Los sistemas de transporte masivo en el hábitat metropolitano: el caso Megabús en el centro occidente colombiano

Los sistemas de transporte masivo en el hábitat metropolitano: el caso Megabús en el centro occidente colombiano

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789588280325
Stock: 1
Peso: 300.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 23.5 cm

Páginas / Pages: 141

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad Nacional de Colombia
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Presentación
Introducción

Capítulo 1
Referentes conceptuales


1.1. El concepto de hábitat metropolitano
1.2. El hábitat metropolitano y la tecnología
1.3. Transporte masivo y movilidad urbana sostenible
1.4. Las lecciones de Curitiba
1.5. El modelo de los sistemas tecnológicos

Capítulo 2
Los SITM en el contexto colombiano


2.1. Crisis del transporte urbano colectivo
2.2. Los sistemas tipo metro
2.3. Bogotá y el Transmilenio
2.4. Un universo de controversias socio técnicas, innovaciones y resultados
2.5. Los SITM-BRT en otras ciudades y áreas metropolitanas
2.6. Normatividad asociada al transporte masivo en Colombia

Capítulo 3
Desarrollo del estudio de caso: el sistema Megabús


3.1. Los resultados del PNUD y el modelo SYSTRA
3.2. El modelo PORTE
3.3. El modelo Corfivalle
3.4. Diseños urbanísticos y arquitectónicos
3.5. Constitución de Megabús S.A
3.6. Obras de infraestructura
3.7. Concesiones de operación
3.8. Concesión de recaudo
3.9. Inicio de operación

Capítulo 4
Análisis: el sistema Megabús como proceso de construcción social


4.1. Información relevante sobre el SITM Megabús
4.2. Fase de construcción
4.3. Fase de operación
4.4. Construcción social (SCOT)
4.5. Marcos tecnológicos
4.6. Componentes materiales
4.7. Relaciones de la estructura del SITM
4.8. Salidas del SITM
4.9. Resultados no pretendidos
4.10. Innovaciones, adaptaciones y apropiaciones tecnológicas

Conclusiones
Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.