Educación medioambiental. Modelos, estrategias y sistemas para preservar el medio ambiente

Educación medioambiental. Modelos, estrategias y sistemas para preservar el medio ambiente

Autor / Author: Pilar Luaces Méndez
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$30,369
Precio de lista: COP$33,776
Código9789588675060
Stock: 1
Peso: 210.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 175

Resumen / Summary:

Autor / Author: Pilar Luaces Méndez
Editorial / Publisher: Ediciones de la U
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. Introducción a la legislación aplicable

1.1. Introducción

1.2. Organización de la Administración Ambiental
1.2.1. Los convenios internacionales
1.2.2. La Unión Europea
1.2.3. La actuación del Estado
1.2.4. La actuación de las Comunidades Autónomas
1.2.5. La responsabilidad de los entes locales

1.3. Marco legal medioambiental. Responsabilidad por daños al medio ambiente
1.3.1. Responsabilidad penal
1.3.2. Responsabilidad civil
1.3.3. Responsabilidad administrativa

1.4. Diversas fuentes documentales relativas a la educación medioambiental
1.5. Resumen de contenidos
1.6. Propuestas prácticas a los contenidos

Autoevaluación 1

2. Estrategias en el tratamiento de la educación medioambiental

2.1. Introducción

2.2. Los valores ambientales
2.2.1. ¿La Naturaleza como un bien de consumo?
2.2.2. La crisis ecológica y el nacimiento del movimiento ambiental
2.2.3. Los valores ambientales en el contexto de una nueva ética ambiental

2.3. Educación ambiental: el medio ambiente como un sistema complejo
2.3.1. Estructura de un sistema
2.3.2. Conceptos ligados a la noción de "sistema"
2.3.3. Cómo estudiar las relaciones complejas. Implicaciones pedagógicas

2.4. Funciones y objetivos de la educación ambiental
2.5. Resumen de contenidos
2.6. Propuestas prácticas a los contenidos

Autoevaluación 2

3. Modelos de educación ambiental

3.1. Introducción
3.2. Diagramas de flujo y simulaciones en el ordenador
3.3. Principios básicos para un modelo educativo basado en la resolución de problemas
3.4. Pasos metodológicos para el estudio de los problemas ambientales. Etapas en la construcción de un modelo

3.5. Educación ambiental y contenidos transversales del currículo
3.5.1. Programas y proyectos de educación ambiental

3.6. Resumen de contenidos
3.7. Propuestas prácticas a los contenidos

Autoevaluación 3

4. Sistemas de gestión medioambiental

4.1. Introducción
4.2. Normalización, certificación de procesos y calidad medioambiental
4.3. Requisitos del sistema de gestión medioambiental

4.4. Estructura de los sistemas de gestión medioambiental: política medioambiental, planificación e implantación. Planes de vigilancia
4.4.1. ISO 14001
4.4.2. EMAS: puntos comunes y diferencias básicas con ISO 14001
4.4.3. ISO 9000 e ISO 14001: vínculos

4.5. Normas ambientales y competitividad. Las ecoetiquetas
4.5.1. Hábitos de consumo en España: el consumidor ecológico y el marketing medioambiental
4.5.2. La orientación al consumidor ecológico

4.6. Resumen de contenidos
4.7. Propuestas prácticas a los contenidos
Autoevaluación 4

5. Modelos de prevención

5.1. Introducción
5.2. El principio de precaución en la protección del medio ambiente
5.3. Las tecnologías de final de tubería
5.4. Tecnología medioambiental y las "mejores tecnologías disponibles"
5.5. La directiva sobre prevención y control integrados de la contaminación (IPPC)

5.6. Análisis coste-beneficio (ACB), contabilidad ambiental y análisis de ciclo de vida
5.6.1. ACB y contabilidad ambiental
5.6.2. Análisis de ciclo de vida
5.7. Resumen de contenidos
5.8. Propuestas prácticas a los contenidos

Autoevaluación 5

6. Evaluación del impacto ambiental (EIA)


6.1. Introducción
6.2. La planificación integrada. Planificación física y afección a los recursos naturales
6.3. Qué es la EIA. Su origen
6.4. Proyectos sometidos a EIA
6.5. Fases de la EIA
6.6. Resumen de contenidos
6.7. Propuestas prácticas a los contenidos

Auto evaluación 6

Resumen
Examen
Soluciones a las autoevaluaciones
Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.