Economía de la salud: fundamentos. Manuales de dirección médica y gestión clínica

Economía de la salud: fundamentos. Manuales de dirección médica y gestión clínica

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$206,600
Precio de lista: COP$229,523
Código9788479787479
Stock: 1
Peso: 620.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 18 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 298

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Autores
Presentación
Manuales de Dirección Médica y Gestión Clínica
Introducción

1. El sector de la sanidad y la economía
Juan A. Gimeno Ullastres

Introducción
Una aproximación macroeconómica
La importancia económica del sector sanitario
PIB gasto sanitario y salud
El análisis económico
La definición de Economía
La actividad económica y el flujo circular de la renta
Eficiencia, ineficiencia y situaciones inalcanzables
Los agentes económicos en la actividad sanitaria
El mercado
El mecanismo
Demanda y oferta
El equilibrio
Los desplazamientos del equilibrio
Resumen
Conceptos básicos

2. La demanda de asistencia sanitaria
Juan A. Gimeno Ullastres

Introducción
La teoría del consumidor
La utilidad
La restricción presupuestaria
Efecto-sustitución y efecto-renta
Las elasticidades de la demanda
La sensibilidad de la demanda ante los cambios de precios
La elasticidad de los distintos bienes
Otras elasticidades de la demanda
La demanda de salud
Bienestar y salud
Inversión bruta e inversión neta
La demanda de salud
La demanda de asistencia sanitaria
Los factores determinantes
Los datos de consumo
Una demanda indirecta
El aseguramiento
La relación de agencia
Resumen
Conceptos básicos

3. La oferta de asistencia sanitaria
Juan A. Gimeno Ullastres

Introducción
La producción, los costes y la competencia
La maximización de beneficios
La función de producción
Los costes
La competencia perfecta
Mercados imperfectamente competitivos
La producción de asistencia sanitaria
Peculiaridades generales de la asistencia sanitaria
Los médicos y la producción
Los costes de la asistencia sanitaria
La competencia en la atención sanitaria
El poder monopolístico en la asistencia sanitaria
Los objetivos de los oferentes
Cantidad vs. calidad en la asistencia sanitaria
Resumen
Conceptos básicos

4. La eficiencia y los fallos del mercado: el intervencionismo público
Juan A. Gimeno Ullastres

Introducción
La eficiencia del mercado
La asignación de recursos en la competencia perfecta
El coste social del poder monopolístico
Rivalidad y exclusión
El comportamiento free-rider
La infravaloración en el mercado
Las externalidades
Bienes preferentes y no deseables
Los fallos del mercado de asistencia sanitaria
Los bienes públicos y la competencia imperfecta
Problemas de información
Problemas de acceso
¿Mercado o Estado?
Equidad y distribución
Eficiencia y redistribución
La equidad y la atención sanitaria
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía

5. La reforma de los sistemas sanitarios. La competencia pública como paradigma de la eficiencia
Pedro A. Tamayo Lorenzo

Introducción
El crecimiento del gasto sanitario como justificación de los procesos de reforma
La búsqueda de la eficiencia como objetivo de las reformas
La introducción de la idea de competencia en la búsqueda de la eficiencia
Separación de las funciones de financiación y provisión
La descentralización de la función de compra en los sistemas públicos
La competencia entre niveles asistenciales: la respuesta de la competencia en entornos de proveedores monopolísticos
Competencia entre niveles y entre proveedores dentro de los diferentes niveles
Los mercados internos como instrumentos de competencia pública
La competencia pública en el National Health Service (NHS) británico
Evaluación de la experiencia
La introducción de la competencia pública en los servicios sanitarios en Suecia
A modo de conclusiones
Resumen
Conceptos básicos

6. Análisis económico de los comportamientos no saludables
Pedro A. Tamayo Lorenzo

Introducción
La economía de la salud de los comportamientos antisaludables
La teoría racional de la adicción
Conceptos empleados en la evaluación económica de los consumos antisaludables
Costes sociales
Fallos del mercado
Enfoque de los análisis sobre las consecuencias económicas del consumo de tabaco
Cálculo de los costes
Costes y ahorros relevantes
Los efectos de un impuesto sobre los consumos indeseables (y legales): lo que dice la teoría
Resumen
Conceptos básicos

7. El gasto farmacéutico y la industria
Pedro A. Tamayo Lorenzo

Introducción
Evolución del gasto farmacéutico en España
Determinación de los precios y beneficios de la industria farmacéutica
Poder de monopolio
Discriminación de precios
Patentes
El papel de los genéricos
El papel de los genéricos
Políticas y medidas de contención de costes
Copagos
Precios de referencia
Listas positivas y negativas
Control de precios
Establecimiento de presupuestos para prescripciones
Medidas de contención del gasto farmacéutico puestas en práctica en España
Resumen
Conceptos básicos

8. Desarrollo económico y salud
Pedro A. Tamayo Lorenzo

Introducción
Crecimiento económico: concepto y medición
Factores condicionantes del crecimiento económico
Beneficios y costes del crecimiento
El desarrollo económico
Barreras al desarrollo
Desarrollo económico y salud: el informe del banco mundial de 1993
Los servicios sanitarios esenciales
Resumen
Conceptos básicos

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.