Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 15 x 21.5 cm
Páginas / Pages: 264
Resumen / Summary:
Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Introducción
Primera parte
Jornada laboral, turnos rotatorios y salud
Ibcia Santibáñez Lara1. El Ser Humano y los ciclos El Sueño y la Vigilia
El Sueño lento
El Sueño activado o S-MOR
¿Para qué sirve el Sueño?
La Vigilia
Modelo matutino y modelo vespertino
Modelo corto-dormidores y modelo largo-dormidores
¿Qué pasa si no se duerme una noche entera?
Desplazamientos del ciclo del Sueño por el trabajo nocturno
Trabajo y vuelos
2. Trabajo y turnos
Los turnos más usados
El sentido de la rotación de los turnos
Otros turnos
Las doblonas o dobletes
3. Factores para decidir el tipo de turno Ambiente laboral: aspectos ergonómicos
Viajes de ida y vuelta al trabajo
Dormitorios
El dormitorio en la casa
Comida y turnos
Bebidas durante el trabajo
Efectos del alcohol
Efectos de una ingestión de alcohol sobre el sueño y la vigilia siguientes
4. La mujer en el trabajo de turno Cambios mensuales normales en el control de la temperatura corporal
Repercusiones de los turnos de trabajo nocturno en la mujer
Los problemas de las auxiliares de vuelo
La mujer de edad media y el trabajo
¿Cuáles serían los inconvenientes de la población femenina de edad media?
Efectos psicológicos, familiares y sociales de los turnos en la mujer
5. Las enfermedades más comunes en los trabajadores Apneas. Síntomas durante el sueño
Síntomas de las apneas obstructivas del sueño durante la Vigilia
Causas más frecuentes de las apneas obstructivas del sueño
Factores que agravan a los enfermos de apneas obstructivas del sueño
Efectos del cigarrillo
6. Turnos en altitud Enfermedad aguda de montaña o puna
Complicaciones de la enfermedad aguda de montaña
Tratamiento de urgencia de la enfermedad aguda de montaña
Factores intervinientes en la Medicina de Altura
Otros cambios producidos por la hipoxia hipobárica o hipoxia crónica de altitud
Medidas paliativas para turnos expuestos a subidas intermitentes desde nivel del mar a altitud
7. Los descansos y el cuidado de la salud Recomendaciones para mejorar la calidad de vida
La salud de los trabajadores
Breves notas sobre los fármacos y el sueño
Segunda parte
El trabajo pesado
Ibcia Santibáñez Lara y Jorge Sánchez Vega
8. Convenios OIT y análisis del trabajo pesado Para acogerse a los beneficios de la Ley de Trabajos Pesados
Requisitos para obtener pensión anticipada por trabajos pesados
Preguntas ante la Ley N° 19.404
9. Envejecimiento y trabajo El envejecimiento fisiológico normal
Modelos más usados para estudiar el envejecimiento
Cambios biológicos más significativos con el avance de la edad
El envejecimiento psicológico
10. La carga de trabajo
Ibcia Santibáñez Lara y Jorge Sánchez Vega
La tarea de trabajo
Carga muscular de trabajo
Adaptaciones cardíacas
Trabajo estático o trabajo isométrico
Carga mental de trabajo
Evaluación de la carga de trabajo
Ambientes de trabajo con hiperbaria e hipo baria: el trabajo submarino y en altitud
El trabajo submarino
Trabajo en altitud. Trabajo en hipobaria
Medición del trabajo
La carga mental de trabajo
Factores de carga mental
Evaluación de la carga y fatiga mental
El trabajo en pantalla
Estrés y acoso laboral
El estrés laboral
Tipos de estrés laboral
Consecuencias del estrés laboral
Bibliografía
Agradecimientos