Guía básica para la caracterización morfométrica de cuencas hidrográficas

Guía básica para la caracterización morfométrica de cuencas hidrográficas

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Precio de lista: COP$0
Código9789586708555
Stock: 1
Peso: 130.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Libro impreso / Print book

Tamaño / Size: 17 x 24 cm

Páginas / Pages: 90

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios autores
Editorial / Publisher: Universidad del Valle
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Nomenclatura
Presentación
Introducción

Capítulo 1
Aspectos generales de una cuenca hidrográfica


Partes de una cuenca
Elementos de una cuenca
La cuenca como sistema

Capítulo 2
Características morfométricas de una cuenca


Delimitación del parteaguas
Pautas que se deben tener en cuenta en la delimitación de cuencas hidrográficas
Algunas consideraciones adicionales

La superficie o área
El perímetro

Forma de la cuenca
Índice de compacidad o índice de Gravelius
Factor de forma (F)
Índice de alargamiento
Índice asimétrico

Pendiente media de la cuenca
Método de Alvord
Método de Horton

Elevación de la cuenca
Curva hipsométrica
Métodos de las intersecciones
Método área - elevación
Coeficiente de masividad
Coeficiente orográfico (Co)
Rectángulo equivalente

Capítulo 3
Características de la red de drenaje


Caracterización de los cauces según la constancia en la es correntía

Clasificación de los cauces según su forma
Cauces semirrectos
Cauces trenzados
Cauces meándricos

Identificación de los tipos de red de drenaje
Dendrítico
Rectangular
Angulado
Pinnado
Radial
Anular
Centrípeto
Trellis o enrrejado
Paralelo
Desordenado

Caracterización del río principal
Longitud del cauce principal
Perfil longitudinal y pendiente media del río
Longitud total de la red

Número de orden
Orden de las corrientes
Relación de bifurcación
Relación de longitud

Densidad de los cauces
Densidad del drenaje
Método de Horton Dd
Constante de estabilidad del río (C)
Índice de torrencialidad Cr
Pendiente del cauce
Método de las elevaciones extremas
Método de Taylor - Schwarz

Tiempo de concentración. Métodos directos e indirectos
Fórmula de Kirpich
Fórmula de Kirpich Californiana
Fórmula de Guaire
Fórmula de Bureau of Reclamation
Fórmula de Kirpich
Fórmula de Kirpich Californiana
Fórmula de Guaire
Fórmula de Bureau of Reclamation

Sinuosidad del cauce

Capítulo 4
Similitud hidrológica


Similitud geométrica
Similitud cinemática
Similitud dinámica
Similitud geométrica
Similitud cinemática
Similitud dinámica

Bibliografía

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.