Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 239
Resumen / Summary:
Autor / Author: Ángeles Soler Vila
Editorial / Publisher: Intermilenio
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Capítulo I
Envejecimiento saludable
1. Salud y vejez 1.1. El concepto de salud en la vejez
1.2. Las enfermedades crónicas
1.3. Cómo nos afecta el envejecimiento
1.4. Afrontamiento al declinar de la salud
2. Envejecimiento y estrategias adaptativas 2.1. El proceso adaptativo
2.2. Necesidad de modificaciones
2.3. Cómo optimizar los recursos
3. Envejecimiento saludable. Algunos aspectos a tener en cuenta para
conseguirlo 3.1. Estilo de vida
3.2. La actividad
3.3. El control y la autorregulación
3.4. Las relaciones personales y sociales
4. Intervención a través de la actividad física y el ejercicio físico
4.1. Necesidad de movimiento en la vejez
4.2. Organismos implicados
4.3. Prescripción de actividad física
Capítulo II
Efectos de la actividad física y el ejercicio físico en la salud y el bienestar de las personas mayores
1. Ejercicio físico, salud y bienestar
2. Efectos de la actividad física y el ejercicio físico en la salud biológica 2.1. Proceso de envejecimiento: cambios y efectos
2.2. Incidencia de la actividad física y el ejercicio físico en la salud biológica
Revisión bibliográfica
2.3. Efectos adversos
3. Efectos de la actividad física y el ejercicio físico en el comportamiento
motor 3.1. Proceso de envejecimiento: cambios y efectos
3.2. Incidencia de la actividad física y el ejercicio físico en el comportamiento motor. Revisión bibliográfica
4. Efectos de la actividad física y el ejercicio físico en la salud psicológica
4.1. Proceso de envejecimiento: cambios y efectos
4.2. Incidencia de la actividad física y el ejercicio físico en la salud psicológica. Revisión bibliográfica
5. Efectos de la actividad física y el ejercicio físico en la socialización
5.1. Proceso de envejecimiento: cambios y efectos
5.2. Incidencia de la actividad física y el ejercicio físico en la socialización
Revisión bibliográfica
Capítulo III
Programa SocioMotriz para personas mayores. Criterios de aplicación
1. Presentación del programa
1.1. Referentes
1.2. Sus inicios y características principales
1.3. Usuarios
1.4. Aproximación metodológica. Teorías y modelos de referencia
2. Finalidades
3. Objetivos de trabajo3.1. ¿Bajo qué planteamiento? Mantenimiento, mejora y desarrollo
3.2. Estructuración de los objetivos
3.3. Tratamiento de los objetivos
4. Directrices metodológicas 4.1. Relación enseñanza-aprendizaje
4.2. El control de las situaciones de riesgo
4.3. Estructura de la sesión
4.4. Evaluación
5. Actividades utilizadas en la implementación del Programa SocioMotriz
5.1. Criterios de elección
5.2. Actividades
Capítulo IV
Tareas y ejercicios
1. Relación de tareas y ejercicios
2. Eficacia del programa SocioMotriz 2.1. Forma física
2.2. Ámbito psicomotor
2.3. Ámbito afectivo-relacional
2.4. Ámbito cognitivo
2.5. Valoración subjetiva de los usuarios
Referencias bibliográficas
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.