Atlas en color y sinopsis de dermatología clínica

Atlas en color y sinopsis de dermatología clínica

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789500602549
Stock: 1
Peso: 2400.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17.5 x 25 cm

Páginas / Pages: 1114

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Edit. Médica Panamericana
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Prefacio
Agradecimientos

Introducción
Estrategia del diagnóstico dermatológico
Resumen del diagnóstico dermatológico
Clínica especial y análisis de laboratorio en el diagnóstico dermatológico

Parte I
Trastornos de la piel y de las mucosas


Sección 1
Trastornos de las glándulas sebáceas y apocrinas


Acné vulgaris (acné común) y acné quístico
Rosácea
Dermatitis perioral
Hidradenitis supurativa

Sección 2
Eccema/Dermatitis

Dermatitis por contacto
Dermatitis por contacto irritativa
Dermatitis por contacto irritativa aguda
Dermatitis por contacto irritativa crónica

Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica causada por plantas
Dermatitis por contacto alérgica sistémica
Dermatitis por contacto alérgica por alérgenos aéreos

Dermatitis atópica
Liquen simple crónico
Prurigo nodular
Dermatitis eccematosa dishidrótica
Eccema numular
Dermatitis por autosensibilización
Dermatitis seborreica
Dermatitis asteatótica

Sección 3
Psoriasis


Psoriasis en placas (Psoriasis vulgaris)
Psoriasis pustulosa
Pustulosis palmoplantar
Psoriasis pustulosa aguda generalizada (von Zumbusch)

Psoriasis eritrodérmica
Artropatía psoriásica
Tratamiento de la psoriasis
 
Sección 4
Ictiosis


Ictiosis vulgar dominante
Ictiosis ligada al cromosoma X
Ictiosis lamelar
Hiperqueratosis epidermolítica

Ictiosis en el recién nacido
Bebe colodión
Feto arlequín

Ictiosis sindrómicas
Ictiosis adquiridas

Queratodermias hereditarias de palmas y plantas
Queratodermia palmoplantar difusa
Queratodermia palmoplantar punteada
Queratodermia palmoplantar focal

Sección 5
Otros trastornos de la piel


Acantosis nigricans
Enfermedad de Darier
Enfermedad de Grover
Pitiriasis rubra pilaris
Poroqueratosis actínica superficial diseminada

Sección 6
Enfermedades ampollares

Epidermólisis ampollar hereditaria (EA)
Pénfigo benigno familiar
Pénfigo
Penfigoide ampollar
Penfigoide cicatrizal
Penfigoide gestacional
Dermatitis herpetiforme
Dermatosis por IgA lineal
Epidermólisis ampollar adquirida

Sección 7
Enfermedades inflamatorias misceláneas


Pitiriasis rosada

Parapsoriasis en placas

Parapsoriasis en pequeñas placas (dermatosis digitada)
Parapsoriasis en placas grandes

Liquen plano
Granuloma anular
Morfea
Liquen escleroso y atrófico
Dermatosis purpúricas pigmentadas
Pitiriasis liquenoide (aguda y crónica)
Síndrome del eritema multiforme
Síndrome del eritema nudoso
Otras paniculitis
Pioderma gangrenoso
Síndrome de Sweet
Granuloma facial

Sección 8
Erupciones cutáneas potencialmente mortales en pacientes graves


Síndrome de la eritrodermia exfoliativa
Erupciones cutáneas en pacientes febriles graves
Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica

Sección 9
Hiperplasias y neoplasias benignas

 
Enfermedades de los melanocitos
Nevos melanocítico adquirido
Nevo melanocítico con fenómeno de halo
Nevo azul
Nevo spilus
Nevo de Spitz
Mancha mongólica
Nevo de Ota

Tumores y malformaciones vasculares

Tumores vasculares
Hemangioma de la infancia
Granuloma pió geno
Tumor glómico
Angiosarcoma

Malformaciones vasculares
Malformaciones capilares
Mancha en vino de Oporto
Angioma aracniforme
Lago venoso
Angioma capilar o en cereza
Angioqueratoma

Malformaciones linfáticas
Linfangioma

Malformaciones capilares/venosas
Quistes y pseudoquistes misceláneos
Quiste epidermoide
Quiste triquilemal
Quiste de inclusión epidérmico
Milium
Quiste mixoide digital

Hiperplasias y neoplasias misceláneas benignas
Queratosis seborreica
Nevo de Becker
Tricoepitelioma
Siringoma
Hiperplasia sebácea
Nevo sebáceo
Nevo epidérmico

Hiperplasias y neoplasias dérmicas y subcutáneas benignas
Lipoma
Dermatofibroma
Cicatrices hipertróficas y queloides
Fibromatosis digital infantil
Acrocordones

Sección 10
Fotosensibilidad, trastornos relacionados con el sol y con radiaciones ionizantes


Reacciones cutáneas a la luz solar
Eritema solar aguda (quemadura solar)
Fotosensibilidad asociada a fármacos o químicos

Fototoxicidad asociada a fármacos o químicos
Dermatitis fototóxica sistémica
Dermatitis por fototoxicidad tópica
Fitofotodermatitis

Fotosensibilidad por fotoalergia inducida por fármacos o químicos
Erupción polimorfa por exposición a la luz
Urticaria solar
Dermatosis exacerbadas por la luz

Fotosensibilidad asociada a trastornos metabólicos: las porfirias
Porfiria cutánea tardía
Porfiria variegata
Protoporfiria eritropoyética

Daño solar crónico
Dermatoheliosis ("fotoenvejecimiento")
Lentigo solar
Condrodermatitis nodular del hélix
Queratosis actínica

Efectos cutáneos de la radiación ionizante
Dermatitis por radiación

Sección 11
Lesiones precancerosas y carcinomas cutáneos


Lesiones precancerosas y neoplasias cutáneas
Lesiones epiteliales precancerosas y carcinoma espinocelular in situ
Queratosis actínica o solar
Cuerno cutáneo

Queratosis por arsénico
Carcinoma espinocelular in situ
Carcinoma espinocelular invasor
Queratoacantoma
Carcinoma basocelular
Síndrome del nevo basocelular
Tumores de los anejos cutáneos
Carcinoma de células de Merkel
Dermatofibrosarcoma protuberans
Fibrosarcoma atípico

Sección 12
Precursores de melanoma y melanoma cutáneo primario


Precursores de melanoma cutáneo
Nevo melanocítico displásico
Nevo melanocítico congénito

Melanoma cutáneo
Presentación clínica del melanoma
Melanoma in situ
Melanoma lentigo maligno
Melanoma extensivo superficial
Melanoma nodular
Melanoma desmoplásico
Melanoma lentiginoso acral
Melanoma amelanótico
Melanoma maligno de las mucosas

Melanoma metastásico
Estadificación del melanoma
Pronóstico del melanoma
Manejo del melanoma

Sección 13
Trastornos  pigmentarios


Vitiligo
Albinismo
Albinismo oculocutáneo

Melasma
Cambios pigmentarios posteriores a la inflamación cutánea
Hiperpigmentación
Hipopigmentación

Parte II
Dermatología y Medicina Interna


Sección 14
La piel en enfermedades inmunitarias, autoinmunitarias y reumáticas


Amiloidosis sistémica
Amiloidosis sistémica AL
Amiloidosis sistémica AA
Amiloidosis cutánea localizada

Urticaria y angioedema
Enfermedad de Behçet
Dermatomiositis
Livedo reticular
Síndrome de Sneddon
 
Lupus eritematoso
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso cutáneo
Lupus eritematoso cutáneo agudo
Lupus eritematoso cutáneo subagudo (LECS)
Lupus eritematoso cutáneo crónico (LECC)
Lupus eritematoso discoide crónico clásico (LEDC)
Lupus eritematoso profundo o paniculitis lúpica

Esclerodermia
Enfermedades similares a la esclerodermia

Fenómeno de Raynaud

Vasculitis
Vasculitis alérgica
Púrpura de Schönlein Henoch
Poliarteritis nudosa
Granulomatosis de Wegener
Arteritis de células gigantes
Urticaria vasculitis
Vasculitis nodular

Enfermedad de Kawasaki
Arteritis reactiva (síndrome de Reiter)
Sarcoidosis

Sección 15
Enfermedades endocrinas, metabólicas, nutricionales y genéticas


Enfermedades cutáneas en el embarazo
Colestasis del embarazo
Psoriasis pustulosa del embarazo
Penfigoide gestacional
Erupción polimorfa del embarazo
Prurigo del embarazo y erupción atópica del embarazo

Manifestaciones cutáneas asociadas con la obesidad
Diabetes mellitus
Enfermedades cutáneas asociadas con la diabetes mellitus
Diabetes ampollosa
Pie diabético y neuropatía diabética
Dermopatía diabética
Necrobiosis lipoidea

Síndrome de Cushing e hipercorticalismo
Enfermedad de Graves-Basedow e hipertiroidismo
Hipotiroidismo y mixedema
Enfermedad de Addison
Enfermedades metabólicas y nutricionales

Xantomas
Xantelasma
Xantoma tendinoso
Xantoma tuberoso
Xantoma eruptivo
Xantoma estriado palmar
Xantoma plano normolipémico

Hipovitaminosis C
Insuficiencia de cinc y acrodermatitis enteropática  
Pelagra
Gota
Enfermedades genéticas
Seudoxantoma elástico
Esclerosis tuberosa
Neurofibromatosis
Telangiectasia hemorrágica hereditaria

Sección 16
Signos cutáneos de insuficiencia vascular


Ateroesclerosis, insuficiencia arterial y ateroembolia
Tromboangeítis obliterante
Tromboflebitis y trombosis venosa profunda
Insuficiencia venosa crónica
Úlceras más frecuentes de la pierna y el pie
Vasculitis livedoide
Insuficiencia linfática crónica
Úlceras por presión o por decúbito

Sección 17
Signos cutáneos de la insuficiencia renal


Clasificación de los cambios cutáneos
Calcifilaxis
Dermopatía fibrosante nefrógena
Dermatosis perforante adquirida

Sección 18
Signos cutáneos de los canceres sistémicos


Signos mucocutáneos de cánceres sistémicos
Clasificación de los signos cutáneos de los cánceres sistémicos

Cáncer metastásico en la piel

Enfermedad de Paget
Enfermedad de Paget de la mama
Enfermedad de Paget extramamaria
Síndrome de Cowden (Síndrome de hamartomas múltiples)
Síndrome de Peutz-Jeghers
Glucagonoma
Acantosis nigricans maligna
Pénfigo paraneoplásico

Sección 19
Signos cutáneos de las enfermedades hematológicas


Púrpura trombocitopénica
Coagulación intravascular diseminada
Crioglobulinemia
Leucemia cutánea
Histiocitosis de células de Langerhans
Síndrome de mastocitiosis

Sección 20
Linfomas y sarcomas cutáneos


Leucemia/linfoma de células T del adulto
Linfoma de células T cutáneo
Micosis fungoide
Variantes de micosis fungoide
Síndrome de Sézary

Papulosis linfomatoide
Linfoma cutáneo de células grandes anaplásicas
Linfoma cutáneo de células B
Sarcoma de Kaposi

Sección 21
Enfermedades cutáneas en el trasplante de órganos y médula ósea


Infecciones más frecuentes asociadas con el trasplante de órganos
Cánceres de piel asociados con trasplantes de órganos

Enfermedad injerto versus huésped
Reacción injerto versus huésped cutánea aguda
Reacción injerto versus huésped cutánea crónica

Sección 22
Reacciones adversas medicamentosas cutáneas


Formas clínicas de las reacciones adversas medicamenetosas
Reacciones medicamentosas exantemáticas
Erupciones pustulosas
Urticaria aguda, angioedema, edema y anafilaxia inducidos por fármacos
Erupción medicamentosas fija
Síndrome de hipersensibilidad a fármacos
Pigmentación inducida por fármacos
Seudoporfiria
Necrosis relacionada con reacción cutánea adversa medicamentosa
Reacción cutánea adversa medicamentosa relacionada con quimioterapia

Sección 23
Trastornos de etiología psiquiátrica


Clasificación de los trastornos de etiología psiquiátrica
Síndrome dismórfico corporal
Ideas delirantes de parasitosis
Excoriaciones neuróticas y tricotilomanía
Síndrome facticio (Síndrome de Münchausen)
Signos cutáneos del abuso de drogas inyectables
 
Parte III
Enfermedades causadas por agentes microbianos


Sección
Infecciones bacterianas que Comprometen la piel

Staphylococcus aureus: infecciones e intoxicaciones
Streptococcus Pyogenes: (estreptococos del grupo A) infecciones e intoxicaciones

Colonizaciones e infecciones epidérmicas bacterianas superficiales
Eritrasma
Queratolisis punctata (queratolisis sulcata)
Tricomicosis
Intertrigo inespecífico

Pioderma
Impétigo y ectima
Abscesos, forúnculos y ántrax cutánea

Infecciones de los tejidos blandos
Erisipela y celulitis
Infecciones necrosantes de los tejidos blandos
Linfangitis
Infecciones de las heridas

Infecciones por cocos Grampositivos asociadas con la producción de toxinas (intoxicaciones)
Síndrome de la piel escaldada estafilocócica
Síndrome del shock tóxico
Escarlatina

Infecciones por bacilos Grampositivos asociadas con producción de toxinas (intoxicaciones)
Carbunco cutáneo
Difteria cutánea
Tétanos

Endocarditis infecciosa, septicemia y shock séptico
Endocarditis infecciosa
Septicemia y shock séptico
Neisseria
Infección por Neisseria meningitidis I
nfeccion por Neisseria gonorrhoeae

Neisseria gonorrhoeae: infecciones locales (gonorrea)
Infección gonocócica diseminada

Infecciones por bacterias Gramnegativos
Infecciones por Bartonella
Enfermedad por arañazo de gato
Infecciones por Bartonella en HIV/sida
Angiomatosis bacilar
Tularemia
Especies de Pseudomonas
Infecciones cutáneas por Pseudomonas Aeruginosa

Infecciones por mico bacterias
Clasificación de las micobacterias y de las infecciones por micobacterias
Lepra
Tuberculosis cutánea
Infecciones por micobacterias no tuberculosas
Infección por Mycobacterium marinum
Infección por Mycobacterium ulcerans
Infección por complejo de Mycobacterium fortuitum

Borreliosis de Lyme

Sección 25
Infecciones micóticas de la piel y el pelo


Infecciones micóticas superficiales

Dermatofitosis
Dermatofitosis de la epidermis
Tiña pedia
Tiña de la mano
Tiña crural
Tiña del cuerpo
Tiña de la cara
Tiña incógnita

Dermatofitosis del pelo (Tricomicosis)
Tiña de la cabeza
Tiña de la barba
Foliculitis dermatofítica
Granuloma de Majocchi

Candidiasis
Candidiasis cutánea
Candidiasis bucofaríngea
Candidiasis genital
Candidiasis del aparato ungual
Candidiasis mucocutánea crónica

Infecciones por Malassezia
Pitiriasis versicolor
Foliculitis por Malassezia

Infecciones por Trichosporon
Tiña negra

Infecciones micóticas invasivas y diseminadas
Micosis subcutáneas
Micetoma
Cromomicosis
Esporotricosis

Infecciones micóticas sistémicas con diseminación a la piel
Criptococosis diseminada
Histoplasmosis
Blastomicosis: manifestaciones cutáneas
Coccidioidomicosis diseminada
Penicilinosis diseminada
Candidemia aguda y candidiasis diseminada

Sección 26
Infecciones Ricketsiales


Fiebre manchada transmitida por garrapatas
Fiebre manchada de las montañas Rocosas
Tifus transmitido por garrapatas

Rickettsiosis pustulosa
Tifus transmitido por piojos

Sección 27
Infecciones virales de piel y mucosas


Infecciones por Poxvirus
Molusco contagioso
Ectima contagioso humano
Nódulos de los ordeñadores

Viruela
Viruela bovina, viruela de los simios, Tanapox
Viruela bovinas
Viruela de los simios
Tanapox
Vacuna o viruela vaccinoide

Infecciones por el papilomavirus humano
Papilomavirus humano: Infecciones cutáneas

Exantemas infecciosos
Rubéola
Sarampión
Infecciones por enterovirus
Enfermedad mano —pie —boca
Herpangina
Eritema infeccioso
Síndrome de Gianotti-Crosti
Dengue, dengue hemorrágico, síndrome de shock por dengue

Herpesvirus humano
Infección por herpes simple (HSV)
Infección no genital por virus del herpes simple
Infección neonatal por virus del herpes simple
Virus del herpes simple: infección cutánea diseminada asociada con compromiso inmunitario cutáneo
Virus del herpes simple: infecciones asociadas con compromiso inmunitario sistémico

Infección por virus varicela zoster Varicela
Herpes zoster
Infecciones por virus varicela zoster en el huésped inmunocomprometido
Infecciones por HHV-6 y HHV-7: exantema súbito

Sección 28
Picaduras de artrópodos e infecciones cutáneas


Reacciones cutáneas a picaduras de artrópodos
Pediculosis
Pediculosis del cuero cabelludo
Pediculosis del cuerpo
Pediculosis púbica

Picaduras de ácaros e infestaciones
Escabiosis
Larva migratoria cutánea

Infecciones e infestaciones asociadas con el agua
Dermatitis por cercarias
Erupción del bañista de mar  
Envenenamientos causados por cnidarias (medusas carabela o fragata portuguesa, anémonas de mar, corales
Lesiones causadas por equinodermos (erizos de mar, estrellas de mar y pepinos de mar)

Sección 29
Infecciones parasitarias sistémicas


Leishmaniasis cutánea y mucocutánea
Tripanosomiasis
Tripanosomiasis americana
Tripanosomiasis humana africana

Amebiasis y acantamebiasis cutánea
Amebiasis cutánea
Acantamebiasis cutánea

Sección 30
Infecciones de transmisión sexual


Papilomavirus humano: infecciones de las mucosas
Verrugas genitales externas
HPV: carcinoma epidermoide in situ y carcinoma epidermoide invasor de la piel ano genital

Virus del herpes simple: infecciones genitales
Sífilis
Sífilis primaria
Sífilis secundaria
Sífilis latente
Sífilis terciaria/tardía
Sífilis congénita

Haemophilus ducreyi: chancroide
Donovanosis
Infecciones por Chlamydia trachomatis
Infecciones por C. trachomatis localizada
Infección invasiva por C. trachomatis: linfogranuloma venéreo

Sección 31
Infecciones retrovirales humanas y manifestaciones mucocutáneas del HIV SIDA


La pandemia global HIV /sida
Enfermedad por el HIV/sida
Síndrome agudo por el HIV/sida
Foliculitis eosinofílica
Leucoplasia vellosa bucal
Erupciones cutáneas adversas por fármacos en la enfermedad por HIV/sida
Anormalidades en la distribución de la grasa
Variaciones en los trastornos mucocutáneos clásicas en la enfermedad por el HIV/sida
 
Parte IV
Signos cutáneos de trastornos del pelo, las uñas y las mucosas

Sección 32
Trastornos de los folículos pilosos y alteraciones relacionadas


Biología de los ciclos del crecimiento del pelo
Clasificación de la alopecia

Pérdida del cabello: alopecia
Patrón de pérdida del pelo
Alopecia are ata
Efluvio telógeno
Efluvio anágeno

Alopecia cicatrizal
Crecimiento excesivo del pelo
Hirsutismo
Hipertricosis

Foliculitis infecciosa

Sección 33
Alteraciones de la unidad ungueal

Unidad ungueal normal

Alteraciones locales de la unidad ungueal
Paroniquia crónica
Onicólisis
Síndrome de las uñas verdes
Onicauxis y onicogrifosis

Alteraciones psiquiátricas

Compromiso de la unidad ungueal en las enfermedades cutáneas
Psoriasis
Liquen plano
Alopecia areata
Enfermedad de Darier (enfermedad de Darier-White, Queratosis folicular)

Dermatitis irritantes químicos por daño alérgico
Neoplasias de la unidad ungueal
Quistes mixoides de los dedos
Melanoniquia longitudinal
Nevo de la matriz ungueal
Melanoma acrolentiginoso
Carcinoma espinocelular

Infecciones de la unidad ungueal
Infecciones bacterianas
Paroniquia aguda
Panadizo

Infecciones micóticas y onicomicosis
Oniquia por Candida
Tiña de las uñas/onicomicosis

Signos de enfermedades sistémicas en las uñas
Líneas transversas o de Bleau: 20 uñas
Leuconiquia
Síndrome de la uña amarilla
Fibroma periungueal
Hemorragias en astilla
Eritema del pliegue ungueal/periungueal y telangiectasia
Pteriguium inverso
Amiloidosis sistémica
Coiloniquia
Dedos en palillo de tambor

Cambios en las uñas inducidos por fármacos

Sección 34
Trastornos de la boca


Enfermedades de los labios
Queilitis angular (boquera)

Trastornos de la lengua
Lengua fisurada
Lengua vellosa negra o blanca
Leucoplasia vellosa oral
Glositis migratoria

Enfermedades de las encías, periodontio y las mucosas
Gingivitis y periodontitis
Mucositis liquenoide
Liquen plano
Gingivitis ulcerosa necrosante aguda
Hiperplasia gingival

Aftas
Leucoplaquia
Lesiones eritematosas y/o leucoplaquia

Neoplasias premalignas y malignas
Displasia y carcinoma epidermoide in situ
Carcinoma epidermoide invasor bucal
Carcinoma verrugoso bucal
Melanoma bucofaríngeo

Nódulos submucosos
Mucocele
Fibroma por irritación
Absceso odontógeno (dental) cutáneo

Trastornos cutáneos que afectan la boca
Pénfigo vulgar
Pénfigo paraneoplásico
Pénfigo bulloso
Penfigoide cicatrizal

Enfermedades sistémicas que afectan la boca
Lupus eritematoso
Enfermedad de Behçet
Síndrome de Stevens-Johnson/epidermonecrólisis tóxica
Reacciones medicamentosas adversas

Sección 35
Trastornos de los genitales, el periné y el ano


Variantes de la anatomía genital
Pápulas penianas perladas
Glándulas sebáceas prominentes
Angioqueratoma
Síndrome del dolor crónico

Trastornos específicos de la anatomía genital
Linfangitis esclerosante del pene
Linfedema crónico de los genitales
Balanitis y vulvitis de células plasmáticas
Fimosis, parafimosis, balanitis xerótica obliterante

Trastornos mucocutáneos
Lentiginosis genitales (peniana/vulvar/anal)
Vitiligo y leucodermia
Psoriasis vulgar
Liquen plano
Liquen nítido
Liquen escleroso
Eritema necrolítico migratorio
Aftas genitales

Dermatitis eccematosa
Dermatitis alérgica de contacto
Dermatitis atópica, liquen simple crónico, prurito anal
Erupción fija por fármacos

Lesiones premalignas y malignas
Carcinoma pavimentoso in situ
Neoplasia intraepitelial y carcinoma pavimentoso in situ inducidos por HPV

Carcinoma pavimentoso anogenital invasor
Carcinoma pavimentoso invasor del pene
Carcinoma pavimentoso invasor de la vulva
Carcinoma pavimentoso invasor del ano cutáneo
Carcinoma verrugoso genital
Melanoma maligno de la región anogenital
Enfermedad de Paget extramamaria
Sarcoma de Kaposi
Infecciones anogenitales

Sección 36
Prurito generalizado sin lesiones cutáneas (prurito sine materia
)

Apéndices

Apéndice A: Dermatología de "viaje"
Apéndice B: Manifestaciones dérmicas de las enfermedades producidas por la guerra biológica y el bioterrorismo
Apéndice C: Bioterrorismo químico y agentes industriales
Apéndice D: Uso de fármacos durante el embarazo

Índice analítico

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.