Teoría y práctica de la bolsa

Teoría y práctica de la bolsa

Autor / Author: Ruperto Pérez Fernández-Tenllado
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$281,015
Precio de lista: COP$312,260
Código9788479789688
Stock: 1
Peso: 850.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 436

Resumen / Summary:

Autor / Author: Ruperto Pérez Fernández-Tenllado
Editorial / Publisher: Diaz de Santos
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Índice
Prólogo

Capítulo 1
La bolsa y usted


Su peor enemigo
Su preparación

Capítulo 2
Mercados y bolsas


Tipos de bolsas y mercados
Idiosincrasia de bolsas y mercados
Concepto de tendencia

Capítulo 3
Principales bolsas del mundo  

Bolsas españolas
Bolsa de Barcelona
Bolsa de Bilbao
Bolsa de Madrid
Bolsa alemana
Bolsa francesa
Euronext 
LSE (London Stock Exchange)
Bolsasestadounidenses
AMEX (American Stock Exchange)
CBOT (Chicago Board ofTrade)
CME (Chicago Mercantile Exchange)
GLOBEX. (Global After-hours Electronic Exchange)
NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quoation)
NYSE (New York Stock Exchange)
Otras bolsas
Forex (Foreign Exchange)
NIKKEI (Bolsa de Tokio)

Capítulo 4
Índices bursátiles  


Índices españoles
IGBM
Índices sectoriales y subsectoriales de las bolsas españolas
Ibex 35
Otros índices españoles
Índices de los Estados Unidos de América
Índices europeos
Índices iberoamericanos  
Otros Índices importantes  

Capítulo 5
Productos derivados


Futuros  
Opciones  

Capítulo 6
Funcionamiento de la bolsa  


El argot de las órdenes  
Establecimiento del precio y casación de órdenes  
Operaciones con Crédito
Compra con crédito
Venta con crédito
Apalancamiento  

Capítulo 7
Análisis fundamental


¿Es predecible la bolsa?  
El Recorrido Aleatorio (RandomWalk) y la oposición
El análisis fundamental
Valoración de empresas
Análisis estratégico
Valoración por ratios
EBITDA
Valoración por flujo de dividendos
Ampliaciones de capital
Valoración por comparación
Previsión de los precios de artículos de consumo y materias primas (commodities)  
La inversión por análisis fundamental

Capítulo 8
Análisis técnico - Representaciones gráficas

Sistema de barras
Sistema de línea continua
Sistema japonés o de velas
Sistemas de representación semilogarítmicos
Sistema punto y figura
Barras de volumen

Capítulo 9
Análisis técnico - Resistencias y soportes


La Teoría de Dow
Las tres fases de las tendencias  
Soportes y resistencias
Memoria estática
Fuerzas que modelan los mercados
Etiología de las crestas y los valles
Fiabilidad de los niveles
Localización de los niveles
Retrasados
Utilización de los niveles de soporte-resistencia, estrategias

Capítulo 10
Análisis técnico - Tendencias


Más descubrimientos: La propiedad de la memoria dinámica
Fiabilidad de las directrices de tendencia
Trazado de las directrices de tendencia
Canales de tendencia
Estrategias

Capítulo 11
Análisis Técnico - Siluetas  


Siluetas hombro, cabeza, hombro
Hombro, cabeza, hombro de techo (o bajista) (HCHB)
Hombro, cabeza, hombro de suelo (o alcista) (HCHA)
Estrategias  
Techos y suelos redondeados
Cuencos
Cúpulas
Estrategias
Dobles suelos y dobles techos
Estrategias
Triples techos y triples suelos
Cazos y ganchos
Cazo alcista
Cazo bajista
Gancho alcista
Gancho bajista

Capítulo 12
Análisis Técnico - Figuras geométricas
 

Triángulos convergentes
Triángulos simétricos
Triángulos ascendentes
Triángulos descendentes
Triángulos divergentes
Cuñas
Cuñas convergentes
Cuñas divergentes
Rectángulos  
Diamante.
Banderas y Gallardetes  

Capítulo 13
Análisis Técnico - Pronóstico por barras


Huecos
Huecos de franja o comunes
Huecos de dividendo
Huecos de escape
Huecos de continuación
Huecos de agotamiento
Islotes  
Otras Formaciones de Barras
Vuelta en un día
Vuelta en dos días
Vuelta en tres días
Barras exteriores
Barras interiores

Capítulo 14
Análisis Técnico - Indicadores


Clasificación general de los indicadores
Grupo l. Indicadores de valores
Grupo 2. Indicadores de mercado  
Indicadores de tendencia
Media móvil simple (MMS)
Media móvil exponencial (MME)
Uso de las medias móviles
Indicador MACD
MACD Histograma
Osciladores de precios
Indicadores de volatilidad
Concepto de volatilidad
Indicador ATR (Average True Range) o Rango Medio Verdadero
Indicadores de tendencia de Wilder
Indicador parabólico SAR
Indicadores de regresión
Concepto de regresión estadística
Concepto de desviación estándar
Oscilador predictivo (ForecastOscillator, FO)
Indicador de regresión lineal (Linear Regression Indicador, LRI)
Indicador de Pendiente de Regresión Lineal (Linear Regresión, Slope LRS)
El Oscilador R2 (R-squared)
Bandas de Bollinger
Osciladores de momento
Oscilador de momento y oscilador de tasa de variación de los precios
Oscilador de Fuerza Relativa o RSI (RelativeStrenghIndex)
Oscilador estocástico
Indicadores de volumen
Oscilador de volumen
Indicador Balanceo de Volumen (On Balance Volume, OBV)
Oscilador Índice de flujo de dinero (Money Flow Index, MFI)
Indicadores de volumen de Chaikin
Flujo de Dinero de Chaikin (CME Chaikin Money Flow)
Indicadores de amplitud de mercado (Market BreadtbIndicators)
Indicadores diferenciales de mercado
Indicadores relativos de mercado
Los Indicadores de Mercado del CBOE (Chicago BoardOptions Exchange)  

Capítulo 15
Análisis Técnico - Los niveles de Fibonacci  


La Serie de Fibonacci
Niveles de retrazado y niveles de extensión de Fibonacci
Los Niveles de Confluencia de Di Napoli

Capítulo 16
Análisis Técnico - La Onda de Elliott


Introducción al Principio de la Onda de Elliott
Las ondas motrices
Extensiones
Fallo de quinta
Ondas motrices espurias
Ondas correctivas
Correcciones en zigzag (5-3-5)
Correcciones Planas (3-3-5)
Correcciones triangulares (3-3-3-3-3)
Combinaciones correctivas
Ocurrencia de las correcciones
Alternancias
Elliott + Fibonacci
El Principio de la Onda en la práctica
Defensores y detractores

Capítulo 17
Análisis Técnico - El sistema de velas


Sombrillas
Ahorcado
Martillo
Estrellas y cruces estrellas
Estrella matutina
Estrella vespertina
Estrella fugaz
Péndulo
Abrazos (engulfingpatterns)
 Embarazo (Harami)
 Nubarrones y Polvaredas
Nubarrón o nube negra
Polvareda o Nube de Polvo
Tres cuervos
Tres soldados avanzando

Capítulo 18
Análisis Técnico - Sistema Punto & Figura  


Elección de las celdas y del factor de cambio de tendencia
Directrices de tendencia, soportes y resistencias
Figuras
Dobles y triples techos y suelos
Roturas de dobles y triples techos y dobles y triples suelos
Catapultas
Triángulos
Sacudidas (shakeout)
Objetivos
Conteo vertical
Conteo horizontal
Ejemplo de aplicación

Capítulo 19
Ciclos


Ciclos económicos. Ciclo de Kondratieff
Ciclos bursátiles
Los ciclos de Benner
Los ciclos de Frost y Prechter
Los ciclos de 56 años
Los ciclos de cuatro años
Ciclos estacionales
El Fenómeno Delta

Capítulo 20
Gestión de recursos y control del riesgo


La administración de recursos
Los juegos de azar
El juego de la ruleta
La necesidad de la administración de recursos y el control del riesgo
Los sistemas fraccionales
La fracción optima
Los sistemas fraccionales y la inversión en bolsa
La fracción optima de Vince
La fracción segura
La relación fija
El sistema del pobre o de los dos porcentajes

Capítulo 21
Implicaciones psicológicas


Los tres demonios interiores
El miedo
La codicia
La esperanza
Errores
Cazar máximos y minimos
Promediar perdidas
Jugar a la contra
Confundir una empresa con sus acciones
Buscar el Santo Grial
Consentir que los impuestos influyan en las operaciones
Confiar en los “gurús”
Victimismo
Mover el tope de pérdidas para evitar su alcance
El proceso de aprendizaje

Bibliografía
Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.