El programa CINVA y la acción comunal. Construyendo ciudad a través de la participación comunitaria

El programa CINVA y la acción comunal. Construyendo ciudad a través de la participación comunitaria

Autor / Author: Martha Liliana Peña Rodríguez
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789587193893
Stock: 1
Peso: 350.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 14 x 21 cm

Páginas / Pages: 236

Resumen / Summary:

Autor / Author: Martha Liliana Peña Rodríguez
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
La urbanización, el déficit de vivienda y la acción institucional
El CINVA, la provisión de vivienda y el desarrollo comunitario
La planeación urbana de la segunda mitad del siglo XX
Acerca de la estructura de esta investigación

Las ciudades se transforman
Crecimiento poblacional, urbanización y déficit de vivienda
El subdesarrollo, el tercer mundo y la modernización
La vivienda un problema político
De las estrategias y alternativas para afrontar el déficit de vivienda: la autoconstrucción dirigida

Surgimiento del CINVA
Del surgimiento, consolidación y funcionamiento del CINVA
La Organización de Naciones Unidas y el Programa de Asistencia Técnica
La Organización de Estados Americanos y la asistencia técnica en Colombia: el discurso fundacional del CINVA
De los énfasis del CINVA: trabajo interprofesional, construcción de vivienda y procesos comunitarios
De las influencias del CINVA: el "Planning" y la "Bauhaus

De los discursos del CINVA
El "Advocacy Planning"
La marginalidad como expresión del subdesarrollo
Marginalidad, intervencionismo y control social
La promoción popular
Participación de la comunidad
Organización de la comunidad
Planeación urbana, planeación integral y CINVA

Acerca de la acción comunal como acción colectiva
El discurso del CINVA sobre la participación comunitaria
Los fines de la acción comunal: el desarrollo de la comunidad
La Alianza para el Progreso y la organización comunitaria
Los medios de la acción comunal: ayuda mutua y la autoconstrucción
La acción comunal en tiempos del CINVA

De las realizaciones: análisis de caso y formas locales de producción de vivienda
Esquema general de las intervenciones del CINVA
De la aplicación del esquema: Siloé, Bello Horizonte, Los Laches y Las Colinas
De las similitudes y diferencias: un balance general de las intervenciones

De la acción comunal como programa de gobierno: la institucionalización del discurso
La acción comunal en el escenario nacional: Ley 19 de 1958
La acción comunal en el escenario distrital
Estatuto orgánico de la acción comunal en el distrito especial de Bogotá, Acuerdo 4 de 1959

Conclusiones
La urbanización, el déficit de vivienda y la acción institucional
El CINVA, la provisión de vivienda y el desarrollo comunitario
La planeación urbana de la segunda mitad del siglo XX
La institucionalización del discurso
El agotamiento del modelo
Cómo valorar la experiencia CINVA y la acción comunal para construir ciudad

Referencias y fuentes documentales

Anexo
Índice de tablas
Tabla 1-12
Índice de gráficos
Gráfico 1-3

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.