Tipo: Libro impreso / Print book
Tamaño / Size: 17 x 23.7 cm
Páginas / Pages: 134
Resumen / Summary:
Autor / Author: César Javier Gil Arrieta, Carlos Suárez Landázabal
Editorial / Publisher: CUC
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New
Tabla de contenido / Table of contents: Prólogo
Introducción 1. Definiciones y teoría básica de sistemas de puesta a tierra (SPT) 1.1. La Importancia de los Sistemas de Puesta a Tierra (SPT) en subestaciones eléctricas
1.2. ¿Por qué son necesarios los Sistemas de Puesta a Tierra (SPT) en las instalaciones eléctricas?
1.2.1. El SPT según el RETIE 2008 y algunos estándares internacionales
1.2.1.1. Efectos de la corriente alterna de frecuencias entre 15 Hz y 100 Hz según el estándar lEC 60479-1-2005
1.2.1.2. Efectos de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano
1.2.1.3. Efectos de los pasos de corriente por el cuerpo humano según el estándar IEEE 80-2000
1.2.2. Objetivos de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT)
2. Constitución y funcionamiento de un sistema de puesta a tierra (SPT) 2.1. Componentes de un SPT
2.1.1. Electrodos de puesta a tierra
2.1.1.1. Electrodos de puesta a tierra según el RETIE 2008
2.1.1.2. Condiciones de los electrodos de Sistemas de Puesta a Tierra según el RETIE
2.1.2. La tierra física o suelo
2.1.3. Barrajes o conductores equipotenciales
2.1.4. Puentes de conexión equipotencial
2.1.5. Conductores de enlace
2.1.6. Conectores y soldaduras
2.2. Transporte a través de la tierra de la corriente derivada por el SPT.
2.3. Funcionamiento de un SPT
2.4. Requisitos generales de las puestas a tierra
2.5. Esquemas de régimen de neutro en SPT
3. Los sistemas de puesta a tierra y la norma ntc 2050 en Colombia 3.1. Definiciones importantes de la norma NTC 2050 o Código Eléctrico Colombiano
4. Análisis del estándar IEEE 80 de 2000 para el diseño de SPT 4.1. Definiciones importantes de SPT según el estándar IEEE 80-2000
4.1.1. Tensión de contacto
4.1.2. Tensión de paso
4.1.3. Tensión transferida
4.1.4. Relación XJR
4.2. Cálculo de SPT según el estándar IEEE 80 2000
4.3. Ejemplos prácticos de cálculos de SPT según estándar IEEE 80 2000
4.3.1. Diseño de un SPT sin electrodos
Modificación del diseño efectuado adicionando electrodos tipo varilla
aplicando el estándar IEEE 80 2000
4.3.2. Aplicación de herramienta de cálculo
4.3.3. Cálculos de SPT con EXCEL (Herramienta de cálculo 2)
4.4. Ejemplos de cálculo de resistencias de electrodos simples diferentes al estándar IEEE 80 2000
Anexos Anexo A Temas complementarios de Sistemas de Puesta a Tierra (SPT)
A1. Métodos para reducir la resistencia de puesta a tierra
A2. Procedimiento para la correcta medición y control de la resistencia de puesta a tierra
Bibliografía
No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.