Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 18.2 x 23.5 cm
Páginas / Pages: 476
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Autores
Presentación
Manuales de Dirección Médica y Gestión Clínica
Introducción
1. Evaluación de tecnologías sanitarias
José Luis Conde Olasagasti y Jesús González EnríquezIntroducción
Ámbito de aplicación, conceptos y definiciones
Evaluación de tecnología sanitaria
Aspectos objeto de la evaluación
Seguridad, eficacia, efectividad, utilidad y eficiencia
Impacto organizativo, ético y social
Métodos utilizados
Síntesis de la evidencia científica
Búsqueda y análisis de información primaria
Juicio de expertos
Otros aspectos y recursos de evaluación
Destinatarios de la evaluación
Ámbito de la regulación
Ámbito de la provisión
Iniciativas de cooperación y coordinación
Ámbito nacional
Ámbito internacional
Evaluación de nuevas tecnologías y tecnologías emergentes
Uso tutelado de tecnologías sanitarias
Sistemas de detección temprana de tecnologías nuevas y emergentes
Relación de la evaluación de tecnologías con otras disciplinas
Limitaciones del desarrollo, necesidades y retos
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
Anexo
2. El impacto de las intervenciones sanitarias
Santiago Rubio CebriánIntroducción
Antecedentes
Recursos, necesidades y costes de oportunidad
Marco de actuación
Principios normativos
La economía de la salud
La función de producción de salud
Factores productivos
Productos intermedios
Resultados finales
La eficiencia
Los flujos de resultados
Los efectos
Las utilidades
Los beneficios
Los flujos de costes
Identificación y cuantificación
Valoración
Temporalidad
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
3. Metodología y tipos de estudios en evaluación económica de tecnologías sanitarias
Santiago Rubio CebriánIntroducción
Principios de evaluación económica
Características de los estudios
Perspectivas
Alternativas
Tipos de estudios
Descripciones
Otros análisis parciales
Análisis de minimización de costes (AMC)
Ventajas e inconvenientes
Análisis coste efectividad (ACE)
Fundamentos
La representación vectorial
Ventajas e inconvenientes
Análisis coste utilidad (ACU)
Fundamentos
Ventajas e inconvenientes
Análisis coste beneficio (ACB)
Fundamentos
Ventajas e inconvenientes
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
4. Análisis de decisión y tratamiento de la incertidumbre
Santiago Rubio CebriánIntroducción
El análisis de decisión
Elementos del modelo de decisión
Fases de elaboración
Las probabilidades y sus reglas
Un ejemplo práctico
Los procesos markovianos
Resolución de los modelos markovianos
El tratamiento de la incertidumbre
El análisis de sensibilidad
El análisis simple
El análisis umbral
El análisis de extremos
El análisis probabilístico
Otros análisis estadísticos
La estandarización metodológica
Recomendaciones metodológicas
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
5. Gestión presupuestaria. Los presupuestos públicos. La función de sanidad
José Manuel Guirola López y José Manuel Tránchez MartínIntroducción
Concepto de presupuesto
Concepto amplio de presupuesto
El presupuesto en las instituciones públicas
Aspectos relevantes de la presupuestación pública
Finalidades de la presupuestación
Condicionantes estructurales de la presupuestación
Los principios de la presupuestación pública
Contenido y estructura de los presupuestos públicos
La estructura orgánica del gasto
La estructura económica del gasto
La estructura funcional del gasto
El ciclo vital del presupuesto
Fase previa: la planificación presupuestaria
La fase de elaboración presupuestaria
La fase de discusión y aprobación del presupuesto
El proceso de ejecución presupuestaria
El control presupuestario
El análisis presupuestario en el marco del sistema nacional de salud (SNS)
Diferentes aproximaciones al estudio del gasto público sanitario
El análisis a través de la Estadística de Gasto Sanitario Público
La existencia de un nuevo enfoque del análisis presupuestario del SNS
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
6. Instrumentos de contabilidad financiera y analítica
Santiago Rubio CebriánPrincipios de contabilidad financiera
El balance de situación
La cuenta de resultados
El estado de origen y aplicación de fondos
Las cuentas y su tipología
Las operaciones contables
Teneduría de libros
Depreciación
Ajustes y regularizaciones
Las subvenciones
Los principios contables
Masas patrimoniales y análisis de estados financieros
Cuentas de activo
Cuentas de pasivo
Análisis del balance
Análisis del la cuenta de resultados
Principios de contabilidad analítica
Enlace de la contabilidad financiera y la analítica
Consumo de materiales
Amortizaciones
El sistema de costes completos
Objetos y centros de coste
Costes directos e indirectos
Criterios y métodos de reparto
Costes de los productos, pacientes y procesos
El índice case-mix, de complejidad y de rendimiento
Resumen
Conceptos básicos
Anexo I
Cuadro de cuentas de la contabilidad financiera
Anexo II
Principios contables
Bibliografía
7. La contabilidad analítica aplicada a la gestión clínica; los presupuestos de una unidad clínica
Ángel Fernández Díez y Santiago Rubio CebriánIntroducción
El sistema de costes directos
Tipología de costes
Los ingresos
El punto de equilibrio
El sistema de costes estándar
El análisis de las desviaciones
El sistema de costes basados en la actividad
Tareas, actividades e inductores de coste
Procedimiento de cálculo y utilidad de los CBA
El presupuesto
¿Qué es un presupuesto?
Ventajas de la presupuestación
Objetivos de la implantación de un modelo presupuestario
Técnicas presupuestarias
Condiciones necesarias para la aplicación de un modelo presupuestario
Modelos de presupuestación
Cambios organizativos y presupuestos clínicos
Bases para el desarrollo del presupuesto por unidades clínicas
Configuración y evaluación del presupuesto
Presupuesto de actividad
Presupuesto de gastos
Presupuesto de ingresos
Presupuesto de inversiones
Cuenta de resultados previsional y control presupuestario
Cuenta de resultados previsional
El control presupuestario
Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía
8. Gestión de inversiones y sistemas de contratación de bienes y servicios
Juan Luis Gordo Pérez y Eduardo Martín EscobarIntroducción
Naturaleza de los bienes y servicios utilizados en los centros sanitarios
Gestión de inversiones
El concepto de inversión
Tipología de las inversiones
El carácter estratégico de las inversiones
Evaluación económica del proyecto
Costes asociados al proyecto de inversión
Técnicas de análisis de inversiones
Planificación de inversiones
Financiación de inversiones
Contratación administrativa
Bases generales de contratación administrativa
Contratos de obras
Contratos patrimoniales
Contratos de suministros
Contratos de gestión de consultoría y asistencia
Contratos de servicios
La compra de servicios sanitarios. Conciertos
El contrato de gestión de servicios públicos
Normativa Legal
Políticas de concertación
Tipología de los servicios sanitarios concertables
Sistemas de compra de servicios sanitarios
Procedimiento administrativo en el establecimiento de contratos de compra de servicios sanitarios en el sistema público
Estrategias de negociación y contratación
Los Contratos Marco
Evaluación de los contratos sanitarios, modulares y sistemas de información de la actividad concertada Resumen
Conceptos básicos
Bibliografía