Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 12.2 x 17.1 cm
Páginas / Pages: 390
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Los autores
Introducción
Algunas consideraciones frente al Mejoramiento Integral de Barrios, MIB
Acerca de los contenidos del libro
Capítulo I
Ciudad, globalización y modelo de ciudad
1.1. Consideraciones iniciales
1.2. Ciudad y globalización
1.3. Planeación para un modelo de ciudad global
Capítulo II
El MIB en las políticas internacionales, nacionales y distritales
2.1. El Mejoramiento Integral de Barrios visto desde diversas perspectivas
2.2. Compromisos y pactos internacionales suscritos por Colombia con diversos organismos multilaterales
2.3. El MIB en las políticas nacionales. Análisis de planes y políticas para el desarrollo habitacional y el mejoramiento de barrios en los planes nacionales de desarrollo y documentos CONPES
2.4. Balance del tema y las propuestas de vivienda y mejoramiento integral de barrios para sectores de bajos ingresos en los Planes de Desarrollo de los alcaldes de Bogotá, 1990-2006
2.5. Planes de desarrollo distrital
2.6. A manera de conclusión
Capítulo III
Lo urbano y el mejoramiento integral de barrios
3.1. Lo urbano, sus problemas y el mejoramiento integral de barrios
3.2. Otros aspectos problemáticos del desarrollo urbano que inciden en el MIB
3.3. Algunos retos que el contexto urbano y su proyección plantean para el Mejoramiento Integral de Barrios, MIB
Capítulo IV
El concepto de MIB: aproximación desde la formulación de políticas y las experiencias
4.1. Antecedentes en la construcción del concepto de Mejoramiento Integral de Barrios y los cambios conceptuales
4.2. Síntesis de los conceptos de Mejoramiento Integral de Barrios en los últimos 15 años: consideraciones internacionales y nacionales
4.3. Concepto de Mejoramiento Integral de Barrios desde la última década en el ámbito nacional
4.4. Las distintas miradas del concepto de mejoramiento
Capítulo V
Las experiencias de MIB en Bogotá, 1972-2006
5.1. Caracterización conceptual del MIB desde las experiencias precedentes
5.2. Aproximación a los aprendizajes. Síntesis de logros, dificultades y aprendizajes en diversas experiencias de MIB en Bogotá, 1972-2006
5.3. Experiencias de mejoramiento barrial en Bogotá, 1972-2006 5.4. Síntesis de las experiencias de MIB en Bogotá
Capitulo VI
La participación ciudadana en algunas de las experiencias de MIB en Bogotá
6.1. La Participación como estrategia integral de las acciones de mejoramiento y los sistemas de monitoreo, evaluación y control
6.2. La participación en el marco del MIB a la luz de algunas experiencias
6.3. Participación, seguridad y convivencia ciudadana en el marco del MIB
6.4. Generalidades de los procedimientos de trabajo y evaluación participativa existentes con la comunidad en algunas experiencias de MIB
Capítulo VII
Aproximación a la demanda del MIB
7.1. Aproximación a la demanda del MIB desde algunos aspectos institucionales en Bogotá
7.2. Identificación y diagnóstico actualizado de demandas de mejoramiento según los Planes Zonales y algunos datos de la Caja de Vivienda Popular
7.3. Reglamentación de las Unidades de Planeamiento Zonal, UPZ de mejoramiento integral y las demandas señaladas por el Departamento Administrativo de Planeación Distrital, DAPD
7.4. Una primera aproximación a la valoración económica de la demanda por mejoramiento barrial
Capítulo VIII
Una propuesta conceptual sobre el mejoramiento integral de barrios
8.1. Referentes conceptuales de la política distrital en materia de mejoramiento integral de barrios
8.2. Necesidades humanas y mejoramiento integral de barrios: hacia una propuesta conceptual de mejoramiento
8.3. Desarrollo metodológico. Áreas o componentes, estrategias y líneas de acción
8.4. Estrategias
8.5. Escalas de intervención
Reflexión final. Los compromisos y cambios de enfoque exigidos por un proyecto estratégico de MIB
Bibliografía
Índice de mapas
Mapa 1-8
Índice de tablas
Tabla 1-49
Índice de gráficos
Grafico 1-18
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.