Cultura escrita en la universidad

Cultura escrita en la universidad

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$30,369
Precio de lista: COP$33,776
Código9789588348759
Stock: 1
Peso: 150.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 16.9 x 24 cm

Páginas / Pages: 69

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de Medellín
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo

Capítulo 1
Lectura y escritura en la licenciatura en etnoeducación de la universidad del Cauca: sentidos y usos sociales
Juanita Del Mar Vesga, Isabel Cristina Vasco, Alicia Escobar y Eli Ruby Ausecha

Introducción
1.1. Historia familiar, escolar y comunitaria alrededor de la lectura y la escritura
1.2. Sentidos y usos sociales de los procesos de lectura y escritura en español en la licenciatura en etnoeducación
1.3. A manera de conclusión

Capítulo 2
Concepciones y representaciones sobre la escritura en la universidad: el caso de la revisión entre pares
Alfonso Vargas Franco

Introducción
2.1. Escritura y alfabetización académica

2.2. La revisión entre pares, un acto de diálogo transformador, de humildad y tolerancia. (Una propuesta didáctica)
2.2.1. Composición en español
2.2.2. Comprensión y producción de textos académicos
2.2.3. Seminario de enseñanza del Español

Capítulo 3
Proceso y estrategias pedagógicas para el fomento de la cultura escrita en la universidad
María De Los Ángeles Briceño Moreno

Introducción
3.1. Estrategias pedagógicas para el fomento de la cultura escrita en la universidad
3.2. Marco teórico
3.3. Metodología

3.4. Proceso pedagógico desarrollado
3.4.1 Estrategias pedagógicas del docente

3.5. Relación entre teorías pedagógicas y el proceso pedagógico
3.6. Conclusiones

Anexo A

Capítulo 4
La escritura como proceso de comprensión e interpretación del texto literario
Humberto Alexis Rodríguez

Introducción
4.1. El tiempo de la lectura, el tiempo de la escritura
4.2. La escritura instrumentalizada
4.3. Las razones de la escritura
4.4. Una escritura que replantea la realidad
4.5. Los talleres de escritura como zonas de juego

Capítulo 5
Transversalización del conocimiento
Mg. Alba Lucía Bustamante H. y Sara Giraldo

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.