Fisiología articular. Tomo 3

Fisiología articular. Tomo 3

Autor / Author: A.I. Kapandji
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9788498350470
Stock: 1
Peso: 1000.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 21.1 x 28 cm

Páginas / Pages: 327

Resumen / Summary:

Autor / Author: A.I. Kapandji
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Capítulo 1
El raquis en conjunto


El raquis, eje mantenido
El raquis, eje del cuerpo y protector del eje nervioso
Las curvas del raquis en conjunto
La aparición de las curvas raquídeas
Constitución de la vértebra tipo
Las curvas raquídeas

Estructura del cuerpo vertebral
Las divisiones funcionales de una vértebra
Los elementos de unión intervertebral
Estructura del disco intervertebral
El núcleo pulposo comparado a una rótula
El estado de precompresión del disco y la autoestabilidad de la articulación discovertebral

La migración de agua en el núcleo pulposo
Las fuerzas de compresión sobre el disco
Variaciones del disco según el nivel
Comportamiento del disco intervertebral en los movimientos elementales
Rotación automática del raquis durante la inflexión lateral
Amplitudes globales de la flexoextensión del raquis
Amplitudes totales de la inflexión lateral del raquis

Amplitudes globales de la rotación del raquis en conjunto
Apreciación clínica de las amplitudes globales del raquis

Capítulo 2
La cintura pélvica


La cintura pélvica en el hombre y en la mujer
Modelo mecánico de la cintura pélvica
Arquitectura de la cintura pélvica
Las superficies articulares de la articulación sacroilíaca
La carilla auricular del sacro
Los ligamentos de la articulación sacroilíaca

La nutación y la contranutación
Las diferentes teorías de la nutación
La sínfisis púbica y la articulación sacrococcígea
Influencia de la posición sobre las articulaciones de la cintura pélvica
La pared pélvica
El diafragma inferior pelviano

El periné femenino
Los volúmenes abdomino-pélvicos
El parto
Micción y defecación: ejemplo del periné femenino
El control urinario
El control fecal

El periné masculino
Las referencias externas de la pelvis: el rombo de Michaelis y el plano de Lewinneck

Capítulo 3
El raquis lumbar


El raquis lumbar en conjunto
Constitución de las vértebras lumbares
El sistema ligamentoso en el raquis lumbar
Flexoextensión e inflexión del raquis lumbar
Rotación en el raquis lumbar
La charnela lumbosacra y la espondilolistesis

Los ligamentos iliolumbares y los movimientos en la charnela lumbosacra
Los músculos del tronco en un corte horizontal
Los músculos del grupo posterior
Los músculos laterovertebrales
Los músculos de la pared del abdomen
Los músculos posteriores del tronco

El plano profundo
El plano medio
El plano superficial
Papel de la tercera vértebra lumbar y de la duodécima vértebra torácica
Los músculos laterales del tronco
Los músculos de la pared abdominal: los músculos rectos del abdomen y
transversos del abdomen

El músculo recto del abdomen
El músculo transverso del abdomen
Los músculos de la pared abdominal: el músculo oblicuo interno y el músculo oblicuo externos del abdomen.
El músculo oblicuo interno del abdomen
El músculo oblicuo externo del abdomen

Los músculos de la pared abdominal: el contorno del talle
Los músculos de la pared abdominal: la rotación del tronco
Los músculos de la pared abdominal: la flexión del tronco
Los músculos de la pared abdominal: el enderezamiento de la lordosis lumbar
El tronco como estructura hinchable. Prueba de Valsalva

Estática del raquis lumbar en bipedestación
Las posiciones de sedestación y bipedestación asimétricas: el raquis de los músicos
El raquis en las posiciones de sedestación y decúbito
Las posiciones en sedestación
El decúbito

Amplitud de flexoextensión del raquis lumbar
Amplitud de inclinación del raquis lumbar
Amplitud de rotación del raquis toracolumbar
El agujero de conjunción y el cuello radicular
Diferentes tipos de hernia discal

Hernia discal y mecanismo de compresión radicular
El signo de Lasègue

Capítulo 4
El raquis torácico y el tórax


La vértebra torácica tipo y la duodécima vértebra torácica
La vértebra torácica tipo
La 12ª vértebra torácica
Flexoextensión e inflexión lateral del raquis torácico
Rotación axial del raquis torácico

Las articulaciones costovertebrales
Movimientos de las costillas en tomo a las articulaciones costovertebrales
Movimientos de los cartílagos costales y del esternón
Las deformaciones del tórax en el plano sagital durante la inspiración
Mecanismo de los músculos intercostales y del músculo transverso del tórax
Los músculos intercostales

El músculo transverso del tórax
El diafragma y su mecanismo
Los músculos de la respiración
Primer grupo
Segundo grupo
Tercer grupo
Cuarto grupo

Relación de antagonismo-sinergia entre el diafragma y los músculos abdominales
Durante la inspiración
Durante la espiración
La circulación aérea en las vías respiratorias
Los volúmenes respiratorios
Comparación de los distintos volúmenes pulmonares

Durante el esfuerzo
Fisiopatología respiratoria
Tipos respiratorios: los deportistas, los músicos y los otros
El espacio muerto
La complianza torácica
Movilidad elástica de los cartílagos costales

Mecanismo de la tos. Maniobra de Heimlich
Mecanismo de la tos
Maniobra de Heimlich
Los músculos de la laringe y la protección de las vías aéreas durante la deglución
La glotis y las cuerdas vocales. La fonación

Capítulo 5
El raquis cervical


El raquis cervical en conjunto
Constitución esquemática de las tres primeras vértebras cervicales
El atlas
El axis
La tercera vértebra cervical
Las articulaciones atlantoaxiales

La flexoextensión en las articulaciones atlantoaxiales y atloidoodontoideas
Rotación en las articulaciones atlantoaxiales lateral y media
Las superficies de la articulación atlantooccipital
La rotación en las articulaciones atlantooccipitales
La inclinación lateral y la flexoextensión en la articulación atlantooccipital
Los ligamentos del raquis suboccipital

Los ligamentos suboccipitales
Los ligamentos suboccipitales (continuación)
Constitución de una vértebra cervical
Los ligamentos del raquis cervical inferior
Flexoextensión en el raquis cervical inferior
Los movimientos en las articulaciones uncovertebrales

La orientación de las carillas articulares. El eje mixto de rotación-inclinación
Los movimientos combinados de inclinación-rotación en el raquis cervical inferior
Geometría del movimiento de inclinación y de rotación
Modelo mecánico del raquis cervical
Los movimientos de inclinación-rotación en el modelo del raquis cervical
Comparaciones entre el modelo y el raquis cervical durante los
movimientos de inclinación-rotación

Las compensaciones en el raquis suboccipital
Amplitudes articulares en el raquis cervical
Equilibrio de la cabeza sobre el raquis cervical
Constitución y acción del músculo esternocleidomastoideo
Los músculos prevertebrales: el músculo largo del cuello
Los músculos prevertebrales: los músculos largo de la cabeza, recto
anterior de la cabeza y recto lateral de la cabeza

El músculo largo de la cabeza
El músculo recto anterior de la cabeza
El músculo recto lateral de la cabeza
Los músculos prevertebrales: los músculos escalenos
El músculo escaleno anterior
El músculo escaleno medio

El músculo escaleno posterior
Los músculos prevertebrales en conjunto
La flexión de la cabeza y el cuello
Los músculos de la nuca
El plano profundo
El plano de los complejos

El plano del músculo esplenio y del músculo elevador de la escápula
El plano superficial
Resumiendo
Los músculos suboccipitales
Acción de los músculos suboccipitales: inclinación y extensión
Acción rotadora de los músculos suboccipitales

Los músculos de la nuca: el primer y el cuarto planos
El plano profundo de los músculos de la nuca
El plano superficial de los músculos de la nuca
Los músculos de la nuca: el segundo plano
Los músculos de la nuca: el tercer plano
La extensión del raquis cervical por los músculos de la nuca

Sinergia-antagonismo de los músculos prevertebrales y del músculo esternocleidomastoideo
Las amplitudes globales del raquis cervical
Nexos entre el eje nervioso y el raquis cervical
Nexos entre las raíces cervicales y el raquis

La arteria vertebral y los vasos del cuello
La importancia del pedículo vertebral: su papel en la fisiología y la patología raquídeas

Capítulo 6
La cabeza


El cráneo
Las suturas craneales
El cráneo y el macizo facial
El campo visual y la localización de los sonidos
Campo visual
Localización de los sonidos

Los músculos de la cara
Alrededor de los ojos
Alrededor de las fosas nasales
Alrededor de la boca
Los movimientos de los labios
Los movimientos de los labios (continuación)

Las expresiones
Las articulaciones temporomandibulares
La estructura de las articulaciones temporomandibulares
Los movimientos de la articulación temporomandibular
Los músculos masticadores del cierre mandibular
Los músculos de la apertura mandibular

El papel de los músculos en los movimientos mandibulares
El globo ocular: una enartrosis perfecta
Los motores oculares en los movimientos rectangulares
Los motores oculares en la convergencia de la mirada
El problema mecánico de la mirada oblicua
La mirada oblicua: papel de los músculos oblicuos y del nervio troclear

Índice analítico
Bibliografía
Modelo mecánico del raquis cervical

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.