La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historia

La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historia

Autor / Author: Mauricio Beuchot
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$34,944
Precio de lista: COP$38,837
Código9789681671891
Stock: 1
Peso: 180.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 11 x 17 cm

Páginas / Pages: 208

Resumen / Summary:

Autor / Author: Mauricio Beuchot
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Introducción

Antecedentes griegos y medievales de la semiótica

Planteamiento
Antecedentes. Platón y Aristóteles Los estoicos
San Agustín
Roger Bacon
Juan Duns Escoto Guillermo de Ockham
Balance

Semiótica y filosofía del lenguaje en Tomás de Aquino

Planteamiento
Semiótica
El signo en general
El signo inteligible o formal
El signo sensible, material o instrumental
El signo natural y el convencional
Filosofía del lenguaje
El concepto o verbo como signo
Relación de los verbos orales (vocablos o términos) con los mentales
Tipos de verbo mental
Modi significandi, significatio y suppositio

La semiótica combinatoria y el lenguaje perfecto en Raimundo Lulio


Planteamiento
Vida
Obra
Doctrinas semiótico-lingüísticas
Influencia
Balance

Signo y semiótica en el Siglo de Oro español

Planteamiento
Contexto semiótico de la escolástica pos-medieval
Domingo de Soto, O. P.
Pedro da Fonseca, S. I.
Domingo Báñez, O. P.
Francisco de Araújo, O. P.
Juan Poinsot o Juan de Santo Tomás, O. P.
Cosme de Lerma, O. P.
Balance

El estudio del signo en el México colonial (siglos XVI-XVIII)

Planteamiento
Alonso de la Vera Cruz Tomás de Mercado
Vicente de Aragón
Balance

La semiótica en Locke, Leibniz, Peirce y Morris

Planteamiento
Locke
Leibniz
Peirce
Morris
Balance

Frege, Russell y Wittgenstein: la visión analítica del lenguaje

Planteamiento
Gottolob Frege
Bertrand Russell
El proceso de Wittgenstein
El paso de la primera a la segunda época
Uso, juegos de lenguaje y formas de vida
La dimensión pragmática
Balance

La línea estructuralista: Ferdinand de Saussure, Roland Barthes, Umberto Eco y Jacques Derrida

Planteamiento
Saussure
Barthes
Eco
Derrida
Balance

Bibliografía
Índice analítico
Índice onomástico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.