El diseño como cuestión de salud pública: primum non nocere

El diseño como cuestión de salud pública: primum non nocere

Autor / Author: M. R. Jouvencel
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$133,694
Precio de lista: COP$148,538
Código9788479789657
Stock: 1
Peso: 370.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15 x 21.5 cm

Páginas / Pages: 224

Resumen / Summary:

Autor / Author: M. R. Jouvencel
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

1. Salud y fatiga de materiales. La salud como energía sostenible
2. Concepto de diseño. Diseño industrial
3. Principios básicos de diseño
4. Una sociedad en carnaval continuo: del diseño útil al diseño mascara
5. Información y mensajes de “diseño”
6. Primum non nocere. Un nuevo orden para los colonizadores del espacio
7. Vivienda, urbanismo y salud publica
8. Diseño “adaptivo”. Diseño preventivo. Diseño racional
9. Sillas de “autor”: estética atrevida, diseño perverso. Y la infancia mártir

10. Ergonomía y diseño

Concepto de ergonomía
La ergonomía no es una “ciencia nueva”
La ergonomía en el ámbito domestico
Falta de demanda social
Ergonomía sustantivo, ergonomía adjetivo
Concepto de sistema
La ergonomía aplicada al diseño
Ergonomía del producto
Aproximación al diseño ergonómico al producto
Diseño y función

11. El gesto motor

Concepto de gesto motor
Gesto “instantánea” y gesto “secuencia”
Aspectos  cinesiológicos
Análisis del gesto motor
Gestos de la vida ordinaria, profesionales, defensivos y antiálgicos
Consideraciones sobre la extremidad superior, en especial de la actividad  gestual de la mano

12. La fatiga

Generalidades
Fatiga y trabajo
Fatiga muscular

13. El diseño en la prevención de la lumbalgia domestica

Conceptos biomecánicos previos
Una patología “muy hogareña”: lumbalgia mecánica, lumbalgia domestica
La prevención: un pariente pobre
Protagonismo de género en los trabajos “en casa”
Agentes patógenos con camuflaje de bienes de consumo. La convexidad patógena
Propuestas y sugerencias

14. Información e instrucción del usuario. Prevención, protección y defensa de la postura
15. Mestizaje profesional
16. Diseño sujeto al control del poder publico
17. Conclusiones

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.