Hipótesis No. 13. Genética y ambiente en la susceptibilidad a desórdenes afectivos

Hipótesis No. 13. Genética y ambiente en la susceptibilidad a desórdenes afectivos

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New

Nuestro PrecioCOP$18,250
Precio de lista: COP$20,246
Código1692729X-13
Stock: 1
Peso: 260.0
addthis
Guarde la lista de peticiones

Tipo: Revista / Journal

Tamaño / Size: 21.5 x 28 cm

Páginas / Pages: 0

Resumen / Summary:

Autor / Author: Varios Autores
Editorial / Publisher: Universidad de los Andes
Entrega / Delivery : Nacional / International
Envio desde / Ships from: Colombia
Condición / Condition: Nuevo / New



Tabla de contenido / Table of contents:

Editorial
Colciencias, regalías y la política nacional en Ciencias Básicas

Notas.
Química/ Física / Ciencias Biológicas

El grafeno: un material versátil
Hacia una revolución industrial molecular El bosón de Higgs
Imágenes biomédicas con Medipix
Develando los secretos del genoma humano
Aplicaciones biotecnológicas de los hongos

Problemas y rompecabezas

El maravilloso mundo de los policládidos


¿Cuántas veces hemos levantado rocas en playas rocosas? Los más aventureros, que seguramente lo han hecho varias veces, no habrán dejado de percibir la riqueza de animales que viven en estos ambientes.
Diana Marcela Bolaños Rodríguez, Edna Carolina Bonilla León Y Federico David Brown

Biotecnología turquesa

Los ecosistemas de Lagunas de Altura de la Puna Andina (LAPA) son sistemas de lagunas de escasa profundidad casi inexploradas que están distribuidas en la ecorregión de la Puna y Altos Andes en Sudamérica a altitudes de 3.000 a 6.000 msnm.
Virginia Helena Albarracín Y María Eugenia Farías

Genética y ambiente en la susceptibilidad a desórdenes afectivos

El modelo de enfermedad compleja o multifactorial ha sido propuesto para explicar la etiología de enfermedades psiquiátricas como la depresión y la ansiedad. Descubrir la forma en que interactúan los diferentes factores genéticos y ambientales fue el propósito de este estudio.
Katherine Peña, Yvonne Gómez Y María Claudia Latiig

El mundo fascinante de las metaloenzimas


Las metaloenzimas catalizan procesos bioquímicos difíciles o aun imposibles de realizar en el laboratorio, con velocidades increíbles y bajo condiciones ambientales. El interés de los químicos en las metaloenzimas suele ser evidente pues queremos ser capaces de sintetizar catalizadores similares en nuestros laboratorios.
James f. Weston y Óscar g. García

Perdón, profesor Goddard

Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial los nazis empezaron a utilizar un arma nueva y mortífera para golpear al enemigo desde lejos: cohetes a reacción que llevaban explosivos.
Sergio De Régules

Viajes en el tiempo
El tiempo es sin duda el más incomprensible Y engañoso de los fenómenos. El sentido común hace que el tiempo nos parezca obvio: lo medimos y lo delimitamos en pasado, presente y futuro. Pero, por otra parte, nada hay tan complejo y contradictorio como intentar abordar su naturaleza.
Germán Puerta Restrepo

El Sol y el fin del mundo
Varios siglos atrás, mientras contemplaban a Kinich Ahau, Señor del rostro solar y Dios del Sol en la mitología maya, esta extraordinaria cultura de nuestra América precolombina jamás se hubiera imaginado el revuelo que causaría una de sus principales deidades en pleno siglo XXI. Santiago Vargas Domínguez

Entrevista con Douglas Osheroff
Noticias
Concurso de fotografías e imágenes
Graduandos de posgrado
Política editorial

No existen productos recomendados en este momento.
No existen productos recomendados en este momento.