Filosofía de la experiencia y ciencia experimental

Filosofía de la experiencia y ciencia experimental

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$44,045
Precio de lista: COP$48,961
Código9789681671075
Stock: 1
Peso: 260.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 163

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Fondo de Cultura Económica
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio

I. El método experimental

Significados elementales del método
Del objetivo de la ciencia
De los significados de "empírico", "empirista", "empirismo", "experiencia" y "experimental"
De las inferencias, la lógica y la validez científica
Teoría, ciencias empíricas, empirismo y racionalismo
Teoría y ciencia empírica
Teoría y descubrimiento
Ciencias empíricas y empirismo filosófico
Aparición del empirismo. Bacon y el método inductivo
El racionalismo de Descartes. Empirismo vs. Racionalismo
La ciencia en tiempos de Descartes y Bacon
Las contribuciones de Kant y Piaget
La teoría empirista de la verificabilidad
Objeciones al empirismo
La experientia literata puede ser una jaula y el inductivismo un círculo cerrado
El positivo resultado negativo
Repetición y experiencia
Darwin y Wallace se apartan del empirismo
Dificultades actuales de las tesis empiristas
Otras oposiciones al empirismo y al método inductivo
De lo "falseable" y la "falseabilidad empírica" de Popper. Aciertos y dificultades
De las señales, los datos y los conceptos de "hecho real" y "realidad" de la naturaleza
El concepto común de realidad
La sólida realidad experimental
Señales, datos y realidad
Bibliografía

II. Ciencias sociales y experimento


Cientificidad, teorías y métodos de las ciencias sociales
El concepto de experimento en las ciencias naturales
Conclusión
Bibliografía

III. Observación y acción en el conocimiento científico

Introducción
Hay observación pura: vemos desde el exterior hacia el interior
La observación está cargada de teoría: vemos desde el interior hacia el exterior
Observación por interacción sujeto-objeto: ver es el encuentro del exterior con el interior
No hay observación del objeto: vemos nuestras acciones sobre el exterior y el resultado de ellas Bibliografía

IV. La epistemología constructivista

Una nueva pregunta para un tema milenario
Crítica a los supuestos del empirismo lógico
El núcleo de la epistemología constructivista
En contra de dos opiniones generalizadas
La equilibración en el desarrollo cognitivo
Una nueva noción de experiencia
La cuestión de la causalidad
Las explicaciones causales

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.