Teorías económicas sobre el mercado de trabajo I. Marxistas y Keynesianos

Teorías económicas sobre el mercado de trabajo I. Marxistas y Keynesianos

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$89,648
Precio de lista: COP$99,576
Código9789505576876
Stock: 1
Peso: 290.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 188

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción
Julio C. Neffa

Introducción a las teorías marxistas y radicales del mercado de trabajo: el análisis marxista de los mercados de trabajo
Jacques Freyssinet

Acumulación de capital, empleo y desocupación. Una introducción a la economía del trabajo en las obras de Marx
Mariano Féliz y Julio C. Neffa

1. Introducción
2. El método de investigación utilizado por Marx
3. La esencia del trabajo
4. La visión clásica del mercado de trabajo y la crítica de Marx
5. El trabajo como actividad específicamente humana
6. Trabajo: valor de uso y valor de cambio
7. Las dimensiones del trabajo. Trabajo concreto y trabajo abstracto
8. Alienación del trabajo en el capitalismo
9. Trabajo, fuerza de trabajo y capital
10. Capitalismo y explotación del trabajo
11. Salario y valor de la fuerza de trabajo
12.El desempleo, o las diversas formas de existencia de sobrepoblación relativa
13. Las dos leyes de la tasa de ganancia y su articulación
14.El proceso de innovación en el capitalismo
15. Conclusiones
Referencias bibliográficas

El mercado de trabajo en la economía política radical
Mariano Féliz

1. Introducción
2. La estructura pública de la empresa
3. La organización del trabajo y la elección de las técnicas
4. Formación de preferencias
5. Segmentación de los mercados de trabajo
6. Estructura: social de acumulación
7. Políticas públicas
8. Síntesis
Referencias bibliográficas

Introducción a las teorías keynesianas y poskeynesianas del mercado de trabajo
Patricio Narodowsky

La teoría general del empleo según J. M. Keynes
Pablo E. Pérez y Julio C. Neffa

1. Introducción
2. El cuestionamiento del laissez faire de la economía "clásica"
3. El desempleo involuntario
4. El dinero y el interés en la teoría del empleo keynesiana
5. Síntesis de la teoría keynesiana del empleo
6. ¿Mercado de trabajo o teoría del empleo?
7. Las implicancias de la teoría keynesiana sobre las políticas de empleo
8. El aporte de Keynes y su cuestionarniento
Referencias bibliográficas

Empleo y desempleo en la teoría poskeyenesiana
Demian T. Panigo

1. Introducción
2. Conceptos esenciales y supuestos básicos de la teoría poskeynesiana
3. Ocupación, oferta de fuerza de trabajo y desempleo en el análisis de corto plazo
4. La teoría de la ocupación poskeynesiana en el largo plazo
5. Recomendaciones de política para obtener el pleno empleo
6. Principales críticas a la teoría poskeynesiana
7. Conclusiones
Referencias bibliográficas

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.