Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 24 cm
Páginas / Pages: 499
Resumen / Summary:
Autor / Author: Renato Di Lorenzo
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Agradecimientos
Introducción
Nota del traductor
Nota al lector
1. Temas para la introducción
1.1. A modo de inicio
1.2. Preguntas frecuentes y estrategias
1.3. El efecto leverage
Parte primera
Qué comprar y qué vender
2. Comprar una obligación es fiarse de un deudor
2.1. Leveragedbonds
2.2. Duration
3. Comprar una acción es comprar un negocio
3.1. Primeros pasos hacia el análisis fundamental
3.2. El PER y la tasa de incremento de los beneficios
3.3. Las estrategias en el análisis fundamental
3.4. Valor y mercado
3.5. Snapshot en la industria
3.6. Los aumentos de capital
3.7. Los buybacks
3.8. Upgrades&downgrades
4. Comprar opciones y comprar futuros
4.1. Call, put y futuros
4.2. Covered warrants
5. Comprar un fondo es fiarse de los otros más que de uno mismo
5.1. ¿Vale la pena comprar un fondo?
Parte segunda
Cuándo comprar y vender
6. Primero: el mercado siempre tiene razón
6.1. Qué sucede en el mercado
7. Segundo: lo que el mercado piensa está escrito en el gráfico
7.1. Diversos tipos de gráfico
7.2. Soportes y resistencias
8. Tercero: lo que la gráfica predice, se cumple
8.1. El análisis técnico en acción: las tendencias
8.2. Pero, ¿qué es una tendencia?
8.3. Las medias móviles
8.4. La media móvil centrada
8.5. La persistencia
8.6. La memoria a largo plazo
9. Cuarto: y entonces, ¡tratemos de comprender algo!
9.1. Figuras
9.2. Los osciladores y el coeficiente beta
9.3. El filtro RC
9.4. Swing stop los s y pattems
9.5. Pivotpoints
9.6. ¿Cómo se aplica el análisis técnico a los CW?
10. Quinto: un poco de esoterismo, ¿por qué no?
10.1. La teoría de Elliott
10.2. Los números de Fibonacci
10.3. Los números de Sam
10.4. La cinta de Piero della Francesca
11. Sexto: los abanicos de Gann
12. Séptimo: los ciclos
13. Intermarket analysis
Parte tercera
Cómo comprar y vender
14. ¿Qué es un trading system?
14.1. El trading system más simple
14.2. Las míticas tortugas
14.3. Referencias en los trading systems
14.4. Los sitios de Internet
15. ¿Cómo se toma una decisión?
15.1. Puntuaciones y rango
15.2. La teoría de la evidencia
15.3. ¿Dejar pasar los beneficios o quedarse con pequeñas ganancias?
15.4. La estrategia «neuertake a loss»
15.5. Penny stocks
16. Cómo limitar el riesgo
16.1. Operar en más mercados: las coberturas
16.2. Aún más sobre el riesgo de cambio
16.3. Uso del coeficiente B en cobertura
16.4. Cobertura del índice y del cambio
16.5. La política de la cartera
16.6. Los trailing stop
Parte cuarta
Cuánto comprar y vender
17. Money management
17.1. Cuántos títulos conservar en cartera
17.2. ¿Cuánto invertir?
Parte quinta
En qué medida es posible confiarse
18. Las valoraciones
18.1. El diario de trading
18.2. Valoración de un trading system
18.3. El factor c
Bibliografía
Conclusión
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.