Mecánica de suelos. Tomo 1. Fundamentos de la mecánica de suelos

Mecánica de suelos. Tomo 1. Fundamentos de la mecánica de suelos

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$154,183
Precio de lista: COP$171,315
Código9789681800697
Stock: 1
Peso: 810.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 15.5 x 23 cm

Páginas / Pages: 642

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Limusa (Noriega Editores)
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prólogo a la segunda edición
Prólogo a la tercera edición
Prólogo de los autores
Agradecimiento
Prefacio
Introducción

Capítulo I
Suelos: Origen y formación. Minerales constitutivos


I-1. Constitución interna del globo terrestre
I-2. Suelo
I-3. Agentes generadores de suelos
I-4. Suelos residuales y transportados
I-5. Minerales constitutivos de los suelos gruesos
I-6. Minerales constitutivos de las arcillas

Capítulo II
Físico-Química de las arcillas


II-1. Generalidades.
II-2. Intercambio catiónico
II-3. Identificación de minerales de arcilla

Anexo II-a. Relaciones entre las fases sólida y líquida en una arcilla
II-a.1. Nexos primarios
II-a.2. Nexos secundarios
II-a.3. Relaciones entre las partículas cristalinas de arcilla y el agua

Capítulo III
Relaciones volumétricas y gravimétricas en los suelos


III -1. Fases del suelo. Símbolos y definiciones
III -2. Relaciones de pesos y volúmenes
III -3. Relaciones fundamentales
III -4. Correlación entre la relación de vacíos y la porosidad
III -5. Fórmulas más útiles referentes a suelos saturados
III -6. Fórmulas más útiles referentes a suelos parcialmente saturados
III-7. Peso específico seco y saturado
III-8. Suelos sumergidos

Anexo III-a. Variación del contenido de agua con la temperatura de secado en suelos
Anexo III-b. Variación de roo en gr/cm' respecto a la temperatura en ºC
Anexo III-c. Determinación en laboratorio del peso específico de la masa de un suelo
Anexo III-d. Determinación en laboratorio de la relación de vacíos de un suelo
Anexo III-e. Determinación en laboratorio del grado de saturación de un suelo
Anexo III-f. Determinación en laboratorio del contenido de agua de un suelo
Anexo III-g. Problemas ilustrativos

Capítulo IV
Características y estructuración de las partículas minerales


IV-1. Forma.
IV-2. Peso específico relativo
IV-3. Estructuración de los suelos

Anexo IV-a. Prueba para la determinación del peso específico relativo de las partículas minerales constituyentes de un suelo
Anexo IV-b. Propiedades tixotrópicas de las arcillas
Anexo IV-c. Problemas ilustrativos

Capítulo V
Granulometría en suelos


V-l. Introducción
V-2. Sistemas de clasificación de suelos basados en criterios de granulometría
V-3. Representación de la distribución granulométrica
V-4. Análisis mecánico
Anexo V-a. Teoría de la prueba del hidrómetro
Anexo V-b. Procedimiento de prueba para el análisis por medio del hidrómetro
Anexo V-c. Procedimiento de prueba para un análisis mecánico combinado.
Anexo V-d. Problemas ilustrativos

Capítulo VI
Plasticidad


VI-l. Generalidades
VI-2. Estados de consistencia. Límites de plasticidad
VI-3. Determinación actual del límite líquido
VI-4. Determinación actual del límite plástico
VI-5. Consideraciones sobre los límites de plasticidad. Índice de tenacidad
VI-6. Selección de muestras para la determinación de los límites de plasticidad
VI-7. Determinación del límite de contracción

Anexo VI-a. Método de prueba para la determinación de los límites de plasticidad
Anexo VI-b. Problemas ilustrativos

Capítulo VII
Clasificación e identificación de suelos


VII-1. Generalidades.
VII-2. Fundamentos del sistema de clasificación de aeropuertos
VII-3. Sistema unificado de clasificación de suelos
VII-4. Identificación de suelos
VII-S. La carta de plasticidad y las propiedades físicas del suelo

Anexo VII-a. Sistema SUCS
Anexo VII-b. Identificación de suelos en el campo
Anexo VII-c. Ejercicios de clasificación

Capítulo VIII
Fenómeno capilar y proceso de contracción


VIII-l. Tensión superficial. Generalidades
VIII-2. Angulo de contacto
VIII-3. Ascensión capilar
VIII-4. Efectos capilares  
VIII-5. Proceso de contracción en suelos finos

Anexo VIII-a. Fórmula de Laplace
Anexo VIII-b. Presión de gases en burbujas y vacíos
Anexo VIII-c. Problemas resueltos

Capítulo IX
Propiedades hidráulicas del suelo


IX-1. Flujos laminar y turbulento
IX-2. Ley de Darcy y coeficiente de permeabilidad
IX-3. Velocidad de descarga, velocidad de filtración y velocidad real
IX-4. Métodos para medir el coeficiente de permeabilidad del suelo
IX-5. Factores que influyen en la permeabilidad de los suelos
IX-6. Prueba horizontal de capilaridad

Anexo IX-a. El régimen de Poiseuille
Anexo IX-b. Coeficiente, de permeabilidad
Anexo IX-c. Pruebas de permeabilidad
Anexo IX-d. Variación de la permeabilidad de los suelos con la relación de vacíos
Anexo IX-e. Teoría de la prueba horizontal de capilaridad
Anexo IX-f. Problemas resueltos

Capítulo X
El fenómeno de la consolidación unidimensional de los suelos


X-1. Observaciones generales
X-2. Consolidación de suelos
X-3. Características de consolidación de suelos relativamente gruesos
X-4. Analogía mecánica de Terzaghi
X-5. Estudio de las presiones en suelos
X-6. Ecuación diferencial de la consolidación unidimensional
X-7. Solución de la ecuación de la consolidación unidimensional
X-8. Factores que influyen en el tiempo de consolidación
X-9. Comparación entre la curva de consolidación teórica y las reales obtenidas en el laboratorio
X-10. Determinación del coeficiente de permeabilidad a partir de los datos de una prueba de consolidación
X-11. Asentamiento total primario de un estrato arcilloso sujeto a consolidación y evolución del mismo
X-12. Consolidación secundaria
X-13. Carga de preconsolidación
X-14. Consolidación de estratos de arcilla con diversas condiciones iniciales
X-15. Consolidación de estratos arcillosos sujetos a flujo no unidimensional

Anexo X-a. Prueba de consolidación unidimensional con flujo vertical
Anexo X-b. Solución de la ecuación diferencial de la consolidación unidimensional
Anexo X-c. Analogía termodinámica de los procesos de consolidación
Anexo X-d. Relaciones aproximadas para representar el proceso de consolidación
Anexo X-e. Discusión del efecto secundario
Anexo X-f. Otros casos importantes de consolidación de estratos horizontales de arcilla
Anexo X-g. Consolidación de arcillas sujetas a flujo bi y tridimensional
Anexo X-h. Problemas resueltos

Capítulo XI
Introducción al problema de la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos


XI-1. Introducción a los estados de esfuerzos y deformaciones planos
XI-2. Solución gráfica de Mohr
XI-3. Discusión sobre el signo de los esfuerzos y teoría del polo
XI-4. Relaciones de esfuerzos principales
XI-5. Esfuerzos conjugados
XI-6. Teorías de falla

Anexo XI-a. Breve exposición de algunas teorías simples de falla

Capítulo XII
Resistencia al esfuerzo cortante de los suelos


XII-1. Introducción
XII-2. Reseña histórica
XII-3. Prueba directa de resistencia al esfuerzo cortante
XII-4. Prueba "in situ" por medio de la veleta
XII-5. Pruebas de compresión triaxial (le resistencia al esfuerzo cortante
XII-6. Pruebas de compresión triaxial en suelos "friccionantes"
XII-7. Factores que influyen en la resistencia al esfuerzo cortante de los suelos "cohesivos"
XII-8. Resistencia al esfuerzo cortante de los suelos "friccionantes"
XII-9. Relación de vacíos crítica y licuación de arenas
XII-10. Consideraciones sobre los resultados de pruebas triaxia1es en suelos "cohesivos" saturados, normalmente consolidados
XII-11. Consideraciones sobre las líneas de falla
XII-12. Consideraciones sobre los resultados de pruebas triaxiales en suelos "cohesivos" saturados, preconsolidados
XII-13. Prueba de compresión simple Consideraciones sobre los resultados de las pruebas triaxial
XII-14. Triaxiales en suelos "cohesivos" no saturados
XII-15. Aplicación de los resultados de las pruebas de compresión triaxial a los problemas prácticos
XII-16. Algunos factores que modifican las características de compresibilidad y resistencia de algunas arcillas
XII-17. Representación de las pruebas triaxiales en el espacio tridimensional de los esfuerzos principales
XII-15. Resistencias máxima y residual de las arcillas

Anexo XII-a. Prueba directa de resistencia al esfuerzo cortante
Anexo XII-b. Algunas consideraciones adicionales sobre la resistencia al esfuerzo cortante en suelos "friccionantes"
Anexo XII-c. Pruebas de compresión triaxial
Anexo XII-d. Preconsolidación inducida en pruebas de compresión triaxial rápidas-consolidadas
Anexo XII-e. Nociones sobre las características de esfuerzo-deformación y resistencia de las arcillas compactadas
Anexo XII-f. Procedimientos teóricos para estimar la presión neutral desarrollada por un cambio rápido de los esfuerzos totales
Anexo XII-g. Efecto del lavado en la compresibilidad y resistencia de arcillas marinas normalmente consolidadas
Anexo XII-h. Efecto de la consolidación secundaria en la compresibilidad y resistencia de las arcillas
Anexo XII-i. Efecto del intercambio de cationes y de agentes cementantes en la compresibilidad y resistencia de las arcillas
Anexo XII-j. Representación gráfica de los resultados de las pruebas triaxiales en el espacio tridimensional de esfuerzos principales
Anexo XII-k. Problemas resueltos

Capítulo XIII
Comportamiento mecánico de los suelos en la prueba triaxial


XIII-1. Introducción
XIII-2. Comportamiento de las arcillas bajo un estado de comprensión isotrópica n
XIII-3. Pruebas no ordenadas en arcillas normalmente consolidadas. Presiones de poro y resistencias
XIII-4. Pruebas no drenadas en arcillas preconsolidadas. Presiones de poro y resistencia
XIII-5. Pruebas drenadas en arcillas normalmente consolidadas.
Cambios volumétricos y resistencias
XIII-6. Pruebas drenadas en arcillas preconsolidadas. Cambios volumétricos y
resistencias
XIII-7. Gráficas esfuerzo-deformación en arcillas
XIII-8. Compresibilidad de arenas
XIII-9. Relaciones esfuerzo-deformación en arenas
XIII-10. Resistencia de las arenas  

Capítulo XIV
Compactación de los suelos

XIV-1. Introducción
XIV-2. Pruebas de compactación
XIV-3. Otros factores que influyen en la compactación de los suelos  
XIV-4. Comentarios adicionales sobre la compactación de los suelos "friccionantes" y "cohesivos"

Anexo XIV-a. Pruebas de compactación
Anexo XIV-b. Consideraciones sobre el significado de los términos "humedad óptima" y "peso específico seco máximo"
Anexo XIV-c. Problemas relativos al control de compactación de campo por medio de peso específico seco
Anexo XIV-d. Un método rápido para control de la compactación de campo en terraplenes de suelo cohesivo

Apéndice. Exploración y muestreo en suelos

A-1. Introducción
A-2. Tipos de sondeos.
A-3. Sondeos exploratorios
A-4. Métodos de sondeo definitivo
A-5. Métodos geofísicos
A-6. Número, tipo y profundidad de los sondeos
A-7. Piezómetros

Anexo A-a. Diseño e instalación de piezómetros para medida de presiones neutrales en suelos plásticos

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.