Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 14 x 21 cm
Páginas / Pages: 236
Resumen / Summary:
Autor / Author: Pedro Abramo
Editorial / Publisher: Universidad Externado de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Presentación
Introducción
Capítulo primero
El modelo de la elección de localización residencial I. La representación del espacio por los individuos: las curvas de indiferencia espacial
II. Las curvas de oferta de renta fundiaria
III. Localización de equilibrio de las familias: la solución neoclásica
A. La solución thüneniana de Alonso
B. La perspectiva marshalliana del equilibrio de localización individual: la solución de Muth
IV. Un intermezzo en la representación de la síntesis: dos breves observaciones heterodoxas
V. El equilibrio de los tres mercados de Alonso: el orden espacial de Von Thünen ampliado VI. Para una breve (no) conclusión sobre el equilibrio espacial de los tres mercados
Capítulo segundo
El orden residencial en la síntesis espacial neoclásica I. El modelo de base del equilibrio residencial urbano y la dimensión de densidad: el modelo de Wingo
A. La neutralidad del espacio: la hipótesis del costo de localización constante
B. El equilibrio espacial urbano asociado a una demanda de espacio elástica: las densidades residenciales tenidas en cuenta
II. Ricos y pobres: cada uno en su lugar o el orden residencial segmentado concebido como equilibrio eficiente y estable
III. El concepto de elasticidad y la tipología de las ciudades residenciales
IV. La verticalidad residencial y la neutralidad de la oferta de predios para residencia: el último paso de la síntesis neoclásica en el establecimiento del orden espacial
Capítulo tercero
Los éxitos y los fracasos del abordaje neoclásico
I. La proposición de neutralidad del espacio: la indiferencia espacial del individuo y la elección de localización
II. El proceso de coordinación de mercado y el orden espacial urbano
III. El equilibrio de competencia, la eficiencia asignativa y la controversia en torno de la población continua: las "dudas" analíticas de la síntesis neoclásica
IV. Una breve variación beckeriana sobre la representación del espacio
V. El modelo de la ciudad racista de Rose-Ackerman y la interacción estratégica
VI. De las fisuras del orden ortodoxo a una problemática de la incertidumbre urbana
Conclusión
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.