos hemodinámicos hasta escenarios del respirador
Francois Jardin, Antoine Vieillard-Baron Falla ventricular derecha aguda: Desde la fisiopatología hasta los nuevos tratamientos
Alexandre Mebazaa, Peter Karpati, Estelle Renaud, Lars AIgotsson Reología de los glóbulos rojos en sepsis
Michael Piagnerelli, Karim Zouaoui-Boudjeitia, Michel Vanhaeverbeek, Jean-Louis VincentHiperglicemia de estrés, insulina e inmunomodulación en sepsis
Paul E. Marik, Murugan Ragavanh Disfunción hipotalámica-hipofisiaria en pacientes críticos con lesión cerebral traumática y no traumática
Ioanna Dimopoulou, Stylianos Tsagarakis Equiparando el aporte y el consumo del oxígeno corporal total: ¿Un objetivo crucial?
Pierre Squara Normalización de variables fisiológicas en enfermedad aguda: Cinco motivos de precaución
Brian P. Kavanagh, L. Joanne MeyerInterpretación del gradiente de presión ecocardiográfica a través de la banda arterial pulmonar en el escenario de un corazón univentricular
Shane M. Tibby, Andrew Durward Disfunción de diafragma inducido con ventilador: La importancia clínica de los modelos animales
Theodoros Vassilakopoulos Comprensión de la disfunción de órganos en la linfohistiocitosis hemofagocítica
Caroline Créput, Lionel Gaiicier, Sophie Buyse, Ellie Azoulay
3. Estudios seminales en cuidado intensivo Manipulación de la poscarga para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda. Un resumen histórico
Claude Perret, Jean-Francois Enrico Neumonía nosocomial
Waldemar G. Johanson, Lisa L. Dever La introducción en la ventilación mecánica de la presión positiva al final de la espiración: Una retrospectiva
Konrad J. Falke Curvas elásticas de presión-volumen en lesión pulmonar aguda y síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Biorn Jonson El concepto de "pulmón de bebé"
Luciano Gattinoni, Antonio Pesenti Efectos de la anestesia y parálisis muscular en el sistema respiratorio
Goran Hedenstierna, Lennart Edmark Fatiga diafragmática durante sepsis y choque séptico
Sophie Lanone, Camille Taillé, Jorge Boczkowski, Michel Aubier El uso de puntajes de severidad en cuidado intensivo
Jean-Roger Le Gall Transporte de oxígeno: La controversia sobre el aporte de oxígeno
jean-Louis Vincent, Daniel De Backer Disfunción de órganos durante sepsis
Suveer Singh, Timothy W Evans Lesión pulmonar inducida por el ventilador: Del laboratorio a la cabecera del paciente
Lorraine N. Tremblay, Arthur S. SlutskyRecuerdos del destete en el pasado: Estudios seminales
Martin J. Tobin
Interacciones entre la respiración y la hemodinamia sistémica. Parte 1: Conceptos básicos
Francois Peihl, Alain F. Broccard Interacciones entre la respiración y la hemodinamia sistémica. Parte II: Implicaciones prácticas en cuidado crítico
Francois Feihl, Alain F. Broccard Índice temático