Grupo de Física de Altas Energías de la Universidad de los Andes. Veinte años de investigación en la frontera de las altas energías

Grupo de Física de Altas Energías de la Universidad de los Andes. Veinte años de investigación en la frontera de las altas energías

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$168,930
Precio de lista: COP$187,668
Código9789586954778
Stock: 1
Peso: 1080.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 19.6 x 27 cm

Páginas / Pages: 523

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Listado de figuras
Publicaciones reproducidas
Agradecimientos

Prefacio
Carlos Arturo Ávila Bernal- Bernardo Gómez Moreno

1. Introducción
1.1. Año 1948: eventos en lo más alto de los Andes
1.2. Las partículas en 1948
1.3. QED en 1948
1.4. El Modelo Estándar
1.5. En busca de respuestas más allá del Modelo Estándar
1.6. Aceleradores de partículas en 1948 y su desarrollo en las décadas siguientes

2. Grupo de Física de Altas Energías
2.1. Presentación del Grupo de Altas Energías
2.2. Líneas de investigación
2.3. Profesores investigadores del Grupo de Altas Energías
2.4. Profesores investigadores que estuvieron vinculados al Grupo en el pasado
2.5. Investigador en posdoctorado actualmente
2.6. Investigadores colaboradores internacionales
2.7. Ingenieros que dan apoyo a la investigación
2.8. Ingenieros que en el pasado estuvieron vinculados al Grupo
2.9. Estudiantes de posgrado activos en el Grupo en tesis de doctorado
2.10. Estudiantes de posgrado activos en el Grupo en tesis de maestría
2.11. Egresados del Programa de Doctorado en Ciencias-Física con tesis en el Grupo de Física de Altas Energías
2.12. Egresados del Programa de Maestría en Ciencias-Física con tesis en el Grupo de Física de Altas Energías

3. Veinte años de experimentos con el Tevatrón del Fermilab

3.1. Participación de la Universidad de los Andes en el Laboratorio Fermilab
3.2. El acelerador del Fermilab y el colisionador Tevatrón

4. El experimento E710en el Fermilab
4.1. Medición de la sección eficaz total protón-antiprotón a ECM = 1800 cev
4.2. Medición del parámetro p, cociente de la parte real a la parte imaginaria de la amplitud de dispersión nuclear
4.3. Medición de la sección eficaz diferencial elástica

5. El experimento E811en el Fermilab

6. El experimento DO en el Fermilab

6.1. Actualización del detector DO
6.2. Estudios de física difractiva en el experimento DO
6.3. Física B en el experimento DO
6.3.1. Producción del quark bottom
6.3.2. Medición de asimetría de carga en decaimientos semileptónicos de Bºs
6.3.3. Vida media del Δb en el decaimiento Δb → J/ ψΔ
6.4. El quark top
6.4.1. Descubrimiento del quark top
6.4.2.0bservación del quark top solo
6.5. Búsqueda del bosón de Higgs en el Tevatrón

7. Experimento CMS en CERN
7.1. El acelerador LHC
7.2. Física del experimento CMS

8. Tbomas Jefferson Laboratory: energías intermedias
8.1. Experimentos g8 y CLAS en jefferson Lab

9. Física teórica en el Grupo de Altas Energías

9.1. La Constante Cosmológica
9.1.1. Escalas impuestas por la Constante Cosmológica
9.1.2. Equilibrio de grandes estructuras astrofísicas en el espaciotiempo de Newton-Hcoke
9.1.3. Configuraciones astrofísicas con un fondo cosmológico: probando la energía oscura a escalas astrofísicas
9.2. Conceptos de tiempo cuántico en caracterización de resonancias
9.2.1. Reflexión cuántica y "dweIl time" de estados metaestables
9.2.2. Perspectiva crítica de anchos de distribución de energía de estados metaestables calculados por WKB 404
9.2.3. Pequeñas longitudes de dispersión en procesos n-N favorecen los estados n-d y n-o
9.3. Aplicación de una ecuación de dos cuerpos desde el punto de vista de la teoría de campos
9.3.1. Efectos de estructura del neutrón en el deuterón y núcleos exóticos
9.3.2. Ecuación tipo Breit para átomos mesónicos

10. Estudios de fenomenología


11. Imágenes biomédicas
11.1. Detector de microcintas de silicio
11.2. Detector Medipix

12. Proyección del Grupo de Altas Energías

Glosario
Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.