Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 13.8 x 21 cm
Páginas / Pages: 190
Resumen / Summary:
Autor / Author: Walter J. Ong
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prefacio
Reconocimientos
Introducción
I. La oralidad del lenguaje
II. El descubrimiento moderno de las culturas orales primarias
Una conciencia temprana de la tradición oral
La cuestión homérica
El descubrimiento de Milman Parry
Obras posteriores
III. Algunas psicodinámicas de la oralidadLa palabra articulada como poder y acción
Uno sabe lo que puede recordar: Mnemotecnia y fórmulas
Otras características del pensamiento y la expresión de condición oral
La memorización oral
Estilo de vida verbomotor
El papel intelectual de las grandes figuras heroicas y de lo fantástico
La interioridad del sonido
La oralidad, la comunidad y lo sagrado
Las palabras son signos
IV. La escritura reestructura la conciencia El nuevo mundo del discurso autónomo
Platón, la escritura y las computadoras
La escritura es una tecnología
¿Qué es la "escritura" o "grafía"?
Muchas grafías pero sólo un alfabeto
El comienzo del conocimiento de la escritura
De la memoria a los registros escritos
Algunas dinámicas de la textualidad
Distancia, precisión, "grafolectos" y magnos vocabularios
Influencias recíprocas: la retórica y los tópicos
Influencias recíprocas: las lenguas cultas
La persistencia de la oralidad
V. Lo impreso, el espacio y lo concluido
El predominio del oído cede al de la vista
El espacio y el significado
Efectos más difusos
Lo impreso y lo concluido: la intextualidad
Post-tipografía: la electrónica
VI. Memoria oral, la línea narrativa y la caracterización
La primacía del trazado narrativo
Las culturas narrativas y orales
La memoria y la línea narrativa
La conclusión de la trama: de la narración de viajes al relato detectivesco
El personaje "redondo", la escritura y lo impreso
VII. Algunos teoremas
La historia literaria
La nueva crítica y el formalismo
El estructuralismo
Los textualistas y los deconstruccionistas
La teoría de los actos del habla y la recepción del lector
Las ciencias sociales, la filosofía, los estudios bíblicos
La oralidad, la escritura y el ser humano
Los "medios" contra la comunicación humana
La tendencia hacia la introspección: la conciencia y el texto
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.